Última hora del coronavirus: Brasil registra 338 nuevos fallecimientos y ya suma 4.543 muertes

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
Esta semana conoceremos los detalles del plan de desescalada que permitirá recuperar la actividad con limitaciones y por territorios. El papel de los centros de atención primaria será esencial, pero es necesario reforzarlos.
El primer día de paseos para los niños dejó algunas imágenes aisladas de concentraciones de personas. Algunas ciudades donde se vivieron, como Valencia, aseguran que si se repiten a partir de hoy habrá multas. Ayer, los policías se limitaron a advertir. Las medidas de apertura se abren paso en Europa a medida que el ritmo de la epidemia desacelera en el continente.
Puedes seguir en NIUS todas las novedades de la crisis de la COVID-19.
00:01 Las autoridades argelinas decidieron este lunes prorrogar por segunda vez quince días el confinamiento, apenas 48 horas después de aprobar medidas para relajarlo con el objetivo de salvar la economía.
23:50 El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, afirmó que este martes darán "por terminada la temporada 2019-2020" del fútbol argentino por la pandemia del coronavirus y que, entre sus medidas, estará la de no tener descensos ni en esta ni en la siguiente campaña.
23:43 Cataluña ha registrado hasta este lunes 9.923 muertes de personas con coronavirus (159 más que el día anterior): 2.852 en residencia, 116 en centros sociosanitarios, 564 en casa, y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información, según el último boletín de la Conselleria de Salud de la Generalitat.
23:08 Brasil registró en las últimas 24 horas 338 nuevos fallecimientos por coronavirus, lo que elevó al total de muertes a 4.543, con 66.501 casos confirmados, según ha informado este lunes el Ministerio de Salud.
La cifra de contagios aumentó desde la víspera en 4.613, lo que según el boletín de situación del Ministerio de Salud indica que la curva sigue en un "fuerte ascenso" y refuerza la proyección de que el pico de la pandemia se alcanzará entre los próximos mayo y junio.
22.43 El fundador de Ciudadanos, Albert Rivera, participará a través de un vídeo en la quinta asamblea general del partido que debido al coronavirus se realizará de forma telemática. La grabación de Rivera se emitirá el jueves, jornada inaugural del encuentro. La formación naranja ratificará en la asamblea las ponencias organizativas y de estrategia, y elegirá a los miembros del consejo general. La actual líder del partido, Inés Arrimadas cerrará el domingo la asamblea con un discurso.

21. 59 La NBA ha informado a los clubes que planea autorizar entrenamientos individuales de los jugadores no antes de 8 de mayo, en los lugares que sean permitidos por el Gobierno estadounidense.
21:49 El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha concedido este lunes el perdón a más de 800 presos, en un intento de las autoridades por descongestionar las cárceles del país a causa de la pandemia de coronavirus.
21:30 Nigeria suavizará a partir del 4 de mayo las medidas de confinamiento en Lagos, su ciudad más grande, así como en Abuya, la capital, según ha informado este lunes el Muhammadu Buhari, que añadió que el uso de mascarillas será obligatorio.
21:24 El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) ha exigido este lunes a la Consejería de Sanidad que renueve al personal de refuerzo que fue contratado para hacer frente a la crisis del coronavirus y que, finalmente, no han continuado.
21:12 El estado brasileño del Amazonas ha solicitado al Gobierno de Brasil el envío de un avión con 2.000 ataúdes para evitar el colapso de las funerarias de su capital, Manaos, por el incremento de los fallecidos con coronavirus.
21:04 El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha anunciado que propondrá que los niños y las personas que practiquen deporte o paseen lo hagan en “horarios diferentes para evitar riesgos innecesarios”, a partir de este sábado dos de mayo.
Esta es la fecha que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que la población pueda salir a pasear o a practicar deporte con ciertas medidas.
El día 2 será un día importante en la vuelta a la normalidad.Por eso Extremadura responderá mañana a la propuesta del Ministerio de Sanidad para que ese día los niños , los que hagan deporte y los que paseen, lo puedan hacer en horarios diferentes para evitar riesgos innecesarios
— Guillermo Fdez Vara (@GFVara) April 27, 2020
20:43 Los trabajadores del hospital Puerto del Hierro de Majadahonda (Madrid), junto a efectivos de Guardia Civil y funcionarios del Ayuntamiento de Majadahonda, han guardado un minuto de silencio para homenajear. Una de las fallecidas es una trabajadora de limpieza de 66 años del mismo centro sanitario.
20:12 A partir de este lunes es obligatorio el uso de mascarilla en transporte público, trenes de larga distancia y comercios en Alemania. El incumplimiento de la norma puede acarrear multas comprendidas entre 25 y 10.000 euros para el infractor.
19:46 Francia ha notificado 437 muertos con coronavirus (295 en hospitales) en las últimas 24 horas, dejando el total de fallecimientos en 23.293. Asimismo 4.600 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos y otras 28.000 están hospitalizadas.
19:13 Los casos totales por coronavirus han rebasado los tres millones, según la Universidad John Hopkins. Hasta el momento se han contabilizado un total de 3.002.303 afectados, con Estados Unidos cerca del millón (968.203). Le siguen España (229.422 casos), Italia (197.675) y Francia (162.220). Asimismo se han notificado un total de 208.131 muertes.
19:05 Italia ha sufrido un repunte de muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, registrando un total de 333 fallecimientos, un aumento de 73 decesos respecto al domingo, cuando hubo 260. El total de víctimas mortales asciende a 26.977.
19:01 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido responsabilidad a los padres cuando saquen a sus hijos a pasear, de acuerdo a las normas establecidas por el Gobierno: “Hubo una parte de incumplimiento y no nos los podemos permitir”. Igualmente ha recordado que “la pandemia todavía no ha sido vencida”.
🟥 MENSAJE DEL ALCALDE 🟥
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) April 27, 2020
Ahora más que nunca seamos responsables en las salidas autorizadas.#COVID19 #GraciasMadrid #TúLoHarásPosible pic.twitter.com/A8xQOzfnWU
18:47 Nueva York ha registrado 337 muertes con coronavirus (313 en hospitales y 24 en centros sociosanitarios) en las últimas 24 horas, según ha anunciado el gobernador del estado, Andrew Cuomo. La curva de fallecimientos continúa bajando tras pasar de 474 decesos el 21 de abril a los 337, un total de 137 menos.
18.15 La cifra de fallecidos en centros hospitalarios del Reino Unido se ha elevado este lunes en 360 personas. El número total de fallecidos en el país es ya de 21.092, según los datos aportados por el gobierno de Boris Johnson.
El ejecutivo prepara la desescalada en base a cinco criterios publicados esta tarde: que su sistema de salud pública tenga capacidad para dar atención, una sustancial y sostenida caída en la mortalidad por coronavirus; descenso del ratio de contagios; test disponibles; garantía de que cualquier relajación del confinamiento no provocará un nuevo pico.
17.52 El Ibex 35 ha subido un 1,78%, hasta situarse en los 6.731,8 puntos, en la primera sesión de una semana en la que los inversores estarán pendientes de la Reserva Federal (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), que se reunirán para abordar nuevas medidas de estímulos para afrontar el impacto económico del Covid-19.
17.25 El Banco Central Europeo (BCE) ha adquirido activos por importe total de 96.719 millones de euros durante las primeras cuatro semanas en las que ha estado en vigor su programa de compras de emergencia contra la pandemia de coronavirus (PEPP, por sus siglas en inglés), según los registros de la institución. De este modo, teniendo en cuenta que los datos ofrecidos por la institución reflejan las adquisiciones realizadas hasta el miércoles, ya que las operaciones se liquidan en las 48 horas siguientes, así como los festivos en los mercados, la institución habría adquirido activos a un ritmo promedio de más de 5.000 millones.

17.04 Grecia comenzará a retirar las medidas de restricción impuestas por coronavirus a partir del 4 de mayo en diferentes etapas que serán introducidas de forma gradual, según ha explicado este lunes el portavoz del Gobierno, Stelios Petsas.
La primera fase empezará el 4 de mayo e incluirá la reapertura de tiendas y peluquerías, así como iglesias. Además, algunos colegios comenzarán a dar clases y se permitirán los viajes entre regiones.

16:42 La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha asegurado que han “ganado la batalla” al coronavirus, tras explicar que no han detectado “grandes contagios locales”. No obstante ha recordado que seguirán buscando casos ocultos, además de subrayar que el próximo 11 de mayo valorarán una posible relajación de las medidas.
16:31 El Gobierno de Uruguay ha comunicado que intervendrá todas las residencias públicas y privadas del país, después de comprobar que en algunas de las mismas había una situación “casi espeluznante”. Según un informe de Ministerio de Desarrollo Social, de las 1.208 que existen, solo 41 están habilitadas. Un total de 208 están en una fase “crítica” y otras 110 “no respetan los Derechos Humanos”.
16:18 Reino Unido ha notificado 413 muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra de fallecidos a 20.732. También han registrado 4.463 positivos, dejando en 152.840 los afectados desde el comienzo de la pandemia, según ha indicado el Departamento de Salud británico.
15:16 Portugal confirma 25 nuevos fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva a 928 el balance de víctimas mortales. El Ministerio de Sanidad portugués ha informado hasta este lunes de 24.027 infectados, 163 más que el domingo, mientras que la cifra de recuperados ha aumentado hasta los 1.357, 28 más.
14: 30 El conseller de Interior catalán, Miquel Buch, ha rechazado alargar el estado de alarma más allá del 9 de mayo a menos que el Govern recupere las competencias."No digo que no se deba alargar, deberemos cambiar las condiciones", ha dicho.
14:20 Las tiendas de ropa controlarán el aforo y recomendarán mantener una distancia de un metro y medio entre las personas en el interior, al tiempo que seguirán un proceso de desinfección de las prendas devueltas, sacándolas de la venta durante 48 horas. Según la patronal de comercio textil, en el momento que el Gobierno autorice la apertura de los establecimientos comerciales, éstos garantizarán la seguridad de los clientes, de los empleados y de todos los productos que se vendan.
13:58 Un equipo de investigadores españoles ha creado un test genético capaz de diagnosticar posibles contagios por coronavirus en menos de tres horas. Se trata de una prueba molecular realizada mediante la técnica PCR multiplex a tiempo real (RT-PCR), con la que es posible detectar y amplificar la presencia de ARN viral, identificando con una fiabilidad muy elevada los genes de la Covid-19, tanto en pacientes con síntomas como asintomáticos.La prueba ya está disposición de las autoridades sanitarias.
13:40 Islandia dice que tiene a Covid-19 bajo control gracias a una estricta política de test y aislamiento, con la que han logrado que la semana pasada se detectaran muy pocos casos diarios e, incluso, ninguno algún día. En este país sólo han muerto 10 personas por coronavirus y se han registrado 1752 positivos.
13:15 Las pérdidas medias globales que ha ocasionado hasta ahora el estado de alarma a las flotas de altura y bajura, a las lonjas y a los distribuidores y minoristas son, como mínimo, de un 30%. según el Comité de Crisis del sector pesquero esta merma de ingresos sumada a la falta de financiación y a la dificultad para recibir ayudas estatales supone la pérdida de la rentabilidad y puede abocar a cierres definitivos y despidos una vez superada la crisis del Covid-19.
13:00 La Audiencia Provincial de Madrid ha suspendido, sin nueva fecha, el juicio previsto para mayo en el que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes se iba a sentar en el banquillo de los acusados por la presunta comisión de un delito de falsedad documental en relación al denominado 'caso Máster' de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
12:38 La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha empezado este lunes a contactar por teléfono a través del Centro de Atención Personalizada con las 6.000 personas, o bien 2.000 hogares, seleccionados para participar en el Estudio Nacional Epidemiológico de la infección por SARS-CoV2 en España (ENECOVID).
12:28 La tasa de ahorro de los españoles ha crecido un 35% durante el confinamiento, en paralelo a una caída del consumo de alrededor del 35% . Al mismo tiempo el ingreso total de los hogares podría reducirse entre un 8% y un 16% y la tasa de ahorro podría crecer casi un 25% durante la desescalada, según un informe de Euler Hermes
12.05 La directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, presenta en La Moncloa junto con Fernando Simón, director de alertas sanitarias, el estudio de seroprevalencia ENECOVID para conocer la dimensión de la epidemia en España. El objetivo es saber cuántas personas han estado en contacto con el virus y han desarrollado anticuerpos.
11.55 Sanidad destaca que el incremento en la capacidad para realizar pruebas diagnósticas ha situado a España entre los 10 países de la OCDE que más test realizan.
España se sitúa entre los diez primeros países de la @OECD en número de pruebas diagnósticas. El aumento de la capacidad de pruebas es crucial para hacer frente al #COVID19 https://t.co/Q0bxOBGQpM
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 27, 2020
11.53 Después de las imágenes de aglomeraciones en algún tramo del cauce del Turia en Valencia, hoy algunos accesos están vallados. El Ayuntamiento ha advertido de que ayer los agentes se centraron en informar a las familias, hoy serán más severos con las multas.

11.48 A pesar de algunas imágenes vistas ayer, Interior asegura que no puede afirmarse que hubiese un inclumplimiento generalizado, aunque reforzará la vigilancia si es necesario. A esta hora, las imágenes que nos llegan a NIUS son de calles despejadas, como esta de Barcelona.

10.55 La fiesta de Meryl Streep con sus amigas durante el confinamiento (en bata, con canciones y alcohol de por medio) ha sido lo más destacado dentro del homenaje realizado por videoconferencia con motivo del 90 cumpleaños del compositor Stephen Sondheim.
Can we get album with Meryl Streep , Christine Baranski and Audra McDonald singing together #Sondheim90Concert pic.twitter.com/BNVPjmGcdx
— Allison the Disney Diva (@Daviesallison1A) April 27, 2020
10.43 La Comunidad de Madrid ha comunicado sus indicaciones para el final del curso universitario. La actividad docente terminará entre el 30 de abril y el 29 de mayo, aunque de manera excepcional se podrán recuperar las clases presenciales entre junio y septiembre. También se abre la posibilidad a que haya exámenes presenciales en el mes de julio.
10.20 El primer ministro británico, Boris Johnson, ha regresado al 10 de Downing Street tras terminar el período de cuarentena y ha asegurado que el país está pasando el pico de la epidemia, pero que aún es pronto para aliviar las restricciones en el país. Un rebrote "sería un desastre", ha asegurado.
WATCH LIVE: PM @BorisJohnson makes a statement outside 10 Downing Street https://t.co/rTLBCBzvDo
— UK Prime Minister (@10DowningStreet) April 27, 2020
10.03 En otra muestra de regreso de la actividad, en París se está iniciando la recuperación de las obras de rehabilitación de la catedral de Notre-Dame de País. Este lunes, 10 operarios han reanudado sus trabajos.

9.09 Las bolsas europeas arrancan la semana en verde. Las subidas las lidera el Ibex, que avanza un 2,4%, intentado recuperar los 6.700 puntos.
8.36 Noruega recupera las clases para los alumnos más pequeños, igual que hizo Dinamarca la semana pasada. Las clases de primaria se reducen a un mínimo de 15 niños por clase.
8.23 El coronavirus llega a las granjas de visones, donde se crían estos animales para la fabricación de abrigos con su piel, y eso aporta información relevante sobre el origen de la pandemia. Los visones de dos granjas de Holanda han resultado contagiados por sus criadores. El bucle de contagios entre animales y humanos en cuevas de murciélagos, granjas y mercados
7.52 El ministro de Trabajo de Alemania, Hubertus Heil, ha explicado que está trabajando en una legislación que permita a los empleados continuar trabajando desde casa una vez haya pasado la actual crisis. "Todos los que quieran y cuyo lugar de trabajo lo permita deberían poder trabajar desde casa, incluso cuando la pandemia del nuevo coronavirus haya terminado", ha defendido en una entrevista concedida al periódico alemán Bild.
7.40 El número real de muertos por la enfermedad puede ser hasta un 60% superior al que reflejan las estadísticas, según un informe realizado por el Financial Times. El diario ha comparado los datos oficiales con los excesos de mortalidad registrados por los servicios estadísticos de 14 países. España es uno de los paises donde es más grande esa diferencia, con un 51%. Destaca en este sentido la disparidad de la Comunidad de Madrid, donde el exceso de mortalidad supera en un 161% los datos oficiales. El mayor diferencial es el de Bérgamo, con 463%, seguido de Nueva York, con un 299%.
7.01 Alemania registra 1.018 contagios y 110 muertes en las últimas 24 horas, según los datos actualizados a primera hora del lunes por el Instituto Robert Koch.
6.58 Los estudiantes vuelven a clase en Pekín y Shanghái. Las dos grandes ciudades de China han recuperado la actividad docente para los alumnos que afrontan este año el acceso a la universidad. Los institutos de Wuhan reabrirán el 6 de mayo.
6.47 El mundo roza los 3 millones de contagios y supera las 206.000 muertes según los datos que recoge a esta hora el Instituto Johns Hopkins.
6.40 La ciudad de Wuhan, epicentro de la pandemia, ha sido declarada zona libre de COVID-19: ya no quedan pacientes de la enfermedad en los hospitales después de darse el alta en las últimas horas a los 12 que quedaban ingresados.
6.25 Nueva Zelanda, uno de los países que ha servido de ejemplo por su capacidad para detectar de forma temprana los nuevos casos y monitorizar tanto a los positivos como sus contactos de riesgo, ha anunciado este lunes que "ha ganado la batalla" al virus al haber eliminado la transmisión local de nuevos contagios. Así lo ha explicado la primera ministra, Jacinda Ardern. Esto no significa que no haya nuevos casos, sino que estos "sabemos de dónde vienen", ha explicado el director general de Sanidad, Ashley Bloomfield. En el último día se ha detectado un caso y un fallecimiento.