Cómo afecta la calima al corazón: "Daña las arterias por dentro"


La calima, al igual que otros contaminantes, no afecta solo a los pulmones
A través de los pulmones, causa una inflamación que se transmite a todo el cuerpo
Daña las arterias e incrementa el riesgo de trombosis e infartos
La calima ha empeorado la calidad del aire de España hasta convertirlo en el país más contaminado del mundo durante algunas horas. La suspensión de partículas en el aire es peligrosa para la salud y conviene seguir las recomendaciones emitidas por los servicios sanitarios. ¿Por qué? El doctor Julián Pérez-Villacastín, presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), lo explica.
La calima, como otros contaminantes, tienen efectos nocivos en el sistema cardiovascular. Pérez-Villacastín explica que la contaminación no es mala porque afecte sólo a los pulmones. "Eso en parte en verdad, pero lo más importante es que produce una irritación en los pulmones que se transmite a todo el cuerpo", afirma.
MÁS
De esa manera se produce una "inflamación sistémica" que afecta a todo el organismo, incluidas "las arterias por dentro y favorece trombosis, infartos y descompensación de la hipertensión arterial".
El presidente de la SEC insiste en la necesidad de protegerse en días como los actuales con mascarillas y en que se evite hacer deporte al aire libre: "Aunque uno tenga los pulmones sanos, la inflamación afecta al resto del organismo". "Aunque seas joven y deportista te estás haciendo daño y no te estás beneficiando del ejercicio con estos niveles de contaminación", concluye.