Cámaras con control remoto para vigilar a los enfermos críticos con coronavirus en Alicante

Las cámaras de alta resolución envían por wifi las imágenes a un monitor central que puede controlar hasta 16 pacientes
Con este sistema reducen el riesgo de contagio de los sanitarios y limitan el gasto de equipos de protección
El uso de estos equipos se extenderá a otras áreas del Hospital General de Alicante y varios centros hospitalarios ya se han interesado por el sistema
Limitar al máximo el riesgo de contagio de los sanitarios es el objetivo del sistema de cámaras de vigilancia que ha instalado el Hospital General de Alicante para vigilar a los enfermos críticos con Covid-19. "Cada vez que salta una alarma o hay cualquier pequeño cambio las enfermeras se ven obligadas a entrar a las habitaciones de los pacientes con el riesgo que ello conlleva", explica José Navarro, anestesiólogo. Cada paciente es vigilado las 24 horas del día por dos cámaras. "Una se enfoca al enfermo y otra al respirados y los monitores que registran las constantes vitales", señala Miguel Ángel Sánchez, diseñador del sistema y propietario de la empresa que ha instalado todo el equipo de forma completamente altruista.
La idea surgió como consecuencia de la utilización de los quirófanos de pediatría para acoger a los pacientes más graves contagiados de coronavirus y aliviar la sobrecarga de la UCI. "Estos espacios no están acondicionados para vigilar a los pacientes sin necesidad de acceder a la habitación, además están apartados de las otras zonas por lo que era muy complicado para el equipo que los atiende", asegura Navarro. La solución, colocar estás cámaras con control remoto, que a través de wifi envían la imagen en máxima resolución a un solo monitor. "De esta forma, conseguimos que una solo persona pueda vigilar hasta 16 pacientes a la vez", señala Sánchez. Así, no solo consiguen limitar el contacto de los sanitarios con los pacientes, también se reduce el consumo de los escasos equipos de protección de los que disponen, ya que no tienen que desecharlos cada vez que acceden a las habitaciones.

Imagen, audio y tabletas
Junto a las imágenes, este jueves han mejorado el sistema con la instalación de micrófonos inalámbricos para escuchar el audio de cada una de las salas donde se encuentran los pacientes. Además, los sanitarios cuentan también con una tableta con la que pueden acceder de manera remota a las cámaras de vigilancia cuando salta una alarma, sin necesidad de encontrarse frente el monitor central.
En tan solo unos días, esta instalación ha demostrado su gran utilidad en un hospital y los responsables del centro ha se plantean implementarlo en otras zonas. Un sistema que tampoco ha pasado desapercibido en otros hospitales que ya han mostrado su interés para incorporarlo a sus centros como una herramienta más para derrotar al coronavirus.