El coronavirus extiende el cierre de colegios: autonomías que han suspendido las clases

Cataluña, País Vasco y Oviedo cierran los centros desde mañana, y Murcia desde el lunes
Sin clase presencial y pendiente del coronavirus. Así se encuentra la comunidad educativa de toda España. Tras Vitoria, Madrid y La Rioja, poco a poco se han ido sumando más territorios a esta iniciativa. La medida afecta a 10 millones de niños, que no tendrán clase durante dos semanas.
Los expertos piden contención, evitar que el virus se contagie, y como agentes de propagación se señala a los niños. Los más pequeños, ya se sabe, suelen repartir virus por guardes y coles, pero ahora la situación preocupa.
El coronavirus se contagia mucho y rápido, por eso desde las comunidades autónomas con más casos fueron las primeras en se cerrar los centros educativos. Se ha decidido cerrar los centros educativos para que los niños y adolescentes se queden en casa.
Así está la situación
El lunes cerrarán sus centros en Murcia. En Cataluña desde mañana. Lo mismo van a hacer en Burgos capital, Galicia, Oviedo y País Vasco en su totalidad. Se suman así a lo que se está haciendo en Vitoria, La Rioja y Madrid, donde los niños ya están en casa.
En Valencia, la semana próxima la previsión es que estuvieran de vacaciones por unas Fallas que se han suspendido por el virus. No se ha decidido qué pasará cuando se acabe el descanso "fallero".
Madrid: más de un millón y medio de estudiantes se han visto afectados en esta comunidad por el cierre de los centros educativos, que en principio se extiende hasta el 26 de marzo.
País Vasco: 400.000 alumnos se quedan sin clase presencial tanto de la red pública como de la concertada y se extenderá, al menos, durante 14 días.
Galicia: cerca de 300.000 estudiantes gallegos serán los afectados por el cierre. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado que la medida durará también 14 días.
Cataluña: la medida repercute en 1,8 millones de alumnos. Y está previsto que se extienda dos semanas.
Murcia: En la comunidad murciana se calcula que el cierre de los centros atañerá a 265.000 alumnos de infantil, primaria, secundaria, bachillerato. Y unos 44.000 de universidad. No han dicho hasta cuándo.
Navarra: ha ordenado el cierre de todos los centros educativos en la Comunidad foral.
Comunidad Valenciana: las clases han quedado suspendidas de forma indefinida desde el 16 de marzo.
Andalucía: El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves la suspensión de toda la actividad educativa en la comunidad, lo que supondrá el cierre de los centros con actividad docente presencial en todas las etapas educativas -Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y universidades- desde este lunes 16 de marzo y durante un periodo de dos semanas, tras el cual se valorará si la medida se prorroga o no.
Castilla-La Mancha: Tras decir que no se suspendían las clases, El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confirmado este jueves que tras proponer en la reunión del Comité de Seguimiento ante el avance del coronavirus la suspensión total desde este viernes de toda la actividad docente en la Comunidad Autónoma a todos los niveles, se ha tomado la decisión de permitir que este viernes acudan los profesores a los centros escolares para programar su actividad en el corto plazo, si bien el lunes quedarán cerrados por completo las infraestructuras educativas.
Extremadura: La comunidad autónoma de Extremadura ha suspendido las clases para alumnos de cero a 18 años, así como en la universidad y en las actividades extraescolares, una medida que entrará en vigor el próximo lunes, 16 de marzo, y durante 15 días naturales. El consejero de Sanidad avanza que vienen "las dos semanas peores", por lo que no descarta tener que extender esta suspensión más tiempo
Para no perder las clases, la comunidad educativa está recurriendo a clases online y deberes.