El Gobierno tomó la decisión de vacunar a la selección después de que las comunidades le dejaran solo

Las autonomías han rehusado pronunciarse porque consideran que es una cuestión ajena a la estrategia de vacunación que no les compete
La decisión de vacunar a la selección española de fútbol antes de su estreno en la Eurocopa -el próximo lunes 14 de junio- la ha tomado el Gobierno central en solitario después de que las comunidades hayan rehusado pronunciarse alegando que no les compete a ellas opinar sobre este asunto. El Ministerio de Cultura solicitó el pasado viernes que los jugadores fueran inmunizados. La petición tomó aún más fuerza después de que el capitán de la selección, Sergio Busquets, y el futbolista Diego Llorente dieran positivo en covid. Finalmente, será el Ejército quien se encargue de administrar la vacuna de Pfizer, que requiere de dos dosis, a los deportistas. El Ejecutivo teme que de no hacerlo, puedan ser expulsados de la competición internacional.
Con la Federación presionando desde hace días, el Gobierno ha tratado por todos los medios de implicar a las comunidades. Primero este martes en la Comisión de Salud Pública -en la que participan los directores generales- que declinó pronunciarse al considerar que era una cuestión ajena a la estrategia de vacunación.
MÁS
La idea del Ejecutivo era llevar la cuestión al Consejo Interterritorial de Salud, donde cada miércoles se reúnen la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y los consejeros del ramo, para que se votase. Antes del encuentro, sin embargo, algunos presidentes autonómicos se han desmarcado, sin querer tomar partido de si se debía vacunar a los futbolistas o no.
El primero en pronunciarse ha sido el socialista Ximo Puig. "Esta es una cuestión que tiene que decidir el ministerio. Creo que las comunidades no tenemos nada que decir", ha comentado el presidente valenciano, que ha recordado que otras decisiones que afectaban al deporte profesional las ha tomado directamente el Gobierno central. "La Comunidad Valenciana no se va a pronunciar, no tenemos la información y además no nos corresponde", ha zanjado.
Desde Madrid, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP), ha coincidido en señalar que no compete a las autonomías esta decisión. Además, ha rechazado la idea de vacunar ahora a los futbolistas. "No tiene ningún sentido plantearlo en este momento y más cuando nosotros hemos hecho propuestas para vacunar a algunos pacientes crónicos que entendíamos que era más prioritario", ha afirmado. Ruiz Escudero ha criticado que, a su juicio, cada vez que hay una situación de conflicto, el Gobierno la traslade al Consejo Interterritorial.
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo (PP), también ha cargado contra la gestión del Gobierno en esta cuestión. "Yo no soy médico. Pero de lo que he aprendido hasta ahora, no creo que tenga mucha utilidad. Sobre todo por las reacciones adversas que puede tener para esos jugadores", ha dicho. A su juicio, el debate se debería haber planteado "hace meses".
La consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui (PNV), ha opinado que sólo la edad o pertenecer a "colectivos esenciales" debe servir de criterio para vacunar. En el Gobierno navarro, dirigido por los socialistas, han insistido que no es de su competencia esta decisión mientras que la presidenta de La Rioja, Concepción Andreu (PSOE), no se ha opuesto a que se vacune a los futbolisitas.