Confinados los 2.000 reclusos de la cárcel valenciana de Picassent por un brote de covid


El centro penitenciario de Valencia en el penal más grande de Europa
Actualmente hay confirmados 162 positivos, 500 reclusos están en aislamiento sanitario y esperan los resultados de más de 300 PCR
Los trabajadores penitenciarios denuncian la falta de material de protección y piden que les realicen las pruebas
La cárcel valenciana de Picassent ha quedado confinada debido a la alta incidencia de Covid-19 entre la población reclusa. Esto significa el confinamiento de 2.000 internos, es el penal más grande de toda Europa.
La Dirección del Establecimiento ha ordenado que los internos no salgan de sus módulos, exceptuando aquellos que realizan labores esenciales, que siguen transitando por los distintos módulos. Se han suspendido las comunicaciones ordinarias a través de los locutorios. Tampoco existe actividad docente, han suspendido los talleres productivos y sólo se permite la entrada a los trabajadores.
Desde la asociación Tu Abandono Me Puede Matar defienden estas medidas: "Nos encontramos, ahora mismo, con un total de 162 internos positivos, más de 500 en aislamiento sanitario provisional y esperando los resultados de los más de 300 PCR realizados por el hospital General de Valencia", especifican en un comunicado.
Se están realizando cribados masivos para conocer el alcance de la propagación del virus entre los internos, pero a estos trabajadores no les realizan las pruebas. "Estamos abriendo y cerrando las celdas de forma manual, a los que estamos repartiendo el desayuno, comida y cena -en pasillos con escasa o nula ventilación, donde la carga viral tras la apertura de dichas celdas es altísima no nos están facilitando los equipos de protección adecuados- no hay EPIs y los funcionarios únicamente van protegidos con una mascarilla FPP2 y, en la mayoría de los casos, con guantes de vinilo y no de nitrilo", denuncian.
Origen del brote
La velocidad de propagación ha despertado la alarma en el centro. El origen del brote se detectó el día 23, en el módulo 7. Un interno acudió al médico porque aseguraba que había perdido el gusto y el olfato. Había ingresado hace dos meses en el penal y confesó que en el módulo en el que había hecho cuarentena al llegar de la calle, algunos presos habían comentado que se encontrban enfermos, pero preferían no contarlo para no guardar la cuarentena en aislamiento.
Dio positivo y comenzaron a hacer cribado masivos entre los reos. Se detectaron 60 positivos en el modulo 7 y 31 en el módulo 2. Se habían desdoblado para poder permanecer solos en sus celdas para evitar la expansión, pero se ha descontrolado en los últimos días.
Este miércoles los trabajadores del penal aseguran que están desbordados. Un portavoz de TAMPM pide que la administración haga los mismos controles a todos: "No sabemos si nos hemos podido contagiar o si podemos ser vectores de tramisión. Los compañeros se están pagando test de antígenos de sus bolsillos por miedo a contagiar a sus familias."
MÁS
El acusado de matar a un compañero de cárcel en Granada defiende que lo hizo tras meses de "tocamientos"
Un exconcejal de CiU hará un curso de ética en gestión pública para evitar dos años de cárcel por falsedad
El Supremo rechaza el informe de Vox sobre los indultos a los condenados del 'procés', porque 'no le toca'