Última hora del coronavirus: hay casi 4 millones de contagios y más de 272.000 muertes en el mundo

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
El Gobierno ha anunciado la lista de las Comunidades Autónomas que pasan el próximo lunes a la Fase 1 de la desescalada. Madrid se queda fuera, aunque la próxima semana pedirá de nuevo su cambio. El de la región madrileña es el caso más delicado. Sus datos de la epidemia son aún altos y el Ejecutivo regional se ha dividido ante la cuestión, con la dimisión de la directora general de Salud y la reorganización de todo el departamento de manera apresurada.
Europa celebra hoy el 75 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en silencio, sin grandes actos, y preocupada por la mayor crisis que afronta desde entonces.
Puedes seguir en NIUS todas las novedades de la crisis de la COVID-19 en España y el resto del mundo.
23:39 El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este viernes la extensión del estado de emergencia hasta el 24 de mayo para reducir la tasa de contagios por coronavirus, si bien el toque de queda nocturno arrancará a partir las 20 horas, dos más tarde que lo aplicado hasta la fecha.
23:22 Cataluña ha registrado hasta este viernes 11.050 muertes con coronavirus, 85 más que el día anterior: 3.271 en residencia, 145 en centros sociosanitarios, 606 en casa, y el resto en hospitales o son casos no clasificables por falta de información, según ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat.
22:37 La reina Isabel II alabó este viernes la respuesta de los británicos a la pandemia del coronavirus al conmemorar en un discurso a la nación el 75 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, que ella celebró en persona cuando tenía 19 años.
22:24 Según las últimas cifras de la Universidad John Hopkins, el coronavirus alcanza ya los 3.910.738 casos confirmados. En cuanto a las víctimas mortales, la enfermedad se ha cobrado la vida de al menos 272.778 personas.
22:11 La NBA estableció este viernes que los equipos con sede en las ciudades donde las pruebas de coronavirus están disponibles para todos los trabajadores de salud en riesgo y que abran sus instalaciones a los entrenamientos voluntarios, podrán administrar pruebas a jugadores y personal asintomáticos.
21:37 Moreno pedirá a Gobierno que "revise" decisión de dejar a las provincias de Granada y Málaga en fase cero.
El mapa de Andalucía debería estar pintado del color de la fase 1. Es difícil de entender que en otras CCAA se permita una desescalada por distritos sanitarios y en Andalucía no. Pediré que se revise esa decisión y se nos aplique el mismo criterio que a los demás. pic.twitter.com/PAoRO1TLEd
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) May 8, 2020
21:29 Kuwait declara el toque de queda total durante 20 días. La decisión se tomó después de que el Ministerio de Salud kuwaití registrara 641 nuevos casos y 3 decesos en las últimas horas, elevando a 7.208 el número total de positivos y a 47 las muertes.
21:15 La portavoz del vicepresidente de Estados Unidos da positivo por COVID-19. Katie Miller, la portavoz del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dio positivo este viernes por COVID-19, un día después de conocerse que un asistente personal del presidente Donald Trump, resultó también contagiado del coronavirus.
21:03 Así queda el mapa del desconfinamiento en España:

21:00 Sanidad aprueba que la mitad del territorio nacional pase a la fase 1 este lunes. Simón ha asegurado que las decisiones han motivado "discusiones muy intensas" y han primado criterios de valoración de la transmisión, de la gravedad de los casos y de la detección y respuesta ante los contagios, entre otras.
20:54 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, asegura que "la bestia está huyendo", pero hay que mantener la precaución. Cuomo anunció este viernes que el número de fallecidos diarios por el nuevo coronavirus continúa estable por debajo de 300 y celebró que "la bestia está huyendo", aunque advirtió de que había que seguir siendo cautos y mantener las medidas para evitar un repunte.
20:40 El Gobierno publica el cuadro de condiciones para pasar de fase de desescalada.
20:28 Exteriores da por cerrada la organización de vuelos de retorno para españoles. Exteriores considera que los españoles que aún quedan dispersos por el mundo y con dificultades para regresar a España por las restricciones de movilidad impuestas para frenar el coronavirus ya no son turistas o personas de especial vulnerabilidad y no requieren la atención preferente ofrecida hasta el momento y les pide "paciencia y responsabilidad".
19.57 Francia superó este viernes la cifra de 26.000 muertos por coronavirus, tras sumar 243 más en las últimas 24 horas, informó el Ministerio de Sanidad. Los hospitales del país tienen a 22.724 personas ingresadas por esta enfermedad, de las cuales 2.868 están en cuidados intensivos, lo que supone 93 menos que en el último balance.
19.47 La Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) ha aprobado un nuevo protocolo basado en la nueva estrategia de diagnóstico, vigilancia y control del Ministerio de Sanidad, que extiende la realización de pruebas diagnósticas sobre coronavirus a todo el personal de su centros sociosanitarios.
19.39 Rusia registra más de 10.000 nuevos casos diarios de coronavirus, por sexto día consecutivo. Este viernes, el país ha sumado 10.669 positivos más. Este jueves, alcanzó su pico diario con 11.231 contagiados. E país suma 93 fallecidos más para un total de 1.723. Las autoridades han decidido ampliar las medidas de confinamiento.
19:19 El futbolista del Atlético de Madrid Renan Lodi ha dado positivo en las pruebas diagnósticas de coronavirus que está realizando el club. Tal y como indica el protocolo, el jugador pasará a aislamiento domiciliario. Otros nueves jugadores han dado positivo en los test de anticuerpos, pero sin mostrar rastro del patógeno.
19:04 El Ministerio de Justicia, Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fiscalía y comunidades autónomas han pactado iniciar la Fase 1 de desescalada judicial el próximo martes 11 de mayo. Así volverá entre el 30% y 40% de las plantillas de los órganos judiciales, fiscalía y demás servicios.
18:54 Reino Unido ha notificado 626 muertos con coronavirus en las últimas 24 horas, elevando a 31.241 las víctimas mortales desde que comenzó la pandemia. A su vez, el primer ministro, Boris Johnson, ha homenajeado al medio millón de británicos que fallecieron en la Segunda Guerra mundial con motivo del 75 aniversario de la capitulación de Alemania.
18:32 Italia ha superado los 30.000 muertos con coronavirus tras notificar 243 fallecimientos en las últimas 24 horas, lo que deja un total de 30.201 decesos. El número de pacientes curados ya casi alcanza los 100.000, según ha comunicado Protección Civil.
18:30 Hostelería de España ha propuesto al Gobierno hacer test rápidos de coronavirus a los consumidores en las entradas de los negocios. También han incluido posibles medidas como cuestionarios para conocer si los clientes tienen síntomas de la Covid-19, así como controles de temperatura de los mismos.
17:35 El Inter de Milán ha comunicado que no existen casos de coronavirus entre la primera plantilla, tras la realización de las pruebas diagnósticas. De esta manera, los futbolistas retomarán los entrenamientos de manera individual esta misma tarde.
17:15 El Ministerio de Sanidad ha rechazado la petición de la Comunidad de Madrid para avanzar a la Fase 1. Reconocen la capacidad asistencial pero prefieren esperar a que el sistema de detección de Atención Primaria esté más afianzado. Por tanto, la región no podría cambiar de escenario hasta el próximo 26 de mayo, aunque desde Sanidad han aclarado que serán flexibles con los plazos.
16:54 Los madrileños podrán recoger gratuitamente una mascarilla en la farmacia más cercana a sus casas el lunes 11 de mayo, según ha informado la Comunidad de Madrid a falta de saber si pasa a la Fase 1. Para obtenerla tan solo hará falta la tarjeta sanitaria, ya que figura como receta electrónica. Aquellos ciudadanos que no la tengan les bastará con presentar el DNI o NIE.
16:33 Las Islas Canarias serán el destino del primer vuelo con pasajeros sin coronavirus monitorizados por la aplicación sanitaria Hi+Card. Este es el proyecto que le ha comunicado el director general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, a la consejera de Turismo del Gobierno canario, Yaiza Castilla, quien lo ha calificado de “gran noticia”.
16:23 Bares y restaurantes de Madrid podrán extender sus terrazas a plazas de aparcamiento y zonas con tierra, así como ampliar sus horarios de apertura. Además podrán poner música ambiente que no supere los 80 decibelios. Estas medidas, acordadas por la Comisión de Terrazas, no necesitan una votación en el Pleno, según ha indicado la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís.
16:01 El Grupo Lufthansa reanudará su operativa de vuelos con la puesta en marcha de 160 aviones para atender a un total de 106 destinos europeos, que incluirán, según ha avanzado la compañía, la isla de Mallorca.
16:00 La Comisión Europea ha anunciado este viernes el reparto de 1,5 millones de mascarillas para personal sanitario en 18 países europeos entre los que no está España porque no solicitó participar en esta iniciativa de compra conjunta de material necesario en la lucha contra el coronavirus, han indicado fuentes comunitarias.
15:35 El director de I+D de la compañía de equipamiento de piscinas Fluidra y biólogo, David Tapias, asegura que los tratamientos utilizados habitualmente en la desinfección de las piscinas acaban con el coronavirus."Aunque nos enfrentamos a un virus nuevo, el agua de las piscinas será un entorno seguro siempre que se aplique el tratamiento de desinfección adecuado, que además es el mismo que se ha recomendado siempre", asegura
15:09 Un documento del Ejército de Tierra prevé dos oleadas más de la epidemia generada por el Covid-19 y un plazo de un año o un año y medio para recuperar la normalidad, aunque asume que ninguna vacuna ofrecerá un 100% de protección ni podrá estar lista hasta principios de 2021. Así consta en un informe oficial elaborado por la Jefatura de los Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica del Ejército de Tierra, al que ha tenido acceso Europa Press.
14:45 Portugal confirma 553 casos más de coronavirus en las últimas 24 horas, y nueve víctimas mortales más, lo que evidenciaría la aparente contención del virus en un país que ha comenzado ya a relajar las medidas de confinamiento.Con este nuevo balance, la cifra provisional del coronavirus ya ha subido en Portugal hasta los 27.268 positivos y los 1.114 fallecidos.
14:35 La tasa de desempleo de EE.UU. se disparó más de diez puntos porcentuales, hasta situarse en el 14,7% en abril, lo que supone su mayor alza mensual de la historia, así como el peor dato registrado en el país desde que hay datos. La situación generada por el Covid-19 provocó la destrucción de 20,5 millones de empleos. En marzo, la crisis asociada a la pandemia destruyó 870.000 empleos.
14:14 El Gobierno, según ha apuntado la ministra María Jesús Montero, apuesta a la "responsabilidad individual" como elemento "fundamental" para que la llamada 'fase de desescalada' en la que se irán relajando de modo gradual las restricciones impuestas por el estado de alarma se desarrolle "en las mejores condiciones posibles".
14:00 Las comunidades autónomas podrán modificar el horario permitido para el paseo de los niños de hasta 14 años para que este no coincida con las franjas de más calor, ante las altas temperaturas que se están registrando en algunas zonas de España. Los detalles saldrán publicados en la próxima orden de Sanidad.
13:57 Productos frescos, legumbres, frutas y hortalizas, pescados, frutos secos y aceite de oliva son los productos de la dieta mediterránea que más han subido en el carro de la compra de estas últimas semanas, coincidiendo con el confinamiento. Aunque también se ha observado un incremento de compra de productos precocinados y azúcar, muy utilizado para preparar postres caseros, según un análisis de la Fundación Española de la Nutrición.
13.47 Los casos de coronavirus en Rusia ha vuelto a subir este viernes, por sexto día consecutivo, en más de 10.000 contagios diarios. En las últimas 24 horas se han registrado 10.699 contagios hasta un total de 187.859.
13.39 El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha apelado a la unidad de Europa frente a la pandemia en el 75 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. "Para nosotros los alemanes, 'nunca más' significa 'nunca más solos'", ha dicho Steinmeier en un acto acompañado por Angela Merkel.
13.31 La DGT ha detectado en un estudio que durante el estado de alarma ha aumentado el incumplimiento de los límites de velocidad y de la obligación de llevar el cinturón de seguridad.
📢 Aumenta el incumplimiento de límites de #velocidad y uso de #cinturón durante el estado de alarma.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 8, 2020
👉 Según un estudio #DGT, el 39% supera los límites y casi la mitad de fallecidos iba sin #cinturón.
Cumple las normas👇 #SeguridadVial
Solo desplazamientos autorizados. pic.twitter.com/pjZmq27g4l
13:25 El líder del PP, Pablo Casado, ha exigido que sea público el nombre de los expertos que van a decidir el paso de cada provincia o área en las fases de desescalada y ha recalcado que así lo establece la ley de 2011. A su entender, es un derecho de los españoles.
13:15 La CEOE da luz verde a la propuesta del Gobierno para prolongar los ERTEs derivados del estado de alarma. De este modo, la patronal cede en su pretension de modificar que durante seis meses no puedan despedir a trabajadores afectados por ERTE. Los detalles del plan los explicará la ministra de Trabajo en la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros que pueden seguir en directo, en NIUS
13:00 El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado que están trabajando con los hospitales, tanto públicos como privados, en la elaboración de sus planes de transición y reorganización, con la incorporación gradual de la actividad asistencial, garantizando ante todo "la seguridad de los pacientes, sus familiares y la de los profesionales sanitarios". Además ha confirmado que volverán a contar con el hospital de Ifema si se produce un nuevo rebrote de cara a la entrada de la desescalada.
12:45 El FC Barcelona ha vuelto este viernes al trabajo con una primera sesión de entrenamiento individual de los miembros de la primera plantilla. Es la vuelta al trabajo del equipoi después de 56 días de inactividad para preparar el posible regreso a LaLiga Santander. El Osasuna es otro de los clubes de Primera que, hoy también ha vuelto al trabajo.

12:27 España sufre un nuevo repunte en víctimas mortales al sumar 229 en las últimas 24 horas. Con este balance la cifra total de fallecidos por Covid-19 se eleva a 26.299. Los casos de contagio se han incrementado un 45% pasando de los 754 registrados ayer a los 1.095 informados hoy.
11.55 Detectado el primer gato que ha dado positivo en España. El animal, llamado Negrito, vivía con una familia en Barcelona. Desarrolló síntomas graves de la enfermedad y fue sacrificado.
11.25 Corea del Sur registra un rebrote de coronavirus centrado en una conocida zona de ocio nocturno de Seúl. Las autoridades surcoreanas muestran su preocupación en un momento en que el país asiático acaba de activar una nueva fase de distanciamiento más laxa.
10.57 Dinamarca prosigue su reapertura y el Gobierno ha anunciado que a partir del 8 de junio se reabrirán parques, zoos y espacios de ocio al aire libre. También museos, teatros y cines. La limitación de las reuniones de personas a 10 personas se elevará también a 30 o 50 en diferentes circunstancias.
10.39 El Partido Popular denunciará al Gobierno ante la Fiscalía por "haber suministrado mascarillas defectuosas a los trabajadores sanitarios" poniendo en "peligro su salud" durante la crisis del coronavirus, según ha anunciado el secretario general de la formación, Teodoro García Egea.
10.15 La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este lunes que la comunidad está preparada y ha argumentado que si no se pasa a la fase 1 los daños económicos pueden generar problemas más graves.
9.22 El Gobierno se inclina por rechazar la propuesta de la Comunidad de Madrid de pasar a la fase 1 de la desescalada. Esa es la principal hipótesis que se mantiene tras recibir la documentación que trasladó ayer al ministro de Sanidad, Salvador Illa, el consejero de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. No obstante, en las próximas horas se prevé un nuevo encuentro telemático entre Illa y Escudero para abordar el asunto y el informe con el que Madrid pretende pasar a la fase 1 de la desescalada el próximo lunes, día 11
8.58 El grupo Vetusta Morla junto con varios artistas han publicado hoy "Los abrazos prohibidos", un homenaje a los profesionales de la Sanidad. Los ingresos que genere irán destinados al CSIC.
8.15 El vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, propondrá junto a la ministra de Empleo y Asuntos Sociales de Italia (movimiento 5 estrellas), Nunzia Catalfo y la ministra de Empleo, Solidaridad y Seguridad Social de Portugal (Partido Socialista portugues), Ana Mendes, la creación de un Ingreso Mínimo Europeo que tiene como objetivo reforzar la lucha contra la situación de pobreza en los países miembros y que, además, en la actualidad está agravada por la crisis del Covid19.

7.31 El mundo celebra hoy un aniversario muy oportuno. Hace 40 años la humanidad logró erradicar una enfermedad mortal: la viruela. Fue el 8 de mayo de 1980 cuando la OMS la declaró oficialmente erradicada, dos siglos depués del descubrimiento de la vacuna.
7.25 Google y Facebook han anunciado que sus empleados podrán seguir teletrabajando hasta finales de 2020, aunque empezarán a reabrir su oficinas este verano. La decisión de estos dos gigantes puede marcar el camino en los planes de otras empresas que se plantean cómo recuperar su plena actividad sin dejar de respetar las medidas de distanciamiento social.
7.13 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que se someterá de manera diaria a test diagnósticos después de que uno de sus asistentes haya dado positivo. La primera prueba de Trump ha sido negativa.
7.04 La teoría de que la transmisión de COVID-19 remitirá o desaparecerá con la llegada de las altas temperaturas ha sido desmentida por un estudio canadiense dado a conocer este viernes. Peter Jüni, profesor de epidemiología y medicina de la Universidad de Toronto y principal autor del estudio publicado hoy en la revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ), sostiene que las altas temperaturas no afectan a la transmisión y propagación de la enfermedad.
6.55 El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo este viernes un llamamiento mundial para frenar y contrarrestar el discurso de odio que se ha extendido en paralelo a la expansión de la pandemia de la COVID-19. "Debemos actuar ahora para fortalecer la inmunidad de nuestras sociedades contra el virus del odio. Por ello, hoy pido que no se escatimen esfuerzos para erradicar el discurso del odio en todo el mundo", dijo Guterres después de advertir de que "la pandemia sigue desatando un tsunami de odio y xenofobia, buscando chivos expiatorios y fomentando el miedo".