Última hora del coronavirus: Cataluña duplica la cifra de muertos al cambiar el método de recuento

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
La expansión de coronavirus puede estar ralentizándose, pero sus consecuencias no. Las responsabilidades por lo sucedido, el desconcierto de los datos, la depresión económica; todas estas circunstancias afectan a todo el planeta y resuenan este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.
Puedes seguir en NIUS las novedades de la crisis de la COVID-19.
23:33 De acuerdo al nuevo sistema de recuento del Departamento de Salud de la Generalitat, en la comunidad autónoma se han registrado 7.097 fallecidos hasta el momento: 1.810 han muerto en residencias, 456 en domicilios, 62 en centros sociosanitarios y los restantes han fallecido en hospitales o no son clasificables “por falta de información”.
23:28 La secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Gobierno, Ángeles Moreno Bau, ha hecho un llamamiento a “fortalecer a la OMS”, para que en un futuro pueda “prevenir y luchar contra epidemias como la Covid-19”.
23:05 El número de altas supera casi en seis veces a los fallecidos en Canarias, con 673 curados por 107 fallecidos totales. En cuanto a los infectados se han notificado un total de 1.988 casos.
22:30 Uruguay culminó este miércoles su último "corredor humanitario" con la repatriación a Estados Unidos de los 14 pasajeros que quedaban en el buque Greg Mortimer, afectado por COVID-19 y anclado a 20 kilómetros del puerto de Montevideo, y de una británica internada en un hospital montevideano.
21:58 El presidente de Camerún, Paul Biya, ha firmado este miércoles un decreto para la liberación y conmutación de penas de ciertos presos, en el marco de la pandemia de coronavirus, si bien aquellos condenados por el conflicto en las regiones anglófonas han quedado excluidos de los beneficios.
Una decisión similar ha tomado Colombia, que ha ordenado poner en arresto domiciliario a los presos más vulnerables a contraer el coronavirus, tras varios motines y huelgas de hambre en cárceles de todo el país para exigir medidas de protección frente a la pandemia.
21:54 El Ayuntamiento de Barcelona considera que el acuerdo para que el Mobile World Congress (MWC), la feria de tecnología móvil más importante del mundo, cuya edición este año fue cancelada por el coronavirus, permanezca en Barcelona hasta el año 2024 "envía una señal muy clara y contundente de confianza de los operadores internacionales en nuestra ciudad".
21:34 El Gobierno de Estados Unidos ha pedido este miércoles a China "transparencia total" y que "comparta información" para hacer frente a la pandemia de coronavirus. Esas han sido las palabras del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, al director de la oficina de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Yang Jiechi, al que ha comunicado también la "ayuda" que entregó Washington a Pekín en enero ante el virus.
21:19 Cinco fallecidos en las últimas horas en hospitales elevan las muertes en Galicia por coronavirus a un total de 402 (310 en hospitales y 92 en residencias), según los datos de la Consellería de Sanidade de este miércoles.
21:12 El ministro de Migraciones, José Luis Escrivá, ha resaltado este miércoles que "tenemos que conseguir que todos los inmigrantes" que están en España estén en una situación regular, pero debe lograrse en "condiciones de mucha más serenidad y consenso" que el que existe ahora.
21:01 El Gobierno de Alemania ha criticado este miércoles la decisión de Estados Unidos de suspender la financiación a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en medio de la pandemia de coronavirus y ha recalcado que "las acusaciones no ayudan".
"El virus no conoce fronteras. Tenemos que trabajar de cerca y juntos contra la Covid-19", ha sostenido el ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.
Schuldzuweisungen helfen nicht. Das Virus kennt keine Grenzen. Wir müssen gegen #COVID19 eng zusammenarbeiten. Eine der besten Investitionen ist es, die @UN, allen voran die unterfinanzierte @WHO, zu stärken, z.B. bei der Entwicklung und Verteilung von Tests und Impfstoffen. https://t.co/ugVbnZFx7R
— Heiko Maas 🇪🇺 (@HeikoMaas) April 15, 2020
20:54 Un hombre de mediana edad con coronavirus e ingresado en el Hospital Trueta de Girona se escapó de allí para cenar en su casa, según explicó a los Mossos d'Esquadra, que le localizaron y devolvieron a las instalaciones sanitarias.
20:41 El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), documento que proporciona una evaluación de la economía detallada por los doce bancos centrales regionales estadounidenses con información recopilada antes del pasado 6 de abril, ha alertado de que los descensos en el nivel de empleo como resultado del coronavirus Covid-19 se extenderán durante varios meses.
20:32 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado la propuesta de dejar salir a la calle a los menores de 14 años a partir del 26 de abril, elaborada por el Ignacio Aguado, vicepresidente regional.
20:26 Un total de 4.953 personas han muerto con coronavirus en residencias y centros para internos con discapacidad en Madrid desde el 8 de marzo, según ha informado el vicepresidente regional, Ignacio Aguado.
20:20 La Reserva Federal de Estados Unidos ha asegurado que las empresas del país tienen “perspectivas muy inciertas”, además de hacer una previsión de que “empeorarán en los próximos meses”.
19:56 La GSMA ha extendido hasta 2024 la celebración del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. La organizadora del evento ha extendido un año más el contrato debido a la cancelación de la edición de este año por el coronavirus.
19:46 Francia ha registrado 514 nuevos muertos con coronavirus en hospitales en las últimas 24 horas, lo que supone un ligero descenso respecto a ayer, cuando huno 541 decesos en centros médicos. El total de fallecimientos asciende a 10.643 personas.
19:37 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, han acordado poner en marcha el Ingreso Mínimo Vital para el mes de mayo. Presentarán la medida este jueves en el Congreso de los Diputados.
19:29 Turquía ha registrado 115 muertes con coronavirus y 4.281 contagios en las últimas 24 horas, según ha informado el ministro de Sanidad turco, Fahrettin Koca.
Vaka sayısındaki artış hızı, yoğun bakım ve solunum desteği ihtiyacı olan hastaların sayısındaki artış hızı sabit kalma eğiliminde. 875’i son 24 saatte olmak üzere 5.674 hastamız taburcu edildi. İki gücümüz var: Tedbir, tedavi. Gücümüzü kullanalım.https://t.co/RVlhe7786O pic.twitter.com/IVrPbk8n2f
— Dr. Fahrettin Koca (@drfahrettinkoca) April 15, 2020
19:08 Celaá ha remarcado que este tercer trimestre “tendrá un valor de diagnóstico”, además de servir de “preparación para el curso que viene, para reforzar aquellas materias que no han podido ser profundamente trabajadas”.
"Este tercer trimestre tendrá un valor de diagnóstico, formativo y de identificación de los contenidos esenciales" pic.twitter.com/gAyRaqZsnq
— NIUS (@NiusDiario) April 15, 2020
19:04 La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha asegurado que “no habrá actividad lectiva” en verano, aunque sí “se organizarán actividades de refuerzo”.
"En verano se organizarán actividades de refuerzo, pero no habrá actividad lectiva" pic.twitter.com/du21Xpo3Zy
— NIUS (@NiusDiario) April 15, 2020
19:00 Nueva York ha registrado una bajada en muertos con coronavirus, tras registrar 752 fallecidos en las últimas 24 horas, unos 16 menos que ayer. Sin embargo han aumentado los nuevos contagiados, al notificar 2.000 contagiados nuevos.
18:34 El Gobierno alemán ha levantado las restricciones a las tiendas con menos de 800 metros cuadrados, que podrán abrir con normalidad.
18:19 Los colegios en Alemania comenzarán a retomar la actividad la educación presencial a partir del 4 de mayo, según ha avanzado la canciller del país, Angela Merkel.
18:13 Italia ha vuelto a reducir las muertes con coronavirus en las últimas 24 horas, registrando 578 fallecidos, un total de 24 decesos menos que el ayer. El total de víctimas mortales se eleva a 21.645.
18:02 El director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha lamentado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya detenido la contribución del país a la institución.
17:58 La Organización Mundial de la Salud ha reunido a un equipo de expertos para analizar los efectos de los medicamentos antiinflamatorios y corticoides para tratar el coronavirus.
17:18 El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha criticado que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya cancelado la contribución económica del país a la OMS: “Detener los fondos para la Organización Mundial de la Salud es tan peligroso como suena. Su trabajo está ralentizando la propagación de la Covid-19 y si esa labor se detiene, ninguna organización puede reemplazarlos. El mundo necesita a la OMS ahora más que nunca”.
Halting funding for the World Health Organization during a world health crisis is as dangerous as it sounds. Their work is slowing the spread of COVID-19 and if that work is stopped no other organization can replace them. The world needs @WHO now more than ever.
— Bill Gates (@BillGates) April 15, 2020
17:01 El Fondo Monetario Internacional (FMI) concederá a los países con menos recursos económicos el triple de financiación, para ayudarles a paliar la pandemia de coronavirus, según ha indicado su directora, Kristalina Georgieva.
16:57 El Gobierno ruso ha calificado de “muy egoísta y alarmante” la decisión tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de quitar su financiación a la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Los políticos de Estados Unidos siempre van a tener a alguien a quien culpar”, ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajarova.
16:40 Las muertes por coronavirus en hospitales del Reino Unido ascienden a 761 en las últimas 24 horas y alcanza la cifra de 12.868, según acaba de confirmar el gobierno británico. El número de positivos se acerca a los 100.000 (98.476).
16:35 El número de personas infectadas por el coronavirus alcanza la cifra de los 2 millones en todo el mundo, según el recuento oficioso que realiza 'en tiempo real' la Universidad John Hopkins. El número de fallecidos supera los 128.000.
15:31 El Gobierno de Angela Merkel se muestra favorable a ampliar el confinamiento en Alemania hasta al menos el 3 de mayo, si bien algunas restricciones podrían ser aliviadas para permitir que pequeños negocios y espacios públicos puedan reabrir. La decisión saldrá de la reunión que la canciller mantiene con los presidentes de los Estados Federados.
15:08 Ya son 18.091 las personas contagiadas por coronavirus en Portugal según ha informado el Ministerio de Sanidad, lo que supone un incremento del 3,7 por cieno en el número de casos. La cifra de muertos, por su parte, ha aumentado hasta los 599, después de constatar 32 fallecimientos más en las últimas 24 horas.
14:35 La consellera de Salud catalana, Alba Verges asegura que, por primera vez, la capacidad de las UCIs en Cataluña ha bajado del 80 por ciento aunque, recalca, que la situación sigue siendo de estrés máximo.
13:57 El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha vuelto a rechazar mantener una conversación telefónica con Pedro Sánchez, y ha avisado de que no tendrá ningún contacto con el Gobierno hasta que sea cesado su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y el Estado asuma el pago de las nóminas de todos los trabajadores y autónomos que no pueden desempeñar su labor por el estado de alarma.
13:42 El CIS de abril revela que el coronavirus no pasa factura al Gobierno. PSOE y Podemos mantiene su porcentaje de voto ( 31,2 y 12,0 respectivamente) mientras el PP sube ligeramente (21,1)
13:29 Inés Arrimadas se reunirá mañana a las 13:00, de forma telemática con Pedro Sánchez. La presidenta de Ciudadanos propondrá, según ha informado la formación política en una nota, utilizar como documento base los Pactos de Reconstrucción Nacional propuestos pot C's a Sánchez.
13:10 El PP asegura en una nota que está tratando coordinándose con el Gobierno para que la reunión entre Pedro Sánchez y Pablo Casado tenga lugar la próxima semana.
12:45 Fernando Simón asegura que el grado de transmisibilidad está por debajo de 1 en todas las Comunidades Autónomas. El director de alertas sanitarias atribuye este descenso favorable a los cambios en la relaciones sociales y las medidas de higiene que se están llevando a cabo.
12.10 El director de alertas sanitarias, Fernando Simón, explica en la rueda de prensa de La Moncloa que el incremento de nuevos contagios se debe a la mayor realización de pruebas diagnósticas y al efecto que ha tenido la Semana Santa en la notificación de las comunidades autónomas. En algunos casos, ahora se está incluyendo a personas asintomáticas a quienes se han realizado pruebas.
11.39 El exdirector del espionaje exterior británico, conocido como MI6,ha asegurado que China encubrió la gravedad del brote de coronavirus al resto del mundo. John Sawers ha indicado que es más correcto apuntar a China y no a la OMS, como ha hecho Donald Trump, por ese ocultamiento de informacion.
11.25 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha explicado cuáles son los tres criterios para poder ir levantando las medias de confinamiento.
- Menor transmisión del virus
- Suficiente capacidad del sistema sanitario y de suministro de material de protección en la sociedad
- Capacidad suficiente para hacer test masivos y monitorizar a la población

11.22 Las malas previsiones del FMI lastran este miércoles los mercados. El Ibex 35 vuelve a cotizar por debajo del nivel de los 7.000 puntos y registra a media mañana una caída del 2.5%. La misma tendencia bajista afecta a las principales plazas europeas y a los futuros de Wall Street.
11.01 Nuevo descenso del número de muertos en España, con 523 fallecimientos en las últimas 24 horas, hasta un total de 18.579. Se han contabilizado 4.978 nuevos contagios, la cifra más alta desde el 9 de abril, con lo que el total asciende a 177.663.
10.48 La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, tacha de irresponsable a Álvarez de Toledo y le acusa de competir con Vox. "¿Quiere decir que las comunidades autónomas mienten cuando informan al Gobierno", ha dicho sobre las cifras de fallecidos Montero, al afear la "falta de sustancia" de las acusaciones de la portavoz popular.
10:43 La portavoz del PP Cayetana Álvarez de Toledo esgrime un gráfico que demuestra supuestamente que España es el país donde hay más muertos por millón de habitantes. También ha criticado la falta de realización de test y ha acusado al Gobierno de "incompetencias y mentiras". "No hay tarea más patriótica que descubrir por qué España es el país con más muertos. No son capaces ni de contar a los muertos", ha concluido y ha pedido saber la causa de esas muertes.
10.36 Macarena Olona, de Vox, ha vuelto a lucir su mascarilla con la bandera de España en el Congreso.

10.30 Iglesias responde a Garcia Egea con una petición de "responsabilidad" y de búsqueda de un acuerdo dentro de la Constitución: "Dejen de competir con Vox, vuelvan a la Constitución y al patriotismo", ha concluido.
10:24 El secretario general del PP, Teodoro García Egea, critica al vicepresidente Pablo Iglesias que haya puesto "la ideologia por encima de la salud de los españoles". Le acusa de no haber mostrado "ni un solo gesto de luto por los 18.000 fallecidos" y lo ha comparado con la pena que mostró Iglesias cuando fue sacrificado el perro Scalibur durante la crisis del ébola.
10:14 El líder del PP ha dejado claro a Pedro Sánchez que no está dispuesto a seguir el guión del presidente en la búsqueda de un pacto contra la crisis del coronavirus. Frente a las citas presidenciales que propone Sánchez, Pablo Casado le reclama más control parlamentario. La idea del PP es llevar los llamados nuevos pactos de la Moncloa a la fórmula actual del pacto de Toledo para las pensiones.
10.10 "Usted no es el rey", dice Casado, que pide trabajar por un acuerdo "con luz y taquígrafos" y no con un "teatro de guiñoles".

10.08 Sánchez responde que el Gobierno se ha guiado por criterios científicos avalados en cada momento por la OMS.
10.06 Empieza la sesión de control. Después de un recuerdo a los fallecidos, incluido el expresidente del Congreso Landelino Lavilla, Pablo Casado abre la sesión con un ataque al presidente, echándole en cara que España es el país con más fallecidos por habitante. "Póngase la corbata negra que usó para homenajear a las víctimas de Bataclan", ha concluido.
10.04 El presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha salido de prisión para dirigir de forma presencial su empresa, a la que ha llegado con mascarilla y guantes sobre las 9:30.

9.51 China reclama a Trump que cumpla sus obligaciones con la OMS y no congele los fondos que Estados Unidos aporta a la organización. El portavoz de exteriores chino, Zhao Lijian, ha denunciado que la decisión del presidente estadounidense puede afectar a muchos países que sufren la pandemia.
9.33 China ocultó durante al menos 6 días la gravedad de la pandemia. EL 14 de enero la Comisión Nacional de Salud determinó en una teleconferencia confidencial que el país afrontaba una epidemia, la más grave desde el SARS en 2003, según documentos obtenidos por la agencia AP. El presidente Xi Jingping no advirtió hasta el día 20 de enero al público de la gravedad de la situación. Durante esos 6 días hubo en Wuhan concentraciones de decenas de miles de personas.
9.10 El magistrado de guardia de Torrevieja expulsa al madrileño que fue detenido e interrogado tras jactarse en redes sociales de haber ido a la localidad alicantina a propagar el coronavirus y vaciar los supermercados. Según el auto citado por el diario Información, el hombre tendrá que regresar a un anterior residencia mientras se instruye la causa contra él por un posible delito de odio.

9.00 El acoso al personal sanitario es un gesto muy minoritario pero que cuenta entre lo más censurable de esta crisis. En NIUS, lo denunciamos.

8.17 El parte diario del hospital médico de Ifema trae noticia esperanzadoras.
15 de Abril, llevamos 3500 ingresos desde que abrimos, 2660 altas (76%) en #HOSPITALIFEMA . La buena noticia es que van disminuyendo el número de ingresos en los últimos 4 días en relación con la semana pasada 👍👌 pic.twitter.com/OQLXpeqV8Z
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) April 15, 2020
8.15 A estas horas de la mañana, las guarderías y los colegios de primaria de Dinamarca reabren sus puertas. La primera ministra, Mette Frederiksen ha celebrado que el país está registrando "mejores datos de lo que nos atrevíamos a esperar". La reapertura de los centros educativos, que cerraron el 12 de marzo, se aplica sólo en la mitad de los municipios y sólo en el 35% de los colegios de Copenhague porque muchas instituciones necesitan más tiempos para aplicar las medidas necesarias para garantizar la distancia entre los alumnos.
7.59 El general de mayor rango en Estados Unidos, Mark Milley, ha respondido a la información del Washington Post que sugiere que el coronavirus salió de un laboratorio de Wuhan por las malas condiciones de seguridad. Ha asegurado que la información con la que cuenta la inteligencia estadounidense "no es concluyente" y que ha recalcado que en este momento "el peso de la evidencia parece indicar un origen natural".
7.27 Alemania registra un repunte tras registrar 2.486 contagios en las últimas 24 horas, según los datos ofrecidos este miércoles por el Instituto Robert Koch. El número de muertos se ha incrementado en 285 hasta un total de 3.254.
7.15 Las medidas de distanciamiento físico nos acompañarán, aunque sea de manera intermitente, hasta el año 2022 por las probabilidades de rebrote del virus. Así lo afirma un estudio publicado en la revista Science. Sin ningún tipo de medida, los rebrotes podrían ser aún peores que la actual pandemia, según los cálculos de los investigadores.
7.10 Singapur ha decidido multar con casi 200 euros a quienes no lleven mascarilla en público. El país frenó la primera oleada del virus, pero ha tenido que volver a decretar el confinamiento por un rebrote.
7.08 El mundo rebasa a esta hora la cifra de 125.000 muertos y 1,98 millones de contagios, según el recuento del Instituto Johns Hopkins
7.05 India emite nuevas recomendaciones después de ampliar hasta el día 3 el confinamiento. Las actividades agrícolas se mantendrán hasta el 20 de abril. Todos los transportes públicos quedarán cerrados, salvo los que transporten a profesionales sanitarios.
7.01 El estado de Florida ha decretado actividad esencial los deportes profesionales y ha garantizado que continuarán los espectáculos televisados de lucha libre de la WWE.

6.27 Dinamarca reabre este miércoles las guarderías y centros educativos de primaria, aunque con medidas para ampliar las distancias entre los niños. El país se convierte así en una prueba que será observada en todo el mundo. Los datos oficiales daneses contabilizan 6.700 casos positivos y cerca de 300 muertes. Las restricciones empezaron a aplicarse a principios de marzo.
6.18 El secretario general de la ONU, António Guterres, ha defendido este martes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) "tiene que ser apoyada" y ha afirmado que "no es el momento" de reducir sus recursos, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya suspendido los fondos que el país norteamericano destina al organismo.
6.16 China ha confirmado este miércoles diez casos de Covid-19 de transmisión local, ocho de ellos en la provincia de Heilongjiang y dos en la de Cantón, mientras que se han registrado otros 36 positivos procedentes del extranjero.
6.06 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado esta noche que congela la aportación de fondos de su país a la OMS, a la que acusa de haber "encubierto" la expansión del virus y de haberse plegado a los intereses de China. Trump ha argumentado que mientras Estados Unidos imponía restricciones de viaje a China en los primeros estadios de la pandemia, la OMS "se opuso" a las medidas que llevaba a cabo su Administración. "Otras naciones y regiones que siguieron las recomendaciones de la OMS y mantuvieron sus fronteras abiertas a China aceleraron la pandemia en todo el mundo", ha agregado. Trump ha realizado estas declaraciones el mismo día en que se conoce que EEUU ha registrado el mayor número de muertes por coronavirus hasta la fecha: 2.228 en 24 horas.