Última hora del coronavirus: La Unión de Actores levanta el "apagón cultural"

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
España cierra una semana en la que se ha desacelerado la expansión del virus, aunque no al ritmo esperado por las autoridades, según el propio Fernando Simón. El presidente Pedro Sánchez asume que tendrá que solicitar una nueva prórroga del estado de alarma hasta el 12 de mayo.
La recuperación económica también será más lenta de lo previsto en un principio, pero al menos Europa logró cerrar un acuerdo para que los países más afectados puedan acceder a más de medio billón de euros.
Puedes seguir en NIUS la última hora del COVID-19 en España y el resto del mundo.
23.36 Un crucero australiano con más de 100 casos de coronavirus ha atracado en el puerto de Montevideo, en Uruguay, para iniciar la evacuación de pasajeros que serán repatriados en un vuelo sanitario hacia Melbourne.
23.33 Cataluña ha alcanzado este viernes 3.331 muertes por coronavirus, 100 más que las registradas el día anterior, y en las últimas horas ha confirmado 1.257 nuevos casos, para un total de 32.984, según ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado.
Del número total de afectados, 5.251 son profesionales sanitarios, y desde el inicio de la pandemia se han contabilizado 2.629 ingresados graves y 14.298 altas hospitalarias.
23.27 El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes la creación de un grupo de asesores externos sobre el impacto económico del coronavirus y explicó que la española Ana Botín, presidenta del Banco Santander, será una de sus 12 integrantes.
El cometido de Botín y del resto de miembros del grupo será ofrecer su "perspectiva" sobre las respuestas que diferentes gobiernos del mundo están dando a la pandemia, detalló el Fondo en un comunicado.
23.10 El ministro ruso de Energía, Alexander Novak, ha expresado su confianza en que los países productores al margen de la OPEP+ reduzcan su oferta de petróleo en unos 5 millones de barriles diarios, lo que dejaría en 15 millones de barriles al día el ajuste del suministro mundial para buscar de estabilizar los mercados ante el desplome de la demanda provocado por la pandemia del coronavirus.
22.45 Confinamiento exprés en Turquía. El gobierno de ese país ha decretado un confinamiento de dos días en una treintena de provincias y principales ciudades del país tras superar los 1.000 muertos a causa de la pandemia de coronavirus. La medida entra en vigor al mediodía del sábado y afectará a las provincias de Adana, Ankara, Anatolia, Aydin, Balikesir, Bursa, Denizli, Diyarbakir, Gaziantep, Estambul, Esmirna y Mersin.
21.55 El Gobierno permitirá que la mitad de las gasolineras cierren temporalmente ante la fuerte caída de la demanda de carburantes que ha provocado la declaración del estado de alarma, según han informado a Efe fuentes del sector. Otro 37 % de las estaciones de servicio deberá abrir en su horario habitual, mientras que el 13 % restante tendrá que ofrecer un servicio mínimo de cinco horas de lunes a sábado.
21.50 El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha vuelto a levantar este viernes la polémica al ignorar nuevamente las medidas de restricción impuestas por el coronavirus y transitar por una calle de Brasilia, la capital del país. En un vídeo difundido por su propio hijo, Eduardo Bolsonaro, se puede observar al mandatario en una panadería de la ciudad. Además, las imágenes muestran a Bolsonaro comiendo, bebiendo y siendo fotografiado con sus seguidores, que posan a su lado.
Presidente @jairbolsonaro pára para comer numa padaria de Brasília. pic.twitter.com/uVcRWqyZDj
— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) April 9, 2020
21.40 Brasil, el país latinoamericano más afectado por la pandemia, ha sobrepasado este viernes los 1.000 muertos por coronavirus. El ministerio de salud del país ha cifrado en 19.638 los casos confirmados y en 1.057 las muertes.
21.32 El tráfico en el área metropolitana de Barcelona se ha reducido en un 77% respecto al Viernes Santo de 2019, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).
21.25 La Comunidad de Madrid eliminará en un nuevo protocolo el criterio de no trasladar a centros sanitarios a pacientes de más de 80 años con una enfermedad terminal, para pasar a valorar únicamente la característica de la dolencia terminal y el estado de fragilidad. Por tanto, pacientes con "compromiso respiratorio" de más de 80 años sí podrán ser derivados a centros hospitalarios si así lo estiman los sanitarios.
21.15 El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una guía de recomendaciones para las personas que desde el próximo lunes tienen que volver a sus puestos de trabajo y para todas aquellas que salen a comprar comida o a la farmacia, de cara a evitar propagar el virus.
¿Qué tengo que hacer al volver a casa?
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 10, 2020
❌👇🏼Fuera de casa procura no tocar superficies
🧼La limpieza adecuada es más eficaz que el uso de guantes
🚘🧼Si usas coche, límpialo con frecuencia#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/6oTEvy9Fyf
21.10 La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha recibido este viernes la autorización por parte de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) al respirador 'Andalucía Respira', tras superar "con éxito" todos los requerimientos necesarios para su homologación.
20.58 La Policía Nacional ha desalojado a una veintena de personas de la catedral de Granada que participaban en los oficios del Viernes Santo. Los fieles, que no serán sancionados, han abandonado la catedral después de recibir la comunión de manos del arzobispo Francisco Javier Martínez.
20.50 Las autoridades sanitarias de Corea del Sur han anunciado que 91 pacientes que habían recibido el alta tras creer que estaban libres de coronavirus han vuelto a dar positivo por SARS-CoV-2.
20.40 La Unión de Actores ha decidido dar "un voto de confianza" al Gobierno y levantar el "apagón cultural" programado para los días 11 y 12 de abril en redes sociales en protesta a la decisión inicial desde Cultura de no adoptar medidas específicas para la paliar la crisis en el sector.
Desde la Unión damos un voto de confianza al Gobierno tras las palabras de la Ministra de Hacienda @mjmonteroc y levantamos el #ApagónCultural. Esperamos que sus palabras se hagan realidad. Gracias por habernos apoyado en esta iniciativa y recordad que la UNIÓN hace la fuerza. pic.twitter.com/YWI3AduoRc
— uniondeactores (@uniondeactores) April 10, 2020
20.35 Fenadismer, organización nacional representativa de las pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, ha acusado este viernes a Cabify de desoír y desafiar la orden de la Comunidad de Madrid de paralizar su nuevo servicio de transporte de mercancías con su flota de coches.
20.15 Un millón de mascarillas, adquiridas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han llegado este viernes a España.
Llegan a España más de un millón de mascarillas adquiridas por @mitmagob para distribuir entre:
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) April 10, 2020
🔸Trabajadores del Grupo Mitma, transporte público terrestre autonómico y local, del ámbito marítimo, portuario y aéreo y de Correoshttps://t.co/I8iHmi1PiI#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/ugci8EAKXp
20.10 Los muertos por COVID-19 en el mundo han superado los 100.000, de acuerdo con los datos proporcionados este viernes por la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos. En total, 100.376 personas han fallecido, con Italia con el mayor número de decesos (18.849), seguida de EE.UU. (17.925) y España (15.970).
Las últimas cifras proporcionadas hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalaban que los casos globales de COVID-19 han ascendido a 1,52 millones, después de que se registraran más de 90.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas.
20.00 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha anunciado este viernes 777 muertes más en el estado por coronavirus en las últimas 24 horas, elevando la cifra de fallecidos en la región a 7.844. Además, ha advertido de los peligros de una segunda oleada de la pandemia, que aseguró se podría evitar llevando a cabo millones de pruebas sobre los ciudadanos.
19.52 Francia bate récord en Europa de número muertes por coronavirus en un día, con 987 nuevos fallecimientos. En total, 13.197 personas han muerto desde que se desató la epidemia en el país. Del total, 554 han tenido lugar en hospitales y 433 en residencias de ancianos, según ha informado Jérome Salomon, director general de Sanidad.
A pesar de que se han registrado más de 90.000 casos confirmados en todo el país, las unidades de cuidados intensivos de los hospitales franceses han registrado 62 pacientes menos que el pasado jueves. 7.004 pacientes que se encuentran en estado grave, 431 de ellos ingresados en las últimas 24 horas. De ellos, 98 son menores de 30 años.
19.50 Turquía ha superado la barrera de los mil fallecidos a causa del coronavirus tras registrar 98 muertes en las últimas 24 horas. El ministro de Sanidad turco, Fahretín Koca, ha señalado que la cifra total de fallecidos se sitúa en los 1.006, al tiempo que ha agregado que el número total de casos es de 47.029, tras los 4.747 detectados durante el último día.
Además, Koca ha indicado que 2.423 personas han recibido el alta hasta el momento, mientras que otros 1.667 pacientes se encuentran ingresados en la UCI.
19.38 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado la desaceleración de los casos de coronavirus en algunos países europeos como España, Italia, Francia o Alemania, pero ha alertado del aumento de contagios entre profesionales sanitarios. Además, ha advertido que levantar las restricciones de movilidad "demasiado rápido" puede provocar un nuevo aumento la mortalidad por el COVID-19. "La bajada puede ser tan peligrosa como la subida sino se maneja adecuadamente", ha afirmado.
19.30 El Gobierno de Donald Trump ha expulsado a 10.000 inmigrantes de Estados Unidos desde el inicio de la crisis por el coronavirus, amparado en las normas de emergencia adoptadas para evitar su propagación, según ha informado el 'Washington Post'.
19.20 El Ministerio de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación ha facilitado el regreso de cien españoles que se encontraban en diferentes países de África y habían pedido ayuda a las Embajadas y Consulados de España para regresar a sus residencias después de que las restricciones por la pandemia les sorprendiera de viaje.
19.10 El papa Francisco ha presidido un solemne servicio por la 'Pasión del Señor' ante una Basílica vacía sin feligreses, a consecuencia de las medidas de confinamiento en Italia por el coronavirus.

18.38 Un grupo de dermatólogos de diferentes centros sanitarios españoles han lanzado el estudio 'COVID-Piel', con el objetivo de conocer y categorizar las manifestaciones cutáneas vinculadas a la infección por coronavirus en pacientes de cualquier edad.
18.30 El Viernes Santo ha dejado la mayor cifra de muertes por coronavirus en Reino Unido en un día desde que la pandemia alcanzase el país. En total, son 8.958 fallecidos, después de sumar este viernes 980 nuevas muertes, tal y como ha anunciado el secretario de Estado de Salud, Matt Hancock en una comparecencia pública.
18.20 Las autoridades de Taiwán han impuesto este viernes el uso obligatorio de mascarillas en mercados y lugares turísticos para prevenir el contagio del coronavirus. Además, se han puesto en marcha una serie de medidas como los controles del tráfico, la reducción del aforo en los comercios y locales y la imposición de una distancia social. Por el momento, la isla cuenta con seis muertos y 382 casos confirmados de COVID-19.
18.10 La tasa de mortalidad por coronavirus en Italia continúa a la baja. En las últimas 24 horas fallecieron 570 personas, 40 menos que el día anterior. Además, también descendió el número de casos: 1.396, 219 menos que el pasado jueves. El número total de víctimas es de 18.849 y el de casos activos asciende a 98.273.
17.48 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado su alta por coronavirus, a través de su cuenta de Twitter: "Después de un mes de confinamiento y de muchos días con dudas, hoy me han dado el alta, ya puedo decir que he superado el COVID-19".
Han sido días de dudas, de incertidumbre.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 10, 2020
Pero tengo la suerte de contar... ¡Que estoy recuperada! Me han dado el alta.
Ahora toca apoyar a todos los que se encuentran mal y a los enfermos graves. Vamos a por el virus. Ya queda poco. Ánimo. pic.twitter.com/CeoJDQ6FtH
17.40 Alemania, Francia y Grecia se han sumado a la carta publicada el pasado jueves, firmada por España, Austria, Dinamarca, Finlandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Holanda, Portugal y Suecia, en la que solicitan a la Comisión Europea que analice qué elementos de los que integran el Pacto Verde pueden ir adelantándose para acelerar una recuperación verde y una transición justa.
17.32 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha pedido a los países respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas cuando aprueben medidas para contener la expansión del coronavirus.
17.20 Un buque de la Armada ha llegado a Ceuta para desinfectar sus tres residencias, donde residen más de 200 ancianos entre los que todavía no se ha registrado ningún positivo por coronavirus. El consejero de Sanidad del Gobierno de Ceuta, Javier Guerrero, se ha mostrado este viernes "muy orgulloso" de la gestión de la Administración en relación a las residencias, que permanecen cerradas.
17.00 La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha mantenido una reunión este viernes con los sindicatos para tratar los mecanismos y medidas necesarias en el proceso de recuperación de la crisis del coronavirus. Según ha señalado el Ministerio, se han abordado dos fases de vuelta a la normalidad, una primera de "excepcionalidad atenuada" y otra segunda de "normalización atenuada".
En la Mesa de Diálogo Social hemos abordado las medidas necesarias para la recuperación tras la crisis sanitaria y la situación en los sectores más afectados. Las personas trabajadoras y empresas cuentan, y contarán, con todo el respaldo del Gobierno. #EsteVirusLosParamosUnidos pic.twitter.com/jobGsq7NAc
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) April 10, 2020
16.55 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha indicado que no todas las comunidades autónomas han proporcionado los datos de fallecidos en las residencias de mayores porque ha habido "algunas dificultades en el aplicativo informático". Además, ha asegurado que es "un tema muy serio" y ha insistido en que no ofrecerán los datos hasta que no reciban los de todas las comunidades.
16.45 Las autoridades sanitarias brasileñas han informado de la muerte de un indígena de 15 años perteneciente a la etnia yanomami tras una semana ingresado por coronavirus. El fallecimiento ha disparado las alarmas en la frontera de Brasil con Venezuela. El adolescente estaba internado en un hospital de la ciudad de Boa Vista, puerta de entrada para miles de venezolanos, incluidos indígenas, que en los últimos años han llegado a Brasil huyendo de la crisis económica, social y política de su país.
16.38 Israel ha superado el umbral de los 10.000 casos por coronavirus y ha elevado a 93 los fallecidos a causa de la pandemia. El Ministerio de Sanidad ha indicado que durante las últimas 24 han fallecido siete personas, mientras que se han detectado 127 nuevos casos, según ha informado el diario 'The Times of Israel'.
16.30 El magnate galo François-Henri Pinault, presidente y consejero delegado del grupo Kering, que aglutina a las marcas de lujo Gucci, Saint Laurent, Balenciaga o Alexander McQueen, ha decidido recortar en un 25% la parte fija de su retribución desde el 1 de abril y hasta el final de 2020 en respuesta al impacto del coronavirus en la actividad económica. Asimismo, tanto el marido de la actriz mexicana Salma Hayek como el director gerente de Kering, Jean-François-Palus, han renunciado a la totalidad de su retribución variable correspondiente al ejercicio 2020.
16.25 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha evitado revelar este viernes el nombre de la empresa a la que fueron devueltos los test rápidos para detectar el coronavirus. Illa se ha remitido a sus palabras del pasado 26 de marzo y ha justificado su decisión en que España está en un momento en el que "sigue necesitando proveedores". En este sentido, ha agradecido la ayuda de las autoridades chinas para la adquisición de material sanitario.
15.56 Cataluña retrasa al 20 de abril el reparto de un millón y medio de mascarillas. Según la consellera de la Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, el cambio de fecha se realiza para "garantizar un buen funcionamiento de esta medida" y para que haya una cantidad de mascarillas suficientemente elevada para el abastecimiento de todos.
15.40 El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés ha informado de la primera muerte por Covid-19 de un trabajador sanitario del centro, un enfermero de quirófano de 57 años que estaba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) donde ha luchado "incansablemente, durante días, contra la enfermedad". Se trata del tercer fallecimiento de un sanitario de la comunidad como consecuencia del coronavirus.
15.30 El Gobierno mantendrá en los próximos días una reunión con el sector de la cultura, con el fin de paliar las consecuencias sufridas por los efectos de la pandemia. La Unión de Actores ha convocado un "apagón cultural" de 48 horas por la falta de medidas específicas para la cultura.
15.05 Las personas fallecidas por coronavirus en Bélgica han superado las 3.000, tras contar unas 500 en las últimas 24 horas, según han informado el instituto de salud pública Sciensano. El país cuenta ya con un total de 26.667 personas contagiadas, 1.684 más que el viernes, de las cuales 915 se han detectado en la región de Flandes, 570 en Valonia y 178 en Bruselas.
15.00 El torneo de tenis de Wimbledon, suspendido como consecuencia del coronavirus, ha publicado un emotivo vídeo en apoyo a los sanitarios que luchan contra la enfermedad en el mundo. El suizo Roger Federer, ocho veces campeón de la cita, ha puesto voz al vídeo: "Desde 1877 los fans de Wimbledon celebran su torneo. Los hemos visto a través de muchos tipos de pantallas, a todas horas del día y de la noche. Llegan desde lejos e incluso hacen cola".
Play is suspended, but we cheer for a different kind of champion.
— Wimbledon (@Wimbledon) April 9, 2020
Narrated by @rogerfederer.#StayHomeSaveLives | #ClapForCarers | #Wimbledon pic.twitter.com/76pBLWOrRr
14.55 La Comunidad de Madrid ha registrado un total de 4.750 fallecidos en sus residencias por coronavirus, 781 positivos y 3.479 con sintomatología compatible pero aún no confirmados, desde el 8 de marzo hasta la fecha.
14.45 Portugal ha superado este viernes el umbral de los 15.000 casos de coronavirus, tras un repunte de 1.516 en las últimas 24 horas, incluyendo 435 muertes, 26 más, según ha informado la secretaria de Estado de Salud, Jamila Madeira. En total, son 15.472 los casos de contagio, con un repunte de casi el once por ciento en las últimas horas. 1.179 personas están ingresadas, de las cuales 226 están en cuidados intensivos.
14.40 Illa recomienda el "uso complementario" de mascarillas, para "los trayectos al puesto trabajo cuando éstos se efectúen en medios de transporte dónde pueda haber aglomeraciones o dónde sea más difícil guardar la distancia interpersonal". El ministro de Sanidad ha asegurado que distribuirán el producto en el trasporte público a partir del próximo lunes.
🔴#EnDirecto | Salvador Illa: "Recomendamos el uso complementario de la mascarilla especialmente en los trayectos en transporte público al puesto de trabajo" https://t.co/EZi1cMTipU pic.twitter.com/ssyrlxoCoj
— NIUS (@NiusDiario) April 10, 2020
14.30 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha declarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que los datos confirman "que estamos en la senda de cumplir el objetivo de la ralentización". Además, ha remarcado que "no estamos en fase de desescalada".
🔴 #EnDirecto | Salvador Illa: "Los datos nos confirman que estamos en la senda de cumplir el objetivo de la ralentización que nos habíamos fijado"https://t.co/4v2W4mWP0R pic.twitter.com/xHrx7oQd51
— NIUS (@NiusDiario) April 10, 2020
14.25 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este viernes que el hospital temporal de Ifema ha ingresado ya a más de 3.000 pacientes y superará hoy las 2.000 altas hospitalarias. Además, el director médico del hospital, Antonio Zapatero, ha especificado que el 65 % de sus pacientes ya están dados de alta y la tasa de fallecimientos es "francamente" baja, de un 0,4 por ciento.
IFEMA es hoy el hospital con más camas funcionales de España.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) April 10, 2020
Ya ha ingresado a más de 3.000 pacientes y ha dado más de 2.000 altas.
Hoy se encuentran en él más de 1.000 personas. A todas ellas y a los profesionales que les cuidan, todo nuestro apoyo. pic.twitter.com/JNyaLCzoNi
14.15 El corredor aéreo sanitario ha completado este viernes su séptimo envío con 800.000 mascarillas más y medio millón de guantes, según han informado los tres promotores de la iniciativa, Fenin, Grupo Oesía e Iberia.
MÁS BUENAS NOTICIAS! Ya ha llegado el séptimo vuelo del Corredor Aéreo Sanitario de @fenin_es @grupo_oesia e @Iberia cargado con más productos sanitarios esenciales: 800.000 mascarillas y 500.000 guantes de protección. https://t.co/yR2r7RiTDj #TecnologíaparaVivir #COVIDー19 pic.twitter.com/8vWxdHEOBN
— Fenin (@fenin_es) April 10, 2020
13.50 El Gobierno de Irán ha confirmado este viernes la muerte de otras 122 personas a causa del coronavirus durante las últimas 24 horas y ha agregado que el número de contagios totales ha superado la barrera de 68.000 casos. El portavoz del Ministerio de Sanidad iraní, Kianush Jahanpur, ha detallado que un total de 68.192 personas han dado positivo hasta el momento, con 1.972 casos durante el último día, mientras que la cifra de fallecidos asciende a 4.232.
13.30 Las imágenes del interior de la catedral de Notre Dame pudieron verse de manera excepcional este viernes gracias a la oración que el arzobispo de París, Michel Aupetit, celebró en ella con ocasión del Viernes Santo, a solo cinco días del primer aniversario del incendio.
Vendredi Saint à Notre-Dame, au pied de la Croix de Gloire, devant la Couronne d’épines, en union de prière avec le monde.
— Cathédrale NotreDame (@notredameparis) April 10, 2020
(c) Notre-Dame de Paris pic.twitter.com/f9Dl9bzG42
13.20 Entre las comunicaciones de hoy, el rey ha hablado con su homólogo de Marruecos, Mohamed VI, según ha informado la Casa Real.
El Rey ha conversado telefónicamente con el Rey de Marruecos, Mohamed VI, sobre la crisis sanitaria generada por el #COVID19 y la solidaridad internacional para hacer frente a la pandemia. @MAECgob @MarocDiplomatie @EmbEspanaRabat @Emb_Marruecos pic.twitter.com/3NhcEvifO5
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 10, 2020
13.15 Cuatro personas permanecen internas en el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Algeciras (Cádiz) a 10 de abril, el único de España en el que todavía quedan migrantes, según han indicado a Europa Press fuentes de Interior. Las mismas fuentes han precisado que, de las cerca de 1.200 plazas que hay en España, la ocupación real rondaba entre las 700 y 800, ya que algunas se encontraban en obras (como es el caso del CIE de Barcelona) y otras se tenían que habilitar.
13.10 La Policía y la Guardia Civil han detenido a 98 personas y han hecho 11.100 propuestas de sanción el Jueves Santo por infringir las normas de confinamientos en vigor por el coronavirus. Esos son los datos que han ofrecido en la rueda de prensa del comité técnico el subdirector de logística de la Policía Nacional, Jose García Molina, y el jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago.
13.00 La Policía Municipal de Madrid interpuso ayer jueves 912 multas, detuvo a 11 personas e interceptó 610 vehículos por incumplir el estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus. Son cifras sensiblemente inferiores a las de la víspera, cuando interpuso un total de 2.132 denuncias, detuvo a 34 personas e interceptó 918 vehículos por incumplir el confinamiento.
12.50 El Gobierno griego homenajeó este viernes al pueblo español y a las víctimas del coronavirus, con una izada de bandera en el Ministerio de Asuntos Exteriores. El acto, que dado el confinamiento se celebró sin público, contó con la presencia del presidente del Parlamento griego, Konstantinos Tasulas, el ministro de Exteriores griego, Nikos Dendias, y el embajador de España, Enrique Viguera.
Emotiva ceremonia celebrada hoy en el @GreeceMFA para mostrar la solidaridad y apoyo del Gobierno y del Parlamento griegos con #España. Muchas gracias #Grecia.
— Emb España en Grecia (@EmbEspAtenas) April 10, 2020
🇬🇷🇪🇸 pic.twitter.com/dJqLt0irya
12.40 La directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, ha pedido a los trabajadores que el próximo lunes (martes en algunas comunidades autónomas) tengan que volver a sus puestos de trabajo que se queden en sus casas ante la aparición de cualquier síntoma que pueda indicar la presencia de la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, la Covid-19.
12.10 Alemania ha sumado este viernes más de 5.000 nuevos casos de coronavirus, lo que sitúa el cómputo global por encima de los 113.000, incluidas más de 2.300 muertes, entre ellas 260 en la última jornada, según el Instituto Robert Koch (RKI), la agencia gubernamental responsable del seguimiento de enfermedades en el país. En total, hay ya 113.525 casos confirmados de Covid-19 en Alemania, 5.323 más que el jueves. Y hay 2.373 personas fallecidas, 266 más que el día anterior. La Federación Alemana de Fútbol (DFB) están considerando reiniciar la Bundesliga el 9 de mayo si las autoridades dan su permiso en función de la evolución de la pandemia del coronavirus.

12.05 Rusia ha registrado 1.786 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 11.917, con 94 muertes, 18 más que en la jornada anterior, según ha informado este viernes el centro dedicado a la lucha contra la pandemia en el país.
11.59 La farmacéutica Sanofi asegura que tiene disponibles 100 millones de dosis del polémico medicamento hidroxicloroquina, impulsado por Donald Trump y Emmanuel Macron pese a las dudas actuales de los principales asesores científicos.
11.41 Una de las personas que puede celebrar hoy que deja atrás la enfermedad es la ministra Carolina Darias.
#BuenosDías Ahora sí, después de 30 días, he vencido al #COVID19. Aunque en aislamiento, no me he sentido sola en ningún momento. Gracias a quienes me han acompañado en esta travesía de un modo u otro. Fuerza a quienes siguen luchando y esperanza en que #EsteVirusLoParamosUnidos
— Carolina Darias (@CarolinaDarias) April 10, 2020
10.35 Antoni Trilla, jefe de epidemiología del Hospital Clínic y miembro del comité científico asesor del Gobierno ha asegurado que el Ejecutivo no les ha consultado para decidir si el lunes se ponía fin al cierre de toda actividad económica no esencial o si se prorrogaba el endurecimiento del estado de alarma. En una entrevista en Catalunya Radio, Trilla ha afirmado que esa reanudación de la actividad económica, incrementará los contactos y, por lo tanto, los contagios.
9.15 Informe diario de la situación en el hospital de Ifema. El director médico, Antonio Zapatero, aporta una buena notica: los pacientes curados son ya el 65% de los atendidos en el centro.
10 de Abril, ya hemos pasado de los 3000 ingresos en #HOSPITALIFEMA , hoy llevamos ya 3032 acumulados desde la apertura y 1973 altas (65%) ya han sido dados de alta 👏👏👏💪💪💪 pic.twitter.com/ctoQoXKwQ3
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) April 10, 2020
8.59 El Gobierno habilitará este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario una segunda línea de avales públicos, de otros 20.000 millones de euros, con el fin de garantizar la liquidez al tejido productivo ante la emergencia de la crisis del coronavirus, y que estará reservada íntegramente a pymes y autónomos.
6.24 Estados Unidos también tiene problemas con sus test. Un comité de la Academia Nacional de Ciencias ha enviado una carta a la Casa Blanca para advertir de que las pruebas que se están realizando no detectan a una parte significativa de los positivos.
6.12 La fotografía es una de las muestras de la herida abierta por la epidemia en Nueva York. La fosa común en la isla de Hart.

6.04 El Ministerio de Salud de China ha informado este viernes de que se han registrado 42 nuevos casos de coronavirus en el país, 38 de ellos importados, y una nueva muerte. De los cuatro casos de transmisión local, tres se han confirmado en la provincia de Guangdong y uno en la provincia de Heilongjiang.
6.02 Las autoridades de Japón anunciaron hoy que, a causa de la pandemia de coronavirus, ha quedado aplazada sine die la ceremonia de proclamación del príncipa Akishino como heredero del Trono del Crisantemo, que estaba prevista para el 19 de abril.
6.01 Corea del Sur reportó hoy 27 nuevos casos de coronavirus detectados el jueves, el menor número desde el pasado 18 de febrero, la fecha en la que se identificó en este país el primer gran brote de contagio comunitario.
6.00 Un bebé de 23 días ha muerto en Filipinas afectado por COVID-19, en Lipa, ciudad a unos 70 kilómetros al sur de Manila, informó su alcalde, Eric Africa, en Facebook. El recién nacido, uno de los casos de bebé de más corta edad fallecido por coronavirus en el mundo, murió el 5 de abril, pero el resultado positivo de la prueba de COVID-19 no se conoció hasta este jueves.
5.59 El mundo se acerca a las 100.000 muertes y supera los 1,6 millones de contagios, según el recuento actualizado a esta hora por el Insituto Johns Hopkins.