Burgos suspende Sanpedros y fiestas patronales de junio por el coronavirus

La provincia acumula 1.084 casos confirmados y 120 fallecidos por coronavirus
Otras ciudades como Segovia y Almería también cancelan o aplazan sus fiestas
El Ayuntamiento de Burgos ha aprobado este martes la cancelación de las Fiestas de San Pedro y San Pablo de 2020, previstas para el 27 de junio, según ha confirmado la concejal de Festejos, Blanca Carpintero.
Además de las fiestas mayores de la capital, han quedado suspendidas otras celebraciones tradicionales, como la del Curpillos, la Noche Blanca y la romería de la Virgen Blanca.
La edil ha señalado que la suspensión de las fiestas, que se iban a prolongar hasta el 5 de julio, ha contado con los votos a favor de todos los grupos políticos, con la excepción del PP, que se ha abstenido.
Un posible retraso de las fiestas
Carpintero ha insistido en que esta decisión se debe a las circunstancias actuales, marcadas por la crisis del coronavirus. La concejal ha destacado que, en la medida de las posibilidades, se buscarán alternativas para que la ciudad "recupere su pulso".
En este sentido, ha adelantado que una opción que es establecer unos días festivos del 27 al 30 de agosto. Aunque ha dejado claro que solo se trata de una declaración de intenciones, ante un escenario muy cambiante. Carpintero ha señalado que la idea del Ayuntamiento sería celebrar en esas fechas actos tradicionales, entre otros, la proclamación de las reinas o la interpretación del Himno a Burgos.
También ha indicado que el Consistorio pretende celebrar la Noche Blanca en los últimos meses del año. Por otra parte, las celebraciones del Curpillos o la romería de la Virgen Blanca no se aplazarán, aunque se puedan buscar otras "alternativas".
La celeridad en la toma de decisiones ha caracterizado al gobierno local y regional en esta crisis. Burgos fue de las primeras ciudades en aplicar el cierre de colegios, teatros, ferias o centros deportivos a partir de la tarde del 12 de marzo, antes de la declaración del estado de alarma nacional. En aquel momento, apenas se habían establecido medidas mas estrictas en focos como Miranda de Ebro o Madrid.
A 7 de abril, la provincia acumula 1.084 casos confirmados y 120 fallecidos, según datos de la Consejería de Sanidad dela Junta de Castilla y León.
Otras celebraciones canceladas
Ademas de Burgos, otras ciudades también están optando por suspender o aplazar sus fiestas. Es el caso de Segovia, que ha cancelado las fiestas del Cristo del Mercado, que se celebran a principios de mayo, por primera vez. Plantea, asimismo, suspender las hogueras de San Juan a finales de junio. Algo que ya ha hecho Almería, que ha trasladado el festivo a diciembre.
Esta situación se repite en Almassora (Castellon), donde se retrasa la coronación de su reina de las fiestas de Santa Quitèria, del 15 al 24 de mayo, hasta 2021. En Moraira (Alicante) también retrasan el trigésimo aniversario de sus Moros y Cristianos, previstos del 15 al 21 de junio, al año que viene.
Esto se suma a otras celebraciones y eventos cancelados en nuestro país como la Feria de Abril de Sevilla, las elecciones vascas y gallegas las procesiones de Semana Santa, El Mobile World Congress de Barcelona, el Rocío, las Fallas de Valencia o el Día de Sant Jordi. Otros encuentros como San Fermín en julio en Pamplona o la Tomatina de Buñol en agosto también podrían verse afectados.