Última hora del coronavirus: Cataluña suma 136 muertes más y registra 9.186 en total

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
Este 23 de abril es un nuevo día festivo en buena parte de España que toca vivir en confinamiento y no será el último, aunque el próximo puente de mayo al menos los niños ya podrán salir a pasear, seguramente una vez al día, durante una hora y a no más de un kilómetro de casa.
Hoy llevamos ya 40 días de confinamiento: la cuarentena. Para ponerle fin, los centros de salud de toda España serán claves para la contención de posibles repuntes. Tendrán que detectar, cribar y alertar de los contagios en su comunidad. Por eso van a ser reforzados. Muchos profesionales creen que así debió hacerse desde el principio.
Puedes seguir todas las novedades de la crisis de la COVID-19 en NIUS.
23:40 Ecuador duplicó este jueves su cifra oficial de contagios, ahora en 22.160, después de obtener los resultados de miles de pruebas de COVID-19 que estaban retrasadas, según ha informado el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
23:28 La Sampdoria italiana ha informado este jueves de que todos los futbolistas de su plantilla enfermos por COVID-19 dieron negativo en el test, lo que confirma la recuperación de los siete jugadores el mismo día que Mattia Zaccagni, futbolista del Hellas Verona, también ha confirmado su recuperación completa.
📝 #COVID19: comunicazione U.C. #Sampdoria del 23 aprile 2020 ➡️ https://t.co/FOF99EDnlx pic.twitter.com/pHtaUWJYcr
— U.C. Sampdoria (@sampdoria) April 23, 2020
23:10 Cataluña ha registrado hasta este jueves 9.186 muertes con coronavirus (136 más que el día anterior): 2.621 en residencia, 105 en centros sociosanitarios, 543 en casa, y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información, según ha informado la Conselleria de Salud de Generalitat.
22:59 La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha trasladado este jueves al Gobierno que "es fundamental y urgente" la prolongación y flexibilización de los ERTEs para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19.
22:29 La primera plantilla del Racing de Santander, junto al cuerpo técnico y director deportivo, comunicaron este jueves que no ven "apropiado" que el fútbol profesional acapare test del coronavirus "cuando no hay suficientes" para sanitarios y demás personas que combaten la crisis en primera línea.
22:25 Sindicatos y patronal han reclamado al Gobierno que tras el levantamiento del estado de alarma y como paso previo a la recuperación de la actividad normal se mantengan bonificados los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y protegidos a los afectados por esa suspensión.
22:11 El Gobierno de Marruecos ha anunciado este jueves la imposición de un toque de queda nocturno en el país durante el mes de Ramadán, en el marco de las medidas contra la pandemia del coronavirus.
22:05 El primer ministro holandés, Mark Rutte, subrayó este jueves que el paquete de medidas económicas aprobado por el Eurogrupo "previene problemas financieros graves" y aseguró que la "estrategia conjunta de cara a la fase de recuperación" posterior a la crisis del coronavirus deberá estar vinculada al presupuesto europeo.
21:59 El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha afirmado este jueves que enviará al ejército a las provincias de Ontario y Quebec como apoyo en los centros hospitalarios más afectados por el coronavirus.
21:55 El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha confirmado el primer fallecido en el país a causa de la pandemia y ha indicado que se trata de un hombre de 49 años que ha dado positivo en la prueba por coronavirus, realizada tras su muerte.
21:50 La Fiscalía de Nueva York y el Departamento de Salud comenzarán una investigación en las residencias de ancianos del estado, donde se han registrado miles de fallecidos por coronavirus, para determinar si actuaron con negligencia e incumplieron las normas de seguridad ordenadas por las autoridades.
21:43 El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha anunciado este jueves que el Gobierno ha tomado la decisión de extender el estado de emergencia por la crisis del coronavirus otras dos semanas más para evitar una mayor propagación.
21:41 El futbolista brasileño Neymar, delantero del París Saint-Germain (PSG), afirmó este jueves que no saber cuándo volverá a jugar debido a la pandemia de coronavirus le produce "ansiedad" y que "echa mucho de menos" competir y a sus compañeros de vestuario.
21:28 El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha afirmado este jueves que el confinamiento del país, que cumple ya cinco semanas, comenzará a "relajarse" gradualmente en mayo. "Hemos decidido que después del jueves 30 de abril, debemos comenzar una recuperación gradual y por etapas", ha anunciado el mandatario en un discurso televisado.
21:05 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y las comunidades autónomas han acordado este jueves coordinar un protocolo sanitario único frente a la covid-19 para preparar la reapertura del sector turístico, una vez que se suavicen las medidas de confinamiento, según ha anunciado la cartera en un comunicado:
ℹ En la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada hoy, @TurismoEspGob y CCAA han acordado coordinar un protocolo único frente al COVID-19 para preparar la reapertura del sector.
— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) April 23, 2020
Nota de prensa:
👇👇👇#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/ZkRiPthKRg
20:53 La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha asegurado que España no tiene pensado acudir al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), al tiempo que ha explicado que el Gobierno mantiene su petición de que el fondo de recuperación se articule a través de transferencias no reembolsables.
20:49 El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, celebró el acuerdo alcanzado este jueves por los líderes de la Unión Europea (UE) para la creación de un fondo de recuperación "con deuda común europea" que ayudará a los países más afectados por la crisis del coronavirus.
20:09 Los líderes de la eurozona encargarán a la Comisión Europea que elabore un plan de fondo de recuperación, destinado a reducir las pérdidas económicas derivadas de la pandemia de coronavirus.
19:46 La UEFA ha aplazado la celebración de la Eurocopa femenina a 2022. La competición, que tendrá su sede en Inglaterra, ya fue pospuesta a consecuencia del coronavirus a 2021. Desde la organización han justificado la decisión asegurando que es para no coincidir con la edición masculina del torneo, que sí se mantiene para 2021.
19:40 La Liga de Fútbol Alemana (DFL, por sus siglas en alemán), responsable de Primera y Segunda División, quiere reanudar las competiciones antes de verano. Su director ejecutivo, Christian Seifert, ha dado como fecha de reinicio el 9 de mayo, aunque ha asegurado que “si es más tarde, estaremos preparados de nuevo”.
19:18 Francia ha registrado 516 muertes con coronavirus (311 en hospitales y 205 en centro sociosanitarios) en las últimas 24 horas, dejando una cifra total de 21.856 fallecimientos, según ha comunicado el ministro de Salud, Jerome Salomon. Asimismo han notificado 522 hospitalizaciones.
18:44 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha indicado que en la última jornada se han registrado 474 fallecidos, lo que supone el tercer día consecutivo de descenso en la cifra de muertos por coronavirus, aunque arroja un "trágico" total de 15.740. Nueva York marca una tendencia a la baja: los 438 de este jueves siguen a los 474 del miércoles, los 481 del martes y los 478 del lunes.
18:31 La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy 70.000 nuevos casos de COVID-19 en el mundo, por lo que el total desde el inicio de la pandemia asciende a 2,54 millones, mientras que los fallecidos totalizan 175.694, 6.600 de ellos registrados en las últimas 24 horas. Las cifras suponen una reducción en el número de nuevos casos diarios pero un repunte en el de fallecimientos, y las gráficas de ambos indicadores siguen mostrando una curva en sierra, sin una clara tendencia a la baja al menos a nivel global.
18:06 El Ibex 35 ha concluido la jornada de este jueves con un alza del 0,4%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.746,5 enteros, en una jornada marcada de nuevo por la recuperación del precio del crudo. El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba cerca de los 18 dólares al cierre de los mercados europeos, mientras que el crudo Brent marcaba un precio de 22,4 dólares.
18:00 El número de desempleados en Estados Unidos como consecuencia del coronavirus asciende a 26,4 millones, según los datos del Departamento de Empleo publicados este jueves. En la semana que concluyó el 18 de abril, se sumaron al paro 4,4 millones de personas. El Congreso se prepara para lanzar nuevos estímulos para la economía norteamericana, al tiempo que algunos gobernadores se preparan para reactivar la actividad en sus estados.
17:42 La Organización Mundial de la Salud (OMS) califica de "tragedia humana inimaginable" las muertes ocurridas en las residencias de ancianos de toda Europa. El director regional de la organización, Hans Kluge ha recordado que en muchos países, la mitad de los fallecimientos por coronavirus se han producido en centros geriátricos.
17:24 El ministro de Universidades, Manuel Castells ha pedido que las evaluaciones se adapten a “las condiciones de cada estudiante”, lo que “no quiere decir aprobado general”.
Castells: "Hay que adaptarse a las condiciones de cada estudiante. Ahora bien, adaptarse no quiere decir aprobado general" pic.twitter.com/UJkeMcheFi
— NIUS (@NiusDiario) April 23, 2020
17:20 El titular de Universidades, Manuel Castells, ha asegurado que aquellas prácticas necesarias y obligatorias para completar los estudios, podrían “eventualmente extenderse al mes de julio”, aunque depende de “cada facultad”.
17:16 El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha asegurado que la primera medida es realizar “exámenes online”. Asimismo ha explicado que los rectores, decanos y profesores han de “ponerse de acuerdo con los estudiantes”.
Castells habla sobre las pautas de evaluación: "Lo primero, exámenes online" pic.twitter.com/8y1q85biRF
— NIUS (@NiusDiario) April 23, 2020
17:11 El servicio público de alquiler de bicicletas BiciMAD tuvo 581 usos este miércoles, lo que supone una caída del 94,5% respecto a un día normal anterior al estado de alarma, según ha expresado el concejal de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante.
Ayer @BiciMAD tuvo 581 usos, lo que supone un descenso de demanda del 94,5% respecto a un día normal. Recuerda, si utilizas la bicicleta pública, es obligatorio llevar guantes #COVID19 pic.twitter.com/zltiBmf9TE
— bcarabante (@bcarabante) April 23, 2020
17:00 La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido a los líderes europeos que no actúen “demasiado tarde” para abordar las consecuencias económicas del coronavirus. Asimismo ha planteado que el peor escenario sería que la eurozona perdiera un 15% del PIB, por las restricciones impuestas a los negocios.
16:51 El Ayuntamiento de Milán ha habilitado el Campo 87 del cementerio Maggiore de la ciudad para enterrar a víctimas del coronavirus que nadie reclama. Hasta el momento se ha inhumado a 61 fallecidos.
“En esta enorme tragedia, esas personas no tenían a nadie que pudiera ocuparse de ellas”, ha dicho la concejala de Servicios Cívicos, Roberta Cocco, quien ha negado que sea una fosa común.
16:33 Reino Unido ha sumado 616 muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, elevando a 18.738 las víctimas mortales desde que empezó la pandemia. Pese a la elevada cifra de este jueves, es inferior a la este miércoles, cuando notificaron 759 decesos.
16:28 Suecia ha superado los 2.000 muertos con coronavirus, después de notificar 84 fallecidos en las últimas 24 horas. En Gobierno del país nórdico optó por la responsabilidad individual de los ciudadanos, en lugar de instaurar restricciones severas como el confinamiento.
Por el momento no han cerrado escuelas y guarderías, aunque sí universidades e institutos. Los bares permanecen abiertos con aforo limitado a 50 personas.
15:50 El estudio de seroprevalencia que elabora el Ministerio Sanidad, junto al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), el Instituto Nacional de Estadística (INE) y con la colaboración de las comunidades autónomas, se ha vuelto a retrasar y ya no arrancará el lunes como en principio estaba previsto. Así lo ha confirmado el ministro de Sanidad en la Comisión correspondientes del Congreso de los Diputados: será la semana que viene, pero no el lunes, ha dicho.
15:44 La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha advertido este jueves de que 901.300 de empleos vinculados con la aviación están en riesgo si las restricciones severas de viajes por el coronavirus duran hasta tres meses, lo que supondría un impacto de 55.000 millones de euros para la economía española.
15:30 Los hosteleros rechazan la instalación de mamparas porque supone un inversión "inasumible" para el sector. Hostelería de España representa a los 300.000 restaurantes, bares, cafeterías, pubs y alojamientos turísticos y recuerda que en un "momento de extrema dificultad económica" es imposible hacer un desembolso de esa cuantía.
15:15 Estados Unidos suma otros 4,4 millones de parados en la última semana. Las peticiones de desempleo supera ya los 26 millones desde la mitad de marzo.
15:00 Italia se plantea levantar la prohibición de celebrar funerales. "No es humanamente soportable impedir la celebración de funerales a tantas familias golpeadas por un luto", ha dicho en una entrevista la ministra del Interior, Luciana Lamorgese. "Propondré al Gobierno (...) poder volver a celebrar los funerales, si bien solo en presencia de los familiares más cercanos, siguiendo las indicaciones que la autoridad eclesiástica considere aplicar en el respeto de las medidas de distanciamiento físico de los participantes", ha añadido.
14:45 Correos gestiona una media diaria de 5,43 millones de envíos y su red de 2.395 oficinas postales repartidas por toda España atiende a 78.646 personas de promedio desde que se decretó el estado de alarma. Las oficinas, que inicialmente abrían con un horario restringido de entre las 9.30 horas y las 12.30 horas, ha ampliado este horario de atención en una hora: cerrarán a las 13.30 horas.
14:30 El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid ha avisado a las comunidades de propietarios de que no podrán establecer normas para la salida de niños a zonas comunes de los inmuebles sin unas instrucciones previas de las autoridades sanitarias."Ahora mismo, no hemos recibido ninguna indicación para que las salidas de los niños en las comunidades se hagan con las suficientes garantías de salubridad", ha dicho en un comunicado.
14:10 El Consejo General de Enfermería se querella contra el presidente del Gobierno y el ministro de Sanidad y su equipo por un delito contra la seguridad de los trabajadores
14:08 Acotex, la patronal del sector textil, estima que las ventas de prendas de moda y complementos se desplomarán hasta un 70% en el primer mes tras el desconfinamiento y advierte de que es "imprescindible" que el Gobierno garantice la recuperación del personal afectado por los ERTE de forma escalonada.
13:55 El Comité Ejecutivo de la UEFA ha confirmado el aplazamiento a 2022 de la Eurocopa Femenina de Inglaterra que debía disputarse en verano de 2021. La nueva fecha fijada es del 6 al 31 de julio de 2022.
13.17 El número de militares implicados en la Operación Balmis de lucha contra el coronavirus ha comenzado a descender ligeramente durante esta semana debido a la finalización de algunas actividades de las que se encargaban gracias al descenso de las cifras de fallecidos y contagiados. El general Carlos Pérez ha detallado en el Palacio de la Moncloa que este miércoles formaron parte de la Operación Balmis poco más de 6.000 militares.
13.09 El médico Manuel Garrido Fernández, de 47 años, ha muerto a causa del coronavirus. El Colegio de Médicos de Madrid ha informado sobre este nuevo fallecimiento que afecta a los sanitarios.
13.07 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este jueves en el Congreso que el Gobierno está trabajando para que en cuanto sea posible las medidas de alivio lleguen también a los mayores, "con la máxima prudencia y todas las garantías de seguridad".
13.05 La Comunidad de Madrid ha iniciado el repliegue de los hoteles sanitarizados que atienden pacientes de COVID-19 con evolución favorable.
12.02 "No es obligatorio que los niños salgan con mascarilla, pero si van a un sitio donde hay mucha gente" se recomienda que la lleven, ha precisado Iglesias.
11.59 "La gente entiende en qué circunstancias puede sacar a sus hijos a pasear". Pablo Iglesias ha destacado la prudencia y el "sentido común" de la ciudadanía como factores fundamentales para que las normas sean efectivas.
11.58 "Como Gobierno no comunicamos bien", ha dicho Iglesias. El vicepresidente ha asgurado que se ha atendido a los especialistas en salud infantil, favorables a la salida de los niños, y de las autoridades especialistas en la epidemia, partidarias de limitarlas.
11.51 "Esto sólo va a ir bien si nos coordinamos con las comunidades autónomas y las administraciones locales", ha dicho Iglesias.
11.43 Las comunidades de vecinos tendrán que regular el uso de las zonas comunes, según ha explicado Iglesias, porque los niños no deben compartir espacios ni juguetes. Los niños podrán salir a la calle con pelotas y patinetes, pero los parques estarán cerrados.
11.35 Pablo Iglesias ha asumido que se han cometido y se cometerán más desde el Gobierno. "Somos humanos", ha dicho.
11.24 A partir de este domingo los menores de 14 años podrán salir una vez al día, durante una hora a menos de un kilómetro de casa. De nueve de la mañana a nueve de la noche. Sólo un adulto podrá acompañarles. Cada adulto podrá acompañar hasta a 3 menores. Así lo ha explicado el vicepresidente Pablo Iglesias en la comparecencia conjunta con el ministro de Sanidad en La Moncloa.
11.22 Illa se ha referido al permiso para que los niños salgan de casa. "Para los niños y las niñas son importantes las prioridades de mantener la distancia personal, lavarse las manos y mantener la higiene", ha dicho. Cuando no puedan, el ministro ha recomendado que usen mascarilla.
11.20 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha valorado que las cifras de contagio suponen un incremento del 2%, muy inferior al de hace semanas, pero que aún seguimos en una fase dura de confinamiento.
11.11 España ha registrado 440 nuevos fallecidos por coronavirus. Los datos de muertes y contagios muestran cierta estabilización o estancamiento.
10.59 Más momentos insólitos de este confinamiento. Un hombre de avanzada edad subido al tejado de un edificio para hacer gimnasia. Ocurrió en Ferrol, en un inmueble situado en un céntrico barrio de la ciudad.

10.45 La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido este jueves a los ciudadanos que se deben preparar para una lucha a largo plazo porque la epidemia está "todavía en el inicio". A Merkel le preocupa que los alemanes se relajen a la hora de cumplir las restricciones de distanciamiento social y ha pedido a la Unión Europea un incremento en su presupuesto para afrontar las consecuencias económicas.
10.15 El Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil del Gobierno español, Ernesto Gasco, ha afirmado que, tras la suspensión de las clases presenciales por la pandemia de coronavirus, más de 1.200.000 niños tienen dificultades para seguir las clases "online", bien porque carecen de ordenadores o tabletas, bien por la ausencia de una buena conexión a internet. "Esta brecha digital, que es la expresión de una brecha social, puede condicionar el futuro de esos niños y provocar una desigualdad de oportunidades", ha destacado en una entrevista en Radio Euskadi.
9.53 El BOE publica hoy las fechas de la prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Será del 22 de junio y el 10 de julio en convocatorio ordinaria y antes del 17 de septiembre la extraordinaria.
9.50 Los hoteles españoles registraron más de 8,3 millones de pernoctaciones en marzo, lo que supone un 61,1% menos que en el mismo mes de 2019, una bajada histórica relacionada con la crisis sanitaria, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9.10 Se ha colocado un crespón negro en la Puerta de Alcalá de Madrid Todos los portavoces políticos del Ayuntamiento participa en el acto, en el que se guarda un minuto de silencio por los fallecidos.
⚫️⚫️ Es fundamental el recuerdo de los fallecidos.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) April 23, 2020
Es fundamental el cariño a los familiares.
El futuro de Madrid se construirá sobre la memoria de los que nos han dejado.
Buenos días Madrid desde la Puerta de Alcalá, desde hoy con crespón negro. pic.twitter.com/QJ2V99lzOb
9.05 El Ibex arranca la sesión avanzando un 0,54% hasta los 6.756 puntos. Las principales bolsas europeas abren prácticamente en plano, mientras el precio del petróleo se recupera y con la mirada puesta en la reunión extraordinaria de hoy del Consejo Europeo.
8.46 El número real de casos positivos en China puede haber sido superior a los 232.000, el cuádruple de lo admitido en las estadísticas oficiales de este país. Así lo ha calculado un estudio realizado por investigadores de Hong Kong publicado en The Lancet. China cambió siete veces su definición de caso entre el 15 de enero y el 3 de marzo. Según el estudio, si el país hubiese aplicado desde el principio los sistemas de recuento que aprobó después (y que requerían mayor capacidad de diagnóstico), la cifra total habría sido mucho mayor.
8.37 Donald Trump ha apartado de su cargo a uno de los científicos que le contradijo sobre el uso de la hidroxicloroquina, el medicamento para la malaria que el presidente de Estados Unidos promueve a pesar del consenso científico. El destituido, Rick Bright, estaba al frente de la agencia clave para el desarrollo de la vacuna.
8.35 El BOE publica hoy los precios fijados por el Gobierno para mascarillas y geles desinfectantes. Puedes consultarlos aquí.
8.09 Continúa la tendencia positiva en el hospital de Ifema. El parte diario del directo médico, Antonio Zapatero, refleja que en el última día sólo hubo 23 ingresos.
23 de Abril #HOSPITALIFEMA actividad realizada: 3815 ingresos totales, 3465 altas (90%), 16 exitus acumulados (0.4%), ayer 23 ingresos y 68 altas,335 hospitalizados y 5 en UCI. Ya queda menos💪💪💪 pic.twitter.com/qEo4upspmT
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) April 23, 2020
7.56 En este día del libro, en NIUS no dejamos de celebrar la actividad de la lectura. Nuestra compañera Ana Lorenzo ha escogido el título más releído durante la pandemia, La peste, de Albert Camus.
7.48 Las mascarillas serán obligatorias en Alemania. Todos los estados federados alemanes han anunciado medidas para hacer obligatorio el uso de la mascarilla en el transporte público y al hacer la compra.
7.09 ¿Quién hace los guantes de los EPI? Es la nueva polémica en Reino Unido. Una ONG ha pedido que no se utilicen los fabricados en condiciones de semiesclavitud por inmigrantes en Malasia, el primer productor mundial de este producto. El precio de proteger a los sanitarios no es sólo económico, advierten.
6.59 China ha registrado este jueves cuatro nuevos casos de coronavirus de transmisión local, tres de ellos en la provincia de Heilongjiang y el otro en la de Cantón, además de seis positivos importados. Por cuarto día consecutivo, este miércoles no se ha producido ninguna muerte.