Una enfermera demuestra que el coronavirus se contagia a pesar de llevar guantes y mascarilla

El coronavirus puede permanecer hasta una semana en las máscaras faciales
El jabón es el gran aliado contra el COVID-19
Ir a la compra y ver a todo el mundo pertrechado con mascarilla y guantes es una escena de lo más habitual desde hace semanas. Usar guantes está bien, pero hay que saber emplearlos correctamente.
Es lo que advierte Molly Lixey, una enfermera de de Michigan (EE.UU). Molly, sorprendida al ver la cantidad de "contaminación cruzada" que se produce en los supermercados, decidió colgar en Facebook un video de lo más explicativo.
"Llevar guantes no te pone a salvo" asegura Molly. En su video ella simula ir al supermercado y usa pintura como si fuera el virus para explicar como se extiende por todos los lados.
Usa pintura para explicar la rápida propagación del COVID-19
La enfermera se pone los guantes, coge su móvil y limpia el carrito de la compra con papel higiénico. El papel higiénico es un plato de pintura que simula el COVID-19. Molly ya tiene el virus pegado a sus guantes.
Suena el móvil, lo coge. El virus ya está también allí. En sus guantes y en su cara.
"No tiene sentido usar guantes, si no vas a lavarte las manos cada vez que tocas algo" (Molly Lixey, enfermera)
Molly continúa con su compra, simula coger nuevos artículos y se ve cómo sigue tocando gérmenes de COVID-19, y sigue manchándose de pintura. Incluso se quita los guantes. Molly enseña cómo la pintura (el virus) se había quedado en su teléfono. Lo toca tras quitarse los guantes, lo que finalmente resulta contaminación cruzada.El virus ya está en sus manos.
¿Su mensaje general? "No tiene sentido usar guantes, si no vas a lavarte las manos cada vez que tocas algo", dijo en el video.
El COVID-19 permanece una semana en las mascarillas
Según los investigadores de la Universidad de Hong Kong, y publicado en la revista Lancet, el coronavirus puede durar días en plástico, billetes, y acero inoxidable y al menos una semana en el exterior de una mascarilla facial.
"Esta es la razón por que si usas una máscara quirúrgica no toques el exterior de la mascarilla", aseguran los investigadores. El virus pasaría a las manos y si se tocan los ojos, se puede transferir el virus a los ojos.
Lo único que acaba con el virus es el jabón y la lejía. De nuevo se subraya la importancia de lavarse las manos siempre que se toque algo.
Cómo ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla (según la OMS)
El Gobierno español baraja que todos los ciudadanos usen mascarilla de manera obligatoria cuando se levante el confinamiento. Desde los niños en los colegios, hasta los adultos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) da las instrucciones para hacerlo con todas las garantías.
- Antes de ponerse una mascarilla, lavar las manos con gel desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
- Cubrir boca y nariz con la mascarilla. No dejar espacio entre la cara y la máscara.
- No toque la mascarilla cuando la use. Si lo hace, lávese las manos con gel desinfectante o con agua y jabón.
- Si la mascarilla está húmeda, cámbiela. No reutilice mascarillas de un solo uso.
- Quitar la mascarilla por la parte de atrás. No tocar la parte delantera. Tirar la máscara en un recipiente cerrado.
- Lavar las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.