La Xunta de Galicia obligará a utilizar la mascarilla en los colegios "en todo momento"


Tanto los profesores como los alumnos mayores de seis años deberán usar la protección facial en los centros escolares, aunque exista distancia de seguridad
El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado además la realización de 40.000 test serológicos a los docentes antes que comience el curso
El ejecutivo regional reclama al Gobierno central un protocolo único de vuelta a las aulas para todos los niveles educativos
La Xunta de Galicia ha anunciado que la mascarilla será obligatoria "en todo momento" en los centros escolares gallegos. Según ha explicado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, los profesores y los alumnos mayores de seis años tendrán que llevar la protección facial en los colegios, independientemente de la distancia a la que se encuentren de los demás. Es algo que hasta ahora no se contemplaba en el protocolo diseñado por el ejecutivo autonómico. "Entendemos que esa distancia ya no es suficiente", ha dicho Feijóo.
Es solo una de las medidas que ha hecho públicas el presidente de la Xunta después de reunirse con el comité clínico de expertos que asesora al ejecutivo. En esa reunión también se ha decidido la realización de 40.000 test serológicos a todos los docentes antes de que se produzca el regreso a las aulas. Se someterán a ellos tanto los profesores de la enseñanza pública como de la concertada y empezarán a realizarse a partir de la última semana de agosto.
MÁS
A Coruña, que acumula el 60% de los casos en Galicia, criba a grupos específicos de población
Galicia prohíbe fumar en la calle si no puede mantenerse la distancia de seguridad
Feijóo exige una respuesta coordinada: "Una cosa es que España sea una nación descentralizada y otra que esté descoordinada"
"Lo que más nos preocupa, junto con los brotes que se puedan ir activando, es la vuelta al colegio", ha reconocido Núñez Feijóo. En su comparecencia, el presidente gallego ha reclamado al Gobierno un protocolo único de vuelta a las aulas para todos los niveles educativos.
Cribado masivo a 62.000 jóvenes en A Coruña
Además del establecimiento de nuevas medidas de regreso a las aulas, el comité clínico también ha analizado la situación epidemiológica del área sanitaria de A Coruña, la más afectada por el coronavirus en Galicia. Tras la reunión, la Xunta ha anunciado que descarta, de momento, imponer nuevas restricciones. Únicamente se mantienen las limitaciones relativas al ocio nocturno, a los aforos y a las reuniones de no convivientes que fueron prorrogadas hace ahora una semana.
A Coruña y su comarca aglutinan el 72% de los nuevos casos que se producen en Galicia. El virus se concentra, fundamentalmente, en la ciudad de A Coruña y, en especial, en cuatro barrios (Os Mallos, Agra do Orzán, Ventorrillo y Sagrada Familia). "El grupo de edad con mayor positividad es el que está entre los 15 y 25 años. 3 de cada 4 positivos tienen menos de 40 años", ha explicado Núñez Feijóo.
Por eso, a pesar de que en "los últimos tres días se ha ido reduciendo la tasa de incidencia en la comarca de A Coruña", la Xunta realizará 1.000 pruebas diarias a jóvenes de entre 18 y 40 años. La idea del Gobierno gallego es hacer, en total, unos 62.000 PCR a ese sector de la población. Una iniciativa más para tratar de frenar la cadena de contagios en A Coruña y su comarca.