Los consejos de Sanidad para guardar la mascarilla sin que se contamine


En principio, lo ideal es no quitársela, pero si hay que hacerlo conviene tener a mano un sobre o bolsa de tela o papel
La manipulación de la mascarilla es importante para evitar una contaminación accidental. Solemos tocarnos la cara o reajustar la posición de la mascarilla varias veces al día y es frecuente hacerlo con las manos sucias, después de haber tocado otros objetos.
El Ministerio de Sanidad ha emitido unas recomendaciones para que la mascarilla permanezca limpia y sea efectiva como protección, ya que una mascarilla contaminada se puede convertir en un problema.
- Como principio general, es preferible mantenerla puesta todo el tiempo para evitar contaminarla.
- Lavarse las manos cada vez que nos la ponemos, quitamos o manipulamos.
- Quitarse la mascarilla desde las cintas, sin tocar la parte frontal ni la interna.
- Si está dañada, húmeda o sucia, tirarla a la basura en una bolsa.
- Si es lavable, guardarla para lavarla en casa.
Si vamos, en efecto, a guardarla después de haberla utilizado durante un tiempo con la intención de lavarla para poder recurrir a ella de nuevo, hay que tomar varias precauciones.
- Guardarla en un sobre o en una bolsa de papel o tela limpios.
- Lo ideal es que esté en un recipiente ventilado y evitar que esté en contacto con cualquier superficie.
- Hay que colocar la mascarilla siempre en la misma posición. Hacer una marca al recipiente puede servir de ayuda.
- Al volver a ponerse la mascarilla, cogerla por las cintas.
- Colocarse la mascarilla asegurando que cubre nariz, boca y barbilla.
- Al llegar a casa lavar tanto mascarilla, si es lavable, como la bolsa de tela, si éste ha sido el recipiente elegido.
¿Cómo guardar la #mascarilla para que no se contamine?
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) August 4, 2020
🛍️Intenta llevarla puesta el mayor tiempo posible, pero si te la tienes que quitar: lávate las manos cuando la toques y guárdala en un sobre o una bolsa de papel o tela limpios. #NoLoTiresPorLaBorda pic.twitter.com/1qrfo2z2Zr
Tener por lo tanto un sobre o bolsa exclusivo para la mascarilla, donde no se mezcle con otros objetos es una de las recomendaciones básicas. Llevar la mascarilla en el bolsillo (o en la muñeca o el codo, como se ve tan a menudo) no hace sino contaminarla, no sólo de manera eventual con el virus del coronavirus, también de forma más probable con las bacterias de nuestra propia piel.