Una noche de confinamiento con la Guardia Urbana de Barcelona: 238 sanciones por saltarse el toque de queda


La policía ha sancionado también por encontrarse en un domicilio ajeno al lugar de residencia , aunque en las restricciones aprobadas se especifica que "prohibidos todos los desplazamientos y la circulación por las vías públicas entre las 22.00 horas y las 6.00 horas".
Mossos d´Esquadra ha levantado 578 actas en toda la comunidad
En ocasiones son los propios vecinos los que llaman a la policía para denunciar la celebración de reuniones y fiestas
Mientras las calles de Barcelona restan en el silencio de una noche más del toque de queda, que inicia en Cataluña a las 22 horas, los agentes de la Unidad Nocturna Operativa de la Guardia Urbana se personan en diferentes domicilios donde se celebran fiestas y reuniones. El balance de la noche deja sanciones por no estar en el hogar de residencia durante el toque de queda. Sin embargo, el documento aprobado por el comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña no especifica que no se pueda estar en una vivienda ajena durante las horas de confinamiento nocturno.
Con bares y locales de ocio con la persiana bajada, el ocio de unos pocos se ha trasladado a las terrazas y al interior de los inmuebles. Nius ha podido ser testigo de la labor de varias patrullas de la policía durante la noche del sábado al domingo en los barrios barceloneses de Ciutat Vella y Sant Martí.
La noche no sólo ha contado con fiestas particulares, también con un botellón al aire libre. Los agentes se han personado en la plaza Universidad, en pleno centro de la ciudad Condal, sobre las once y media para identificar a los jóvenes que bebían en la vía publica después del toque de queda.
El sábado deja un balance de 238 sanciones interpuestas por la Guardia Urbana en Barcelona por saltarse el confinamiento nocturno vigente en la comunidad. Mossos d´Esquadra ha levantado 578 actas en todo el territorio catalán
Asomada a su balcón, una vecina indica, al paso de las patrullas de los agentes, la vivienda donde se está llevando a cabo una reunión. En muchas ocasiones, son los propios vecinos los que alertan del ruido a los agentes.
Sanciones por no estar en el domicilio de residencia
Un joven abre la puerta y se excusa señalando que vive "en el piso de abajo", la policía le informa que, una vez decretado el toque de queda, "debe permanecer e su vivienda". Las llamadas y la información desde la zona comunitaria, sin acceder al interior de los hogares particulares, se suceden.
En otro de los inmuebles, un hombre reconoce que son cinco personas en el interior y que no es su residencia. "Vamos proceder a sancionarle, ya que tendría que estar en su domicilio", le informa el agente, mientras le pide que se identifique.
Sin embargo, el documento publicado por el comité técnico del Plan de Protección Civil de Cataluña, que recoge las características y restricciones del toque de queda en la comunidad, no especifica que durante el confinamiento nocturno se tenga que permanecer en la residencia habitual.
Según la normativa trasladada a la ciudadanía, están "prohibidos todos los desplazamientos y la circulación por las vías públicas entre las 22.00 horas y las 6.00 horas".