Madrid pone en marcha 'Charlamos', un servicio de acompañamiento telefónico a mayores solos

En el teléfono 689 740 266 se podrá solicitar la participación
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un servicio de acompañamiento telefónico destinado a paliar las situaciones de soledad que viven las personas mayores a consecuencia de las limitaciones de movilidad y el obligado distanciamiento social por el COVID-19.
Este programa, denominado 'Charlamos', comienza a funcionar a partir de este martes con la habilitación del teléfono 689 740 266 en el que se podrá solicitar la participación. Este servicio está destinado a aquellas personas que, previo al estado de alarma, pudieran tener una situación de poca o ninguna relación social o familiar, siendo especialmente vulnerables en la actual situación de confinamiento.
Asimismo, está dirigido a los mayores que, aun teniendo relaciones interpersonales satisfactorias, se han visto afectados de forma importante por la cuarentena, tanto los que viven en su propia casa, como aquellos que se encuentran en residencias.
Además de los propios ciudadanos que demanden el servicio, pueden solicitarlo los familiares de la persona mayor que se encuentre en esta situación, vecinos, profesionales de residencias, así como trabajadores/as del Servicio de Ayuda a Domicilio, de Servicios Sociales, equipos de atención primaria de salud y policía, entre otros profesionales que tengan conocimiento de este tipo de circunstancias.
Para recibir este servicio puesto en marcha por la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Natalidad, se puede llamar al teléfono 689 740 266 o contactar a través de correo electrónico hola@charlamos.org. De ambas formas se recabarán los datos de contacto del solicitante, cumpliendo en todo momento con los requisitos de autorización para el tratamiento de los datos personales
El objetivo de ‘Charlamos’ es favorecer y mejorar las relaciones interpersonales de las personas mayores mediante un programa de acompañamiento que permita el establecimiento de vínculos afectivos y de ayuda mutua. De este modo, además de evitar consecuencias negativas derivadas de la actual situación de aislamiento, se consigue mejorar el estado de salud y calidad de vida de los participantes.
El servicio se prestará en colaboración con Grandes Amigos, Solidarios para el Desarrollo, Cruz Roja y Nadie Solo. Estas organizaciones cuentan con voluntarios y voluntarias especializados, formados, comprometidos y con experiencia en el trabajo con personas mayores. No obstante, se pueden adherir a este acuerdo de colaboración aquellas entidades que cuenten con experiencia en este sector.