Última hora del coronavirus: Estados Unidos supera las 10.000 muertes y registra 347.003 casos

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
España registra este lunes el mayor descenso de fallecidos y contagios diarios en tres semanas. Hasta ahora los inicios del fin de semana han sido muy duros, porque se reportan casos no comunicados durante el fin de semana; aunque habrá que esperar a que la tendencia se confirme el martes.
El Gobierno prepara la siguiente fase, en la que se realizarán test masivos entre la sociedad para conocer el grado de inmunización y en la que se prevé detectar y aislar a los casos positivos asintomáticos para evitar un rebrote.
Donde empiezan los días más difíciles de la pandemia es en Estados Unidos (su momento Pearl Habour, según lo ha calificado el vicealmirante Jerome Adams), con la ciudad de Nueva York convertida en nueva zona cero del COVID-19. Los últimos datos de la Universidad John Hopkins indican que el país ya ha superado los 10.000 muertos y registra al menos 347.003 contagios confirmados.
Puedes seguir las novedades de la crisis del coronavirus en directo en NIUS.
22.38 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha transmitido este lunes su "solidaridad y deseos de una pronta recuperación" al primer ministro británico, Boris Johnson, después de que este haya sido trasladado a la unidad de cuidados intensivos al haber empeorado su estado de salud por el cuadro de coronavirus que presenta.
Mi solidaridad y deseos de una pronta recuperación para el primer ministro @BorisJohnson. Son días difíciles para nuestros países, pero desde la fortaleza y unidad lograremos vencer esta batalla.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 6, 2020
Un abrazo a todo el pueblo británico.#EsteVirusLoParamosUnidos #StrongerTogether
22.36 La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha llevado a cabo este lunes labores de desinfección y limpieza en la residencia de ancianos Sophos de Sant Joan Despí (Barcelona), según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado este lunes.
21.57 El vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, ha defendido este lunes que los nuevos Pactos de la Moncloa que quiere impulsar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente a la crisis del coronavirus, una vez se supere la pandemia, deben ser un pacto social "por lo público".
21.16 El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ha sido ingresado este lunes en una unidad de cuidados intensivos después de que su estado de saludad empeorara. "Durante el curso de esta tarde, la condición del primer ministro ha empeorado y, siguiendo consejos de su equipo médico, ha sido trasladado a una unidad de cuidados intensivos en el hospital", ha dicho un portavoz de Downing Street.
"El primer ministro ha pedido al ministro de Exteriores, Dominic Raab, que es primer secretario de Estado, que actúe en su nombre cuando sea necesario", ha agregado.
21.11 El Ministerio de Defensa ha decidido anular el desfile de las Fuerzas Armadas, previsto para el próximo 30 de mayo en Huesca, por la crisis causada por el coronavirus y trabaja ya en otro acto de homenaje a los militares en los meses de junio o julio.
20.59 La agencia de calificación Moody's ha alertado de que los paquetes de estímulos aprobados por varios gobiernos europeos no servirán para compensar "por completo" el daño económico generado por la pandemia del coronavirus Covid-19, según se desprende de un informe publicado por la agencia este lunes.
20.45 La ciudad de Nueva York, epicentro del coronavirus en Estados Unidos, plantea hacer "entierros temporales" excavando zanjas en parques ante el creciente número de fallecidos a causa de Covid-19, que amenaza con desbordar tanto las morgues establecidas como a las móviles de emergencia, según alertaron este lunes sus autoridades.
20.26 El Liverpool ha dado marcha atrás a su ERTE al personal no deportivo, un plan que contemplaba el despido temporal de unos 200 empleados del club, cuyos salarios serían pagados en un 80% por el Gobierno británico. El club inglés, el séptimo más rico del mundo, se ha disculpado por llegar a "la conclusión equivocada".
#LFC chief executive officer Peter Moore has issued the following letter to supporters. https://t.co/QB30hZJX9T
— Liverpool FC (at 🏠) (@LFC) April 6, 2020
20.16 Más País no ha adelantado su posición sobre la prórroga del estado de alarma pero, a través de su portavoz en el Congreso, Iñigo Errejón, ha enviado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una serie de propuestas que considera necesarias para afrontar la crisis del coronavirus y que recogen nuevas ayudas sociales y un impuesto solidario a las grandes fortunas.
20.03 Radomir Antic, histórico entrenador del Atlético de Madrid del doblete, quien también dirigió, entre otros, al Real Madrid y al Barcelona, ha fallecido este lunes a los 71 años, según ha confirmado el club rojiblanco.
19.48 Estados Unidos ha superado la barrera de 10.000 muertes por coronavirus, según los últimos datos de la Universidad John Hopkins. Las cifras indican que hay al menos 347.003 contagios confirmados y 10.335 muertes en el país norteamericano.
19.32 Francia ha registrado un nuevo récord de muertes diarias por coronavirus, 833 en las últimas 24 horas, lo que eleva el total a 8.911 fallecidos por la enfermedad desde el comienzo del brote. "No hemos llegado al pico de esta epidemia", ha afirmado el ministro de Salud, Olivier Veran.
El conteo que ofrecen las autoridades sanitarias francesas ya incluye las muertes en residencias de ancianos. Anteriormente solo incluía los datos diarios de los hospitales.
19.09 La Federación Española de Fútbol (RFEF) volverá a reunir este martes a su Comisión de Seguimiento, creada para abordar la situación provocada por el coronavirus. En la reunión participarán representantes de distintas áreas de la Federación, de la Liga, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), las asociaciones de Jugadores y de Jugadoras de Fútbol Sala y los clubes de fútbol femenino y fútbol sala.
19.02 El Ministerio del Interior aumentará los puntos de control en carretera, así como los controles nocturnos y de madrugada, durante la Semana Santa con el objetivo de evitar desplazamientos en estas fechas, según ha indicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en rueda de prensa este lunes.
18.56 Esquerra Republicana quiere que el Ministerio de Defensa ofrezca detalles sobre la 'Operación Balmis' por la que el Ejército está colaborando en la lucha contra el coronavirus y solicita que, entre otras cosas, se le informe del criterio que se ha seguido para el despliegue de los militares y si van a utilizar armamento y vehículos pesados en esta misión.
18.45 El Gobierno y los agentes sociales han acordado este lunes seguir trabajando en la denominada "fase de desescalada" y ver cómo se puede ir retomando la actividad atendiendo a las particularidades de cada sector, según han informado a la agencia Europa Press en fuentes conocedoras de la reunión.
18.37 El Gobierno de Chile ha anunciado este lunes que el uso de mascarillas será obligatorio tanto en el transporte público como en el privado "remunerado" para evitar el contagio de coronavirus, según ha informado la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Desde este miercoles 8 de abril, a las 05:00 de la madrugada, se deberá usar obligaroriamente mascarillas en el todo el transporte público y privado. pic.twitter.com/rWn0CAVgTl
— Paula Daza (@pdazan) April 6, 2020
18.26 Las víctimas mortales del coronavirus en Italia ascienden ya a 16.523, al registrarse 636 más en las últimas 24 horas, una cifra superior a los 525 del domingo, que fue la más baja en casi tres semanas.
Los casos totales desde que se detectó el virus el 20 de febrero son 132.547, 3.599 más respecto al domingo y una cifra inferior al día anterior, lo que parece confirmar la ralentización de los contagios en Italia, según los datos proporcionados este lunes por Protección Civil.
18.24 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reiterado que el organismo sanitario de Naciones Unidas solo recomienda el uso de mascarillas en la población general en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa.
17.55 El IBEX 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una subida del 4,13%, impulsado por la ralentización de los contagios por Covid-19 en Europa. Este buen comienzo de semana le hace recuperar el nivel de los 6.800 puntos (6.844). El selectivo español se une a la tendencia alcistas marcada por el resto de los mercados europeos. El Ftse 100 de Londres ha subido un 3,1%, el Cac 40 de París un 4,78%, el Dax de Fráncfort un 5,71% y el Mib de Milán un 4,08%.
17.41 Fallece a los 72 años por coronavirus el presidente de la Comisión Islámica de España (CIE) e imam de la Mezquita Central de Madrid, Riay Tatary, Llevaba ingresado en el Hospital de la Paz de Madrid desde hace aproximadamente dos semanas y la última semana había sido tratado en la UCI, según han informado las mismas fuentes.
17.33 Propuesta del Consejo Escolar del Estado: este órgano consultivo aboga porque este año repetir curso sea algo "realmente extraordinario". Así lo expondrá este martes en la reunión que sentará las recomendaciones de este organismo al ministerio de Educación.
17.05 La cantante Marianne Faithfull, de 74 años, ha sido ingresada en un hospital de Londres tras haber sido diagnosticada de Covid-19, según ha informado su manager, François Ravard, y recoge la prensa británica. Ravard ha señalado que la artista se encuentra estable y responde al tratamiento.
16.35 Por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, se suspende el Open Británico de golf. El torneo iba a disputarse en el mes de julio en el Royal Saint George Golf Club, de Kent. El campeonato, con 149 años de historia, es el más antiguo de los 'majors'. Si nada lo impide, volverá a disputarse en julio de 2021.
16:14 Muere la madre del entrenador del Manchester City Pep Guardiola a causa del coronavirus. Dolors Sala tenía 82 años y ha fallecido en Manresa.
The Manchester City family are devastated to report the death today of Pep’s mother Dolors Sala Carrió in Manresa, Barcelona after contracting Corona Virus. She was 82-years-old .
— Manchester City (@ManCity) April 6, 2020
16.04 Todas las comunidades autónomas, salvo Castilla-La Mancha y Cataluña, dan ya muestras de estar controlando la propagación del coronavirus entre su población al tener un "número reproductivo básico" -promedio de casos secundarios (contagios) que causa una persona infectada- por debajo de 1. No obstante, tanto Castilla-La Mancha como Cataluña están también muy cerca del 1, en concreto, 1,09 y 1,03, respectivamente, además de las ciudades autónomas de Ceuta (1,36) y Melilla (1,3).
Así se extrae de los últimos datos publicados por el Instituto Carlos III, correspondientes al domingo 5 de abril, en los que, a nivel nacional, el número reproductivo básico (R0) se situaba en el 0,94. El mejor indicador lo presenta Baleares (0,63), Extremadura (0,65), Cantabria (0,66), Murcia (0,68), Canarias (0,71), Comunidad Valenciana (0,73), País Vasco (0,83), Aragón (0,84), Galicia (0,88) y Navarra (0,89).
15.58 Wall Street abre con una fuerte subida del 3,8%. Los inversores parecen hacerse eco de las noticias que apuntan a que la epidemia empieza a desacelerar en las zonas más afectadas como Nueva York, aunque el país tiene todavía por delante días muy difíciles para el sistema sanitario.
15.41 La aplicación móvil oficial de autodiagnóstico e información sobre el coronavirus, que comenzó en Madrid como proyecto piloto, se puede usar ya en otras cinco autonomías (Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha y Extremadura) y el Gobierno la ha puesto a disposición del resto.
15.27 El número de usuarios de residencias y viviendas tuteladas de Castilla y León que han fallecido por coronavirus confirmado o con síntomas compatibles supera los mil, según los últimos datos facilitados por la Junta,. En concreto 409 fallecidos dieron positivo y 636 han muerto con síntomas. Además, los internos contagiados son 1.122.
15.01 La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha avisado de que los nuevos Pactos de la Moncloa que ha propuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no contarán con la participación de la Generalitat si buscan recentralizar el Estado.
14.59 El ministro de Transporte, José Luis Ábalos, ha vuelto a defender el impulso de unos nuevos Pactos de la Moncloa para afrontar el que considera el "mayor desafío" al que España se enfrenta en democracia, y ha pedido por eso a los partidos "sentido de Estado" para sumarse a este diálogo.
14.35 Ayer cerró la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén. Una imagen histórica. La última vez que se cerró fue en 1349 durante la plaga de peste bubónica.
This is the moment The Church of the Holy Sepulchre in Jerusalem was closed due to Coronavirus.
— David Videcette (@DavidVidecette) April 5, 2020
Last time this happened was in 1349, during The Black Death, a bubonic plague pandemic.
What’s fascinating about this story is the guy with the keys. pic.twitter.com/9brXHUmeTh
14.21 Ponerse guantes cuando se va a salir a la calle no evita el contagio del nuevo coronavirus, como así lo asegura el Ministerio de Sanidad en la 'Guía de Actuación para Personas con Condiciones de Salud Crónicas y Personas Mayores en situación de confinamiento'. Tal y como explica, utilizar guantes durante "mucho tiempo" hace que se ensucien y se contaminen y quitárselos sin contaminarse las manos "no es fácil", ya que requiere una técnica específica que no todas las personas saben llevar a cabo.
14.11 El ministro Illa ha explicado que en 15 comunidades autónomas el número R0, que indica a cuántas personas contagia cada caso positivo, está por debajo de 1. Eso quiere decir que cada infectado está contagiando a menos de una personas de media y que la incidencia del virus se está reduciendo.
13.57 El concejal y presidente de Cementerios de Barcelona, Eloi Badia, ha advertido de que el servicio de incineraciones de la ciudad puede entrar en "colapso" a partir de este miércoles por el aumento de peticiones. Lo ha dicho este lunes en una rueda de prensa para actualizar la situación de los servicios funerarios de la ciudad, en la que ha dicho que se ha detectado un aumento "muy importante" de la petición de cremaciones.
13.44 El primer ministro británico, Boris Johnson, está necesitando la administración de oxígeno, según publica The Times. Su pareja, Carrie Symonds, que está embarazada, ha desarrollado síntomas.

13.40 La cifra total de muertos en el mundo ha superado la cifra de 70.000 fallecimientos, según los datos actualizados a esta hora por el Instituto Johns Hopkins.
13.35 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado en una comparecencia en La Moncloa, "con toda la prudencia", que los datos de hoy confirman la tendencia de "estabilización y ralentización". Asegura que el objetivo de la semana es consolidar esta ralentización. Se ha pasado de un incremento del 22% diario al 3%.
13.28 Intentó convencer a los agentes de que sólo iba a comprar una bombona en Sevilla, pero iba a casa de un amigo y ya había consumido alcohol. Dio positivo.

13.18 En Guayaquil, Ecuador, después de una semana denunciándose la presencia de cadáveres en las calles de la ciudad, se ha recurrido a féretros de cartón para poder enterrar a las víctimas.

12.57 La confianza del consumidor registró en marzo su mayor retroceso mensual de la serie histórica al desplomarse 22,4 puntos en relación al mes anterior, hasta situarse en 63,3 puntos, su nivel más bajo desde principios de 2014, ha informado este lunes el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
12.52 Los test rápidos se van a realizar junto a las PCR para detectar a las personas infectadas, según ha explicado María José Sierra. Salvador Illa ya explicó que los test rápidos se utilizarían como complemento a las pruebas PCR. "Vamos a hacer test de forma masiva tanto como sea posible", dijo el ministro este domingo, al tiempo que recordó que si los test rápidos dan negativo se tienen que hacer pruebas PCR para verificar que no existe infección. Junto a la detección precoz, la segunda estrategia para evitar rebrotes una vez se reactive la economía será la realización de un estudio de seroprevalencia para saber qué proporción de la población española está inmunizada.
12.36 María José Sierra tambíén ha informado en la rueda de prensa de que más de 19.400 profesionales sanitarios se han infectado por el nuevo coronavirus. El 20 por ciento de ellos ya han sido dados de alta.

12.30 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado el "descenso tan importante" que se ha producido en las Urgencias desde el lunes pasado a este al pasar de 1.955 pacientes a 390, lo que supone una bajada del 80 por ciento.
12.21 Aquí tienes el vídeo de la enfermera estadounidense que muestra cómo llevar guantes no protege si no te lavas las manos. Nuestra compañera Inmaculada Coronel explica hoy el peligro de la contaminación cruzada en guantes y mascarillas.

12.20 Figuras del deporte español como la judoca Sandra Sánchez, la futbolista Amanda Sampedro, el palista Saúl Craviotto, el piloto Maverick Viñales y los jugadores de baloncesto Marta Xargay y Javier Beirán han donado medallas y trofeos para la iniciativa 'Esta medalla es vuestra', que recaudará fondos para la lucha contra el coronavirus.
12.03 El jefe de Urgencias del Hospital Clínic de Barcelona, Ernest Bragulat, ha explicado que este fin de semana se han equilibrado por primera vez los números de altas y de ingresos. En el peor momento ingresaban cada día unos 115 pacientes y ahora lo hacen 60 o 70. Aún así, asegura que lo peor en las ucis no ha pasado porque el centro aún puede tener que atender a pacientes derivados de otras zonas de Cataluña.
11.59 El exportero del Real Madrid y de la Selección española Iker Casillas propone un partido de jugadores retirados a beneficio de las personas más afectadas por el COVID-19.
Resulta gracioso pero a mi me tocó veros en contra varias veces. Y por supuesto, a favor!! Ha habido de todo pero...qué narices!! CUANDO TODA ESTA PESADILLA PASE, deberíamos juntar a los míticos de hace años y jugar un CLÁSICO VINTAGE!! Recaudación para la gente NECESITADA. https://t.co/0KVbbwEvN1
— Iker Casillas (@IkerCasillas) April 6, 2020
11.57 Sierra también ha explicado que se están reduciendo los casos secundarios, es decir, el número de contagios producidos por cada caso positivo, y ha destacado la importancia de ese dato.
11.55 María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, asegura en la rueda de prensa habitual de La Moncloa que la cifras de hoy "confirman la tendencia" de reducción en los número de fallecimientos y de ingresos hospitalarios.
11.53 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado una campaña en la que se recomienda a la población planificar las compras durante la Semana Santa con el objetivo de reducir la movilidad ciudadana y minimizar el riesgo por coronavirus. La campaña denominada "Esta Semana Santa, planifica tus compras" pretende animar a los ciudadanos elegir el comercio de proximidad para seguir reduciendo la movilidad y evitar así los desplazamientos, según ha informado el ministerio a través de una nota de prensa.
11.43 Austria se plantea ir levantando las restricciones a la movilidad a partir del 14 de abril, según ha anunciado el primer ministro Sebastian Kurz. Primero se permitiría la apertura de los comercios más pequeños, de menos de 400 metros cuadrados.
11.38 España ha registrado 637 nuevas muertes en las últimas 24 horas. Es la cifra más baja desde el pasado 24 de marzo. El incremento de los contagios también se desacelera, con 4.273 nuevos positivos en el último día.
11.25 La infección perinatal por el nuevo coronavirus puede tener efectos adversos sobre los recién nacidos, como pérdida del bienestar fetal, parto prematuro, distrés respiratorio o trombocitopenia, acompañado de alteración de la función hepática e, incluso, la muerte. Así lo asegura el Ministerio de Sanidad en nuevo documento científico-técnico, en el que se recuerda que, pese a este hallazgo, existen "muy pocos datos disponibles" de embarazadas infectadas .
11.21 El presidente de la Comisión Islámica de España (CIE), Riay Tatary, ha fallecido este lunes en Madrid, a los 72 años, víctima del coronavirus. Tatary llevaba varios días ingresado en un hospital madrileño junto con su mujer, que padece la misma enfermedad y se encuentra grave.
10.47 Ha fallecido el empresario Alfonso Cortina, expresidente de Repsol y de la inmobiliaria Colonial, a causa de coronavirus. Tenía 76 años y llevaba varías semanas ingresado en un hospital de Toledo.

10.33 La Policía autonómica ha detenido a un empresario de Santiago de Compostela por su supuesta implicación en el robo de cerca de dos millones de mascarillas, entre otro material sanitario, en una nave situada en el polígono del Tambre. La empresa, que se dedica a la venta de material sanitario, está actualmente en situación concursal y el valor de lo sustraído se calcula en unos 5 millones de euros.

10.29 Decenas de personas han destrozado las instalaciones que se preparaban en Abiyán, en Costa de Marfil, para realizar pruebas diagnósticas. Los bulos y la desinformación llevaron a algunos a pensar que allí iban a trasladarse a contagiados y que eso suponía un riesgo de contagio para los vecinos.
#Abidjan Je suis scandalisé par ces jeunes riverains en train de vandaliser les installations du futur centre de traitement des malades du #COVID19 en #CIV225. Rien ne peut justifier de tels comportements barbares qui affaiblissent la riposte face au #Coronavirus. #Stop #Yopougon pic.twitter.com/XnLmD65WGY
— Toussaint Alain (@ToussaintAlain) April 6, 2020
10.05 Los Mossos d'Esquadra han empezado a levantar este lunes los controles de acceso a los municipios aislados de la Conca d'Òdena, tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la orden de levantar el confinamiento, como comentábamos más abajo.
9.29 El líder del PSC, Miquel Iceta, considera que "no hay que hacer distinciones entre presos" y que, por este motivo, los independentistas encarcelados por el "procés" deberían poder pasar el confinamiento en sus casas si el reglamento así lo permite para quienes ya estén trabajando en el exterior. "Creo que no hay que hacer distinciones: todos los presos en tercer grado pueden pasar el confinamiento en casa y los que estaban desempeñando trabajos fuera de la prisión también se pueden acoger, según lo que establece el reglamento penitenciario", ha expuesto en una entrevista en Ràdio 4.
9.11 El primer ministro británico, Boris Johnson, ha pasado la noche en el hospital y "se le están realizando test", pero según fuentes de Downing Street citadas por la BBC "sigue a cargo del Gobierno".
9.08 La semana comienza con fuertes subidas en los mercados. El Ibex 35 ha abierto la sesión con un avance del 3,39%. También las bolsas europeas cotizan al alza, al igual que los futuros de Estados Unidos.
8.55 China está descubriendo la importancia de los positivos asintomáticos a medida que realiza test para detectarlo. En las últimas 24 horas se han registrado 78 casos de personas contagiadas sin síntomas, una treintena más que el día anterior. Ya hay más de 1.000 casos asintomáticos en observación.
8.43 El BOE publica hoy el fin del confinamiento de la zona cero de Cataluña, las localidades de Igualada, Vilanova del Camí, Santa Margarida de Montbui y Odena. En toda la comarca llevaban desde el día 12 de marzo bajo la prohibición de salir de los municipios.
7.58 El corresponsal de NIUS en China, José María Rodero, explica por qué aunque el país está conteniendo el virus, está teniendo mucha precaución antes de levantar las restricciones.
7.50 Se fue a por tabaco a España y no volvió. Un ciudadano francés ha sido multado después de haber tenido que ser rescatado en los Pirineos. Dijo que se iba a España a comprar tabaco más barato, pero al final le va a salir caro. Intentó burlar los controles de carretera cruzando a pie la frontera, pero se perdió y fue necesario un helicóptero para rescatarlo.
7.23 Una de las circunstancias más duras que viven miles de familias estos días es la de no poder despedirse de sus seres queridos o tener que hacerlo en medio de las medidas de distanciamiento. El New York Times ha documentado uno de esos funerales sin abrazos.
This is what a socially distanced funeral looks like.
— jodikantor (@jodikantor) April 6, 2020
The question of how we will mourn while apart is so difficult. But I spent a week trying to report answers and emerged with some unexpected hope:https://t.co/4u6BgpNzcF pic.twitter.com/moR1CRQSvU
7.10 Alemania registra su cuarto día consecutivo de reducción del ritmo de contagios. En total ha 95.391 positivos contabilizados a primera hora del lunes, según los datos del Instituto Robert Koch. E número de fallecidos es de 1.434.
6.24 A medida que todo el mundo se mueve hacia un uso mayor de las mascarillas en público, un estudio de la Universidad de Hong Kong advierte de los peligros de la falsa sensación de seguridad que proporcionan y de los riesgos de su mala utilización. Unos investigadores han comprobado que el SARS-CoV-2 puede sobrevivir hasta una semana en la superficie de las mascarillas. Es necesario llevarlas bien ajustadas y desecharlas con frecuencia después de ser usadas.
6.20 En el mundo hay ya casi 1.125.000 contagiados y 70.000 fallecidos, según los datos actualizados a esta hora por el Instituto Johns Hopkins.
6.17 El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, planea declarar en las próximas horas el estado de emergencia debido al significativo aumento de casos y de muertes a causa del Covid-19, en especial en ciudades importantes y densamente pobladas como Tokio y Osaka.

6.16 El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur (KCDC, por sus siglas en inglés) ha informado este lunes de que se han registrado 47 nuevos casos de Covid-19, la cifra más desde hace un par de semanas, por lo que el número total de afectados ha ascendido a 10.284.
6.11 Un tigre del zoo del Bronx, en Nueva York, ha dado positivo por coronavirus, según han informado este domingo los Laboratorios de los Servicios Veterinarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, después de que uno de sus cuidadores fuera portador de la enfermedad.

6.10 La Comisión Nacional de Sanidad de China afirmó hoy que el número de contagiados "activos" en el país asiático es de 1.299, la primera vez desde enero por debajo del listón de los 1.300. En las últimas 24 horas se han registrado 39 nuevos casos, 38 de ellos procedentes del exterior, los llamados casos "importados". El caso restante es un contagio local diagnosticado en la provincia suroriental de Cantón.