Última hora del coronavirus: Madrid cancela los conciertos de San Isidro por el coronavirus

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
Miles de personas vuelven este lunes al trabajo en España y el Gobierno reparte millones de mascarillas para quienes lo hacen en transporte público. El final de la hibernación de la economía pone a prueba cómo se pueden mantener las medidas de distanciamiento a medida que se empieza a reanudar parcialmente la actividad. Las autoridades aseguran que no tiene que implicar un incremento en el ritmo de contagios.
El levantamiento de las restricciones no se está haciendo sin debate político. El PP, con la presidenta madrileña a la cabeza, y la Generalitat catalana han coincido en tachar con más o menos énfasis de irresponsable este paso.
Puedes seguir en NIUS las novedades sobre la crisis de la COVID-19 en España y el resto del mundo.
23.39 El Parlamento de Turquía ha aprobado una ley para liberar a miles de prisioneros a causa del coronavirus.
23.18 Cataluña ha registrado este lunes 128 nuevas muertes con coronavirus, alcanzando los 3.666 fallecidos totales, y 471 casos, dejando un total de 35.197 afectados. En las residencias públicas y privadas se han producido 73 decesos nuevos, alcanzando un total de 1.898 muertes y 3.920 positivos por la Covid-19.
21.50 La dirección de la prisión de Soto del Real, ubicada en Madrid, ha aislado el módulo 10, en el que se encuentran el extesorero del PP Luis Bárcenas, el exministro de Economía Rodrigo Rato y el exconsejero madrileño Alberto López Viejo. Las autoridades han tomado esta decisión después de que un interno fuera ingresado por coronavirus, aunque ya ha recibido el alta. Para evitar la propagación, el módulo permanecerá 15 días en cuarentena.
21.21 Efectivos del parque de bomberos de Parla han acudido esta tarde al hospital Infanta Cristina a animar a los sanitarios al ritmo de la canción Resistiré. Minutos después han hecho lo mismo con los vecinos del municipio madrileño.
#AplausoSolidario 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
— 112 Comunidad Madrid (@112cmadrid) April 13, 2020
Hoy de nuevo el Parque de #Parla de #BomberosCM ha ido a animar primero a los sanitarios del Hospital Infanta Cristina y luego a los vecinos de la localidad, que les han ofrecido, una tarde más, una calurosa acogida. pic.twitter.com/MgvB7nPcfh
21.12 El Ayuntamiento de Madrid ha cancelado los conciertos previstos para las fiestas de San Isidro por la actual situación de coronavirus en la capital. Los eventos estaban programados entre el 8 y 17 de mayo en Carabanchel y entre el 14 y 17 del mismo mes en varios escenarios de Madrid.
“Ahora debe primar la seguridad de todos y que Madrid se pueda recuperar para volver a ser la que era antes de esta crisis sanitaria, San Isidro y los madrileños seguro que lo entienden”, ha expresado la delegada de Cultura, Andrea Levy.
20.22 Macron ha asegurado que a partir del 11 de mayo se abrirán “progresivamente escuelas y universidades”. Asimismo “los trabajadores de industria, comercios y servicios podrán volver a trabajar”. Por su parte, los restaurantes, cines y salas de espectáculos permanecerán clausuradas hasta nuevo aviso y los eventos con mucho púbico no se celebrarán hasta julio, por el momento.
20.12 El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado que extenderá el confinamiento hasta el próximo 11 de mayo: “Tenemos que hacer más estricto el confinamiento”. Asimismo ha animado a la población a que después de dicha fecha sean “cívicos y responsables”, respetando las recomendaciones y posible restricciones.
19.55 Francia ha registrado 574 nuevas muertes con coronavirus en hospitales y residencias en las últimas 24 horas, elevando a 14.967 las víctimas mortales totales, según el Ministerio de Salud francés.
19.24 El Ministerio de Sanidad ha rectificado, en la Guía de actuación frente al Covid-19 para profesionales, que los sanitarios solo volverán a sus respectivos trabajos cuando den negativo en coronavirus en la prueba PCR. Este cambio llega como respuesta a las quejas de los trabajadores por la anterior norma de volver a su puesto a los siete días de tener síntomas, estando asintomáticos.
18.58 Un hombre de 37 años ha ingresado en la prisión Tenerife II, tras ser condenado a 17 meses de cárcel por saltarse el confinamiento por tercera vez, teniendo una condena previa por robo con fuerza.
18.38 Inditex no aplicará un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a sus 25.000 empleados de las 1.500 tiendas que tiene el grupo textil, según ha indicado la compañía en un comunicado. De esta manera, la plantilla recibirá su nómina íntegra. Sin embargo no descartan aplicarlo en un futuro, por lo que señalan que “en función del desarrollo de la emergencia sanitaria” podrían aplicar “alguna de las herramientas propuestas por el Gobierno para preservar el empleo”.
18.28 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha asegurado durante una rueda de prensa que lo peor del coronavirus ya ha pasado en el estado, que ha registrado un total de 10.056 fallecimientos con la Covid-19 desde que empezó la pandemia. Pese al número de víctimas mortales ha explicado que ya trabajan en un plan de desescalada para abrir los negocios y reactivar la economía.
18.15 Italia ha registrado 566 nuevas muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone un ligero repunte de fallecimientos respecto al domingo, cuando se produjeron 431 víctimas mortales. La cifra total de decesos es de 20.465 víctimas mortales, la segunda más alta del mundo detrás de Estados Unidos con 22.850.
17.44 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha comunicado que el estado ha superado las 10.000 muertes con coronavirus. En las últimas 24 horas se han registrado 671 nuevos fallecimientos, que elevan la cifra total de decesos a 10.056.
New York mourns the 671 people we lost yesterday.
— Andrew Cuomo (@NYGovCuomo) April 13, 2020
We lost them on Easter Sunday. And that acute pain is deeply felt by all of us.
17.40 Las autoridades sanitarias de Ecuador han recogido 771 cadáveres con coronavirus en viviendas y 631 en hospitales desde que comenzó la pandemia de la Covid-19, tal y como ha asegurado el jefe de la Fuerza de Tarea, Jorge Wated. La cifra total de muertos es de 1.402 personas. Los fallecidos en casas han sido enterrados en el Campo Eterno de Pascuales, mientras que los decesos en centros sanitarios han sido inhumados en el Camposanto del Parque de La Paz de La Aurora.
IMPORTANTE: El reporte de la Fuerza de Tarea y el destino de los fallecidos que aún no han sido sepultados. pic.twitter.com/Mua1V6mOsR
— Jorge Wated Reshuan (@JorgeWated) April 12, 2020
17.26 Un equipo de investigadores de la Universidad ShangaiTech, ubicada en China, ha descubierto un conjunto de medicamentos que podrían ser eficaces contra el coronavirus. En concreto actuarían como inhibidores de la proteasa M, una enzima fundamental para la transcripción y reduplicación de la Covid-19 según la investigación, recogida en Nature.
17.01 El Ministerio de Industria ha comunicado que no es aconsejable utilizar más de cuatro horas las mascarillas higiénicas repartidas este lunes en el transporte público, de acuerdo a lo indicado por la Asociación Española de Normalización. Asimismo recomienda desecharlas si se han mojado o deteriorado, subrayando que no son reutilizables.
16.49 Las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado han propuesto más 527.000 multas por romper con el confinamiento, establecido por el actual estado de alarma por el coronavirus. Esta cifra equivale en torno al 1,13% de la población total de España, con 47.100.396 personas según el Instituto Nacional de Estadística.
16:03 Reino Unido registra 717 muertes más en las últimas 24 horas. La cifra total de víctimas por coronavirus en el país se eleva ya a 11.329. Es el segundo día consecutivo en que la cifra de fallecidos diarios desciende.
15:58 El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid advierte de que, "por parte de la distribución farmacéutica, el abastecimiento" de mascarillas es "nulo" ya que según explican, entre "los proveedores habituales a día de hoy el abastecimento no existe".
15.19 El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, dio negativo en las pruebas de coronavirus antes de abandonar el hospital, lo que confirmaría que ha superado ya la enfermedad Covid-19, aunque por el momento seguirá apartado de las funciones propias de la jefatura de Gobierno en la residencia oficial de campo en Chequers. En esta vivienda está también su pareja, embarazada, que se puso en aislamiento por posibles síntomas, según BBC.
14:37 España recibe un cargamento de medio millón de mascarillas procedentes de Taiwán, que anunció una donación de 5,6 millones de unidades a países de la UE y ha pedido a todos los gobiernos receptores que, en su distribución, dé "absoluta prioridad al personal sanitario de primera línea", por ser el colectivo más expuesto.
14:35 El Gobierno prevé aprobar, mañana, en el Consejo de Ministros un real decreto para ampliar hasta el 20 de mayo la presentación y pago de declaraciones trimestrales de impuestos para que los autónomos y las pymes con más dificultades. Además, previsiblemente la norma permitirá que puedan renunciar al sistema de módulos y tributen por el de estimación directa, junto a modificaciones en el Impuestos de Sociedades.
14:10 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que el objetivo de las autoridades sanitarias para esta semana es "consolidar" la segunda etapa en la lucha contra el Covid-19, es decir, doblegar la curva de nuevos contagios.
14:00 China confirma 243 nuevos casos importados de coronavirus en el norte del país. Pekín decretó el pasao 28 de marzo, el veto a la entrada de extranjeros en su territorio.
13:47 La Organización Mundial de la Salud avisa, en un nuevo documento científico, de que no existen evidencias de que la vacuna contra la tuberculosis, conocida como BCG, proteja frente al Covid-19.
13:21 Fallece Juan Cotino, a los 70 años. El exvicepresidente del Gobierno valenciano, expresidente de Les Corts Valencianes y ex director general de la Policía, llevaba en la UCI del hospital de Manises desde el pasado día 25.
13:10 La Sociedad Española de Obesidad estima un incremento medio cercano al 5 por ciento en el peso de los niños y adolescentes tras el confinamiento por el coronavirus. El cálculo estima que el peso medio de la población infantil puede haberse incrementado en, al menos, 1 kilo de grasa en el último mes.
12:47 El Ministerio de Justicia ha modificado el mecanismo de comunicación establecido inicialmente para que los Registros civiles remitan los datos de defunciones por la pandemia del coronavirus, por lo que enviará cada día, a partir de este lunes, un formulario en el que se rellenarán la información solicitada para poder hacer el recuento de fallecidos y obtener una información "veraz, contrastada y más objetiva posible".
12:42 La cotización del precio del barril de petróleo, que en las primeras horas de negociación de este lunes subía alrededor de un 4% tras el acuerdo alcanzado ayer por la OPEP+ para reducir su producción en 9,7 millones de barriles diarios, se ha dado la vuelta y registra ligeros descensos en el caso del crudo Brent, que se sitúa ahora por debajo de los 32 dólares.
12.02 Japón declara el estado de emergencia por segunda vez en la isla de Hokkaido. El intento de vuelta a la normalidad iniciado ha sido un fracaso y ahora un rebrote fuera de control obliga a paralizar las actividades. El primer estado de alerta se decretó el 28 de febrero y estuvo activo durante dos semanas. El volumen total de casos es bajo en Japón si se compara con cualquier país europeo, pero en la isla más septentrional del archipiélago se han triplicado en sólo cinco días.
11.53 El Gobierno británico prevé una contracción de la economía del 30% en este cuatrimestre, según informa The Times en una noticia que recoge una conversación entre el ministro de Finanzas y sus colegas de gabinete.
11.51 Alemania ya contabiliza más personas dadas de alta que casos activos. En España esa proporción es del 37% y en Italia del 22%.
11.23 A la cárcel tras ser condenada dos veces por saltarse el estado de alarma. El Juzgado de Instrucción número 5 de Santa Cruz de Tenerife ordenó el pasado jueves el ingreso efectivo en prisión de una vecina de La Orotava de 45 años por desobediencia reiterada a la autoridad. La acusada fue condenada a 8 meses de prisión, que ahora deberá de cumplir de forma efectiva junto a una condena anterior por el mismo delito y otro de lesiones de idéntica duración que le había sido impuesta el pasado 4 de abril.
11.02 Acusación alarmista de Vox contra el Gobierno: Macarena Olona asegura que con la gestión de la crisis sanitaria se está aplicando la eutanasia "de manera feroz" a los más mayores.
10.38 Mariano Esteban dirige uno de los dos proyectos que impulsa España para dar con una vacuna contra el coronavirus. En una entrevista explica en qué estado se encuentra la investigación y defiende la importancia de la ciencia para la sociedad.
10.34 Nuestro compañero David Tejera nos ha tenido preocupados todos estos días y al fin podemos celebrar que se ha recuperado. Él nos recuerda en su artículo Crónica de un contagiado cualquiera la dureza de todo lo vivido.

9.58 Aquí tienes las imágenes de la primera mañana de reparto de mascarillas en las principales estaciones de transporte público en las comunidades donde este lunes es día laborable. Como cuenta nuestra compañera Inmaculada Coronel, de momento la mañana transcurre sin incidencias ni aglomeraciones.

9.53 En Cataluña, el número de muertos en residencias de ancianos ha superado el de fallecimientos en hospitales dos de los tres últimos días. El sábado fueron 160 frente a 100 muertos y este lunes, 162 frente a 96.
9.43 El Cristo del monte Corcovado de Río de Janeiro, en Brasil, fue decorado para celebrar el domingo de Pascua con mensajes de esperanza y con diferentes banderas de países del mundo. Una de las proyecciones, lo convirtió en un sanitario.

9.14 Singapur prepara hoteles flotantes para albergar a miles de trabajadores inmigrantes que suelen vivir hacinados en edificios que se han convertido ahora en el mayor foco de expansión del coronavirus.
9.10 El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que el retorno al trabajo y el reparto de mascarillas se ha iniciado este lunes con normalidad. En una entrevista en la Cadena SER, el ministro ha reiterado que la medida principal de prevención sigue siendo mantener la distancia social, a ser posible de dos metros. Marlaska se ha comprometido a que a finales de esta semana no haya desabastecimiento de mascarillas y que cualquiera que vaya a adquirirla pueda encontrarlas en una farmacia.
8.43 Agentes de la Policía Local de Camas (Sevilla) disolvieron este fin de semana una fiesta que se estaba realizando con una barbacoa en la azotea de un edificio, donde fueron identificadas y denunciadas las ocho personas que participaban en la fiesta.
8.15 El director médico del hospital de Ifema ofrece el parte diario.
Lunes 13 de Abril, en #HOSPITALIFEMA llevamos 3338 ingresos desde la apertura y 2360 altas (70%).Seguimos💪💪💪 pic.twitter.com/Yf3BWgX7Su
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) April 13, 2020
7.57 Al Gobierno cántabro de Miguel Ángel Revilla se le vuelve en contra su anuncio de ser el primero en repartir mascarillas. Muchos ciudadanos están compartiendo en redes sociales su reacción al comprobar cómo es esa mascarilla.+
.@cantabriaes ha comenzado hoy la distribución de #mascarillas a toda la población de #Cantabria. Cada hogar recibe un paquete de 5 distribuido por @Correos, ayuntamientos, @AMVPC_Cantabria y @CRECantabria 📸: reparto de mascarillas hoy en #Ampuero ℹ️👉🏼 https://t.co/yINnSZhJjL pic.twitter.com/9lgKgyCZiI
— Gobierno Cantabria (@cantabriaes) April 11, 2020
Para quienes crean que es bulo, así quedarían puestas las “mascarillas” de Cantabria. El gran logro de @RevillaMiguelA en esta crisis. pic.twitter.com/F1Ki0HAkBh
— Alvaro de Wuhan 알바로 🇰🇷😷 #STAYATHOME (@alvariteus) April 12, 2020
Esto es lo que nos dan pic.twitter.com/DabIiYSbME
— Mr. Noray (@Mdelabahia) April 12, 2020
7.15 Brasil interrumpe un estudio con cloroquina, uno de los medicamentos con los que se está probando para combatir la enfermedad y semejante a la hidroxicloroquina por la que abogan Trump y Macron. Los investigadores han detectado que una dosis elevada puede desencadenar una arritmia cardíaca. En concreto, eso es lo que se produjo a los tres días del ensayo clínico y 11 de los pacientes murieron.
7.11 Críticas en las redes sociales al primer ministro japonés Shinzo Abe por el vídeo que colgó en el que se le ve relajado en su casa mientras un músico le canta desde otra localización. Una visión demasiado edulcorada del teletrabajo.
友達と会えない。飲み会もできない。
— 安倍晋三 (@AbeShinzo) April 12, 2020
ただ、皆さんのこうした行動によって、多くの命が確実に救われています。そして、今この瞬間も、過酷を極める現場で奮闘して下さっている、医療従事者の皆さんの負担の軽減につながります。お一人お一人のご協力に、心より感謝申し上げます。 pic.twitter.com/VEq1P7EvnL
6.47 Alemania registra 2.537 nuevos casos de coronavirus, hasta un total de 123.016, segun los datos del Instituto Robert Koch actualizados este lunes. Es el tercer día de ralentizacion del ritmo de nuevos contagios.
6.44 El Ministerio de Sanidad comienza el día con un recordatorio de las precauciones que deben adoptar quienes esta mañana regresan al trabajo.
➡️ Para DESPLAZARTE al trabajo:
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 13, 2020
✔️ Utiliza opciones que garanticen 2 metros entre personas
✔️ Andando, bici o moto: no es necesaria mascarilla
✔️ Coche, taxi o VTC: una persona por fila de asiento
✔️ Bus, metro o cernanías: usa mascarilla#EsteVirusLoParamosUnidos #COVID19 pic.twitter.com/KHrZrxSEEF
6.31 China impone la censura previa a sus científicos. Después de varias semanas en las que los investigadores chinos han publicado en las principales revistas trabajos influyentes sobre el coronavirus, el Gobierno chino ha advertido a las universidades del pais de que todo estudio sobre el coronavirus deberá ser revisado antes de su publicación. Según varios investigadores entrevistados por CNN, detrás de esta decisión está el intento de Pekín de evitar que se asocie el origen de las pandemia con el país.
6.09 Una de las imágenes del domingo por la tarde que recuperamos esta mañana: Andrea Bocelli ofrece un concierto virtual para millones de personas ante una catedral de Milán desierta.
6.05 El principal asesor de salud pública en Estados Unidos, Anthony Fauci, aseguró anoche en la Casa Blanca que tanto él como otros expertos recomendaron la introducción de medidas de distanciamiento social en febrero, pero el presidente Donald Trump se negó durante un mes a seguir ese criterio.
6.00 China sufre el peor repunte en seis semanas. Los contagios provenientes del extranjero, los llamados casos "importados", continúan aumentando y supusieron 98 de las 108 nuevas infecciones, un nuevo máximo desde marzo. Y eso a pesar de que el día anterior ya fue negativo, con otros 97 "importados" (99 totales).