Antoni Trilla, asesor de Pedro Sánchez: "El Gobierno no nos ha consultado sobre la relajación del confinamiento"

El epidemiólogo advierte que el levantamiento de las restricciones debe ir acompañado de un buen sistema de detección
El doctor espera un repunte de los contagios a partir de la semana que viene
El jefe de epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla, que también es miembro del comité científico que asesora al Gobierno sobre la contención del coronavirus, ha dicho que el ejecutivo no les ha consultado sobre la relajación del confinamiento total a partir del lunes. "No nos han consultado. Los comités técnicos de los gobiernos español y catalán trabajan con distintas opciones, pero a nosotros no nos han consultado formalmente", ha dicho este viernes en una entrevista a Catalunya Ràdio, aunque según el epidemiólogo "esto no quiere decir nada" porque se trata de "temas técnicos que nos pueden preguntar o que pueden decidir ellos directamente".
El doctor cree que habrá un repunte en el número de contagios a partir de la semana que viene y ha advertido que el levantamiento de ciertas restricciones debe ir acompañado de un buen sistema para detectar nuevos casos. Según Trilla, si el relajamiento es desfavorable habrá que corregir las medidas lo más pronto posible.
Prórroga del estado de alarma
Trilla ha considerado "prudentes" las declaraciones Pedro Sánchez este jueves en el Congreso en el que daba por hecho que volverá a pedir una prórroga del estado de alarma: "Esto durará, con diferentes etapas, pero durará. No se terminará hasta que tengamos la vacuna", ha sentenciado. El epidemiólogo ha constatado que las UCIs no se han colapsado porque se han multiplicado recursos y el hecho que "la atención primaria también atienda a enfermos de forma domiciliaria ha ayudado a que todo el sistema haya aguantado", ha dicho.
Además de Antoni Trilla, el comité científico que asesora al gobierno está formado por Hermelinda Vanaclocha, subdirectora de epidemiología de la Comunidad Valenciana; María Teresa Moreno-Casbas, enfermera y directora de la unidad de Investigación del Insttuto de Salud Carlos III; Agustín Portela, virólogo y vicepresidente del grupo de vacunas de la AEMPS, Inmaculada Casas Flecha, secretaria del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III; y Miguel Hernán, epidemiólogo y profesor de Salud Pública de la Universidad de Harvard.