No todas valen: Consumo regulará los requisitos que debe cumplir una mascarilla higiénica


Se trata de endurecer la regulación del producto para garantizar que protege de la Covid-19
No todas valen. No todas protegen por igual ni el mismo tiempo. El Ministerio de Consumo quiere organizar la multitud de mascarillas higiénicas que hay en el mercado. Por eso dictará una orden con los requisitos que debe cumplir una mascarilla higiénica, existe una gran variedad en el mercado, para reforzar los elementos del etiquetado de estos productos e incidir en la veracidad de su protección frente a la Covid-19.
Para ello lo primero es definir mediante una norma el concepto de "mascarilla higiénica" o "cobertor facial comunitario", como primer paso para endurecer la regulación de este producto para que sea realmente eficaz ante el coronavirus.
Ya se ha iniciado el procedimiento, y ha remitido a consulta pública el texto para ampliar los requisitos de etiquetado, publicidad y control de estos productos, y así garantizar que la población sea consciente de sus características y del objetivo que deben perseguir estos productos.
Aclarar conceptos
- Consumo busca entre otras cosas una información clara y real sobre qué mascarillas se pueden utilizar: que los consumidores sepan con exactitud y de forma clara cuántas veces se pueden lavar antes de que pierdan eficacia para hacer frente a la pandemia y de otra serie de aspectos que deben asegurar con sus materiales.
- Se prohibirá la utilización de inscripciones, signos, anagramas, dibujos o indicaciones que puedan dar lugar a engaño sobre el tipo de mascarilla que el consumidor está adquiriendo.
- También se regulará el uso e información del comercio de los filtros que son utilizados "a modo de consumibles y que son intercambiables", porque suelen comercializarse de forma separada de las mascarillas higiénicas y que en estos momentos tampoco están regulados de forma específica.
Multas a los fabricantes que no sean claros
En cuanto a las sanciones, Consumo avanza que se considerará una infracción el incumplimiento de las normas relativas a etiquetado, envasado y publicidad de estas mascarillas.
Entre la población sin síntomas de covid-19 y que no está en contacto con personas contagiadas, se ha popularizado el uso de mascarillas higiénicas.
Esto ha motivado que en el mercado existan numerosos productos de este tipo que, sin embargo, no se ajustan a los requisitos mínimos de protección facial, y en los últimos días diversos centros sanitarios han prohibido el acceso a sus instalaciones con mascarillas de tela