Ayuso rectifica y contratará hasta diciembre a los 10.000 sanitarios ante la sorpresa de los sindicatos

Los contratos vencían entre mayo y junio coincidiendo con el inicio de las vacaciones del personal fijo sanitario
El refuerzo se puede destinar a la atención primaria donde va a recaer el peso de la lucha contra la enfermedad en los próximos meses
Era una reivindicación de los sindicatos del sector que hasta ayer mismo no había obtenido respuesta
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid rectifica. Hace dos semanas su consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero descartaba prolongar las contrataciones , pero hoy la propia presidenta ha avanzado que renovará hasta diciembre a los 10.000 profesionales sanitarios que han trabajado en la crisis del coronavirus en Madrid.
Así lo ha anunciado Isabel Díaz Ayuso en una entrevista en 'esRadio'. Los sindicatos habían pedido la continuidad del personal contratado para la pandemia. Pero la presidenta les había dado largas, Ayuso afirmó que la comunidad madrileña estaba estudiando una "fórmula" para contar estos profesionales, pero no se había concretado nada.
🔴 La @comunidadmadrid renovará hasta diciembre el contrato de todos los profesionales sanitarios incorporados para hacer frente al #COVID19.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) May 5, 2020
La virulencia con la que la pandemia atacó la comunidad de Madrid, hizo necesario la contratación de esos 10.000 profesionales sanitarios desde médicos y enfermeros, hasta auxiliares, celadores y limpiadores. La alta demanda de personal obligó incluso a integrar a médicos jubilados y a estudiantes de MIR.
Los sindicatos, estupefactos
La noticia llegaba sin previo aviso a los sindicatos sanitarios. En AMYTS, el sindicato de médicos, no ocultaban su sopresa. Ayer mismo habían enviado una carta al consejero madrileño Enrique Ruiz Escudero pidiendo la renovación de los puestos de trabajo, además de contratar al menos por un año a todos los residentes que terminan sus especialidades en Madrid, que son aproximadamente unos 1.200 facultativos.
"No importa quién se ponga la medalla, lo importante es que renueven y contraten" afirman fuentes de AMYTS. Estupor alegre, también en el sindicato de enfermería SATSE. Ellos se enteraban de las intenciones de la presidenta madrileña por su twitter.
"No importa quién se ponga la medalla, lo importante es que renueven y contraten" (AMYTS Sindicato médico"
Advierten que pasada la peor parte del coronavirus, la sanidad madrileña tiene que hacer frente a unas listas de espera engrosadas por los meses de confinamiento, y a unos sanitarios cansados y con unos elevados niveles de contagio por el COVID19.
Los centros de salud, primera línea para el coronavirus
Ambos colectivos aseguran que pasado lo más duro de la pandemia en las UCI, ahora el punto de de interés tienen que ser los centros de Atención Primaria.Y es ahí donde se deben destinar los esfuerzos. Desde CC.OO contabilizan que serán unos 230.000 los pacientes de todo Madrid a los que se les tendrá que hacer un seguimiento desde los centros de Atención Primaria.
Actualmente la Comunidad cuenta con unos 4.000 médicos en primera línea, una cifra insuficiente si hay que "recopilar información del virus, sin pasar por los hospitales". De los 9.463 profesionales sanitarios contratados, solo 20 son médicos de Atención Primaria. Es decir que para hacer un seguimiento serológico de sintomáticos y asintomáticos, que es lo que se prentende, se necesita mucho más personal. Los sindicatos no descartan que profesionales contratados sean derivados de hospitales a ambulatorios.
Ifema dormido
La presidenta madrileña ha recordado que durante un tiempo Ifema se mantendrá "apagado" aunque "preparado" por si hay que activarlo por si se produce un posible repunte. El cierre del mayor hospital de campaña este fin de semana ha supuesto una agria polémica, dado que no se guardaron las distancias de seguridad, e incluso la presidenta Díaz Ayuso se hizo numerosos selfies con el personal allí destinado. Incluso se bailó la "conga" y se repartieron bocadillos de calamares.

Ayuso ha asegurado que su Gobierno, está buscando "alternativas" a este hospital provisional. Su objetivo para el futuro es poner en marcha "muchísimas nuevas medidas para estar prevenidos".
La presión estará en los centros de Atención Primaria
Los casi 10.000 sanitarios contratados desde marzo, han compensado según los sindicatos,las diezmadas plantillas de hospitales y centros de salud. D