Última hora del coronavirus: Nueva York registra 299 nuevas muertes, una cifra "ofensivamente alta"

Siga en NIUS la última hora sobre la pandemia en España y en el resto del mundo
Llegó uno de los días más deseados de la desescalada hacia la 'nueva normalidad'. A las 6.00 se han 'abierto' las calles para que deportistas y paseantes puedan salir de casa tras más de mes y medio de encierro. Es el mismo día en el que se superan las 25.000 muertes por COVID-19 en España, mientras los contagios son más de 215.000.
La pandemia mundial de coronavirus ha dejado ya un total aproximado de 3.344.402 contagios y el número de fallecidos, según el balance actualizado a este sábado por la universidad estadounidense Johns Hopkins, es ya de 238.787. Un día más, Estados Unidos sigue siendo el epicentro mundial de la pandemia, con un ritmo de crecimiento situado de nuevo en los 30.000 casos diarios y ya por encima de los 1.100.000 positivos. El número de fallecidos es de 65.068, mientras que solo en la ciudad de Nueva York las víctimas mortales se cuentan en 18.399.
Siga en NIUS la última hora sobre la pandemia en España y en el resto del mundo.
21.50 Los deportistas de ligas profesionales podrán entrenar a partir de este lunes de manera individual en las instalaciones del equipo. Respecto a los deportistas de alto nivel o de interés nacional, el Ejecutivo permitirá el entrenamiento individual dentro de la provincia, sin ningún límite de tiempo, y acompañado por un entrenador, que tendrá que guardar la debida distancia social. El resto de deportistas federados deberá entrenar de manera individual y al aire libre. Este grupo podrá entrenar dos veces al día en la franja horaria establecida para dicha actividad, de 06.00 a 10.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas.
21.30 El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, ha informado de 299 nuevos fallecidos por coronavirus en 24 horas, una cifra "ofensivamente alta", con lo que suma ya 18.909 fallecidos desde el inicio de la epidemia. La cifra supone diez muertos más que el viernes e incluye a 276 muertos en hospitales y 23 en residencias de mayores. "Es una cifra que sigue siendo ofensiva y terroríficamente alta y sigue sin bajar al ritmo que nos gustaría", ha afirmado Cuomo en su rueda de prensa diaria. Además, hay 4.663 positivos nuevos para un total de 312.977 contagiados en el estado de Nueva York. En cifras, se han producido 831 nuevos ingresos hospitalarios por COVID-19, un ligero descenso con respecto a los últimos días. En total, hay 10.300 hospitalizados, 2.923 de ellos con respiradores en cuidados intensivos.
20.55 El número de muertos en Francia con coronavirus asciende a 24.760 desde que empezó la pandemia, según anunció este sábado el Ministerio de Sanidad, que precisó que, en las últimas 24 horas, se han producido 166 fallecimientos, una cifra significativamente inferior a los 218 comunicados el viernes. En un comunicado, las autoridades destacaron que el número de personas con la COVID-19 ingresadas en cuidados intensivos se redujo en 51 en el último día, pese a la entrada de 64 nuevos casos graves.
20.50 El Gobierno no tiene prevista la reapertura de los centros de día para mayores durante ninguna de las fases de la desescalada ya que se trata de un grupo de riesgo, por lo que pretenden ser muy cautos al respecto. En el caso de tomar alguna medida que afecte a su reapertura, el Ejecutivo lo decidirá durante la fase posterior a la desescalada, la denominada 'nueva normalidad'.
20.45 Las personas mayores de 70 años podrán disfrutar desde este lunes de un horario preferente, pero no exclusivo, para acudir a los establecimientos comerciales, que deberá coincidir con las horas en las que tienen preferencia para pasear por la calle (10 a 12 de la mañana y de 19 a 20 de la tarde). Además, los comercios de menos de 400 metros cuadrados de superficie podrán abrir desde este lunes, en fase 0 de la desescalada, pero siempre que los clientes tengan cita previa y se cumplan con unas exigencias de higienización reforzadas.
20.40 Los vehículos privados de hasta nueve asientos podrán circular con todas sus plazas llenas siempre que los ocupantes vivan en la misma casa, a partir del día 11 de mayo, cuando previsiblemente comience la fase 1 de la desescalada en la mayoría del territorio nacional. En caso de no vivir juntos, solo se podrán ocupar dos plazas por cada fila de asientos, manteniendo las distancias, y cada pasajero deberá utilizar mascarillas u otro dispositivo de protección. Si están empadronados en el mismo lugar, el uso de mascarilla es recomendable.
20.15 El Gobierno autorizará las reformas en viviendas deshabitadas y locales cerrados. Las obras no podrán llevarse a cabo si los trabajadores necesitan tener contacto con los vecinos. Además, no podrán usarse las zonas comunes de los edificios y deberán quedar marcados los trayectos que pueden hacer los trabajadores, que no podrán saltarse esos recorridos. La entrada y salida al inicio y fin de la jornada queda regulada y se incorporan todas las reglas de prevención de riesgos.
20.00 El ministro de Sanidad de Chile, Jaime Mañalich, ha informado este sábado de 1.427 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un récord diario desde el inicio de la epidemia, mientras que el número de fallecidos alcanza los 247 tras sumar trece nuevos decesos.
19.52 En cuanto a las peluquerías y servicios de estética, será imposible mantener una distancia social de dos metros por lo que se tendrán que usar mascarillas, tant el cliente comoel trabajador.
19.35 Durante la fase 1, se podrán ocupar las terrazas de los restaurantes y establecimientos del sector de la hostelería al 50 % de su capacidad. El Gobierno amplía, por tanto el 30 % que anunció Pedro Sánchez el pasado martes.
19.25 Las islas de la Gomera, el Hierro, la Graciosa y Formentera, que pasan a la fase 1 de desescalada el próximo lunes, tendrán permitidas las reuniones de un máximo de 10 personas siempre y cuando se guarde la distancia interpersonal de dos metros y se cumplan con las medidas de higiene. Las provincias que pasen a la fase 1 el próximo 11 de mayo podrán mantener también estas reuniones, que podrán darse en cualquier lugar, como terrazas o domicilios. Además, no tendrán que ser personas que compartan el mismo domicilio, sino que pueden ser familiares, vecinos o amigos. La reuniones incluyen también fiestas.
19.08 El Tribunal Supremo de Filipinas ha informado este sábado de la excarcelación de 9.731 presos entre el 15 de marzo y el 29 de abril para evitar contagios por coronavirus en las abarrotadas prisiones del país. El presidente del Supremo, Mario Victor Leonen, ha explicado que "el tribunal está muy al tanto de la situación de congestión" de las prisiones. Filipinas ha informado de 603 fallecidos y casi 9.000 positivos de la nueva enfermedad.
18.35 El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha defendido este sábado en el Congreso votar en contra de la prórroga del estado de alarma si el Gobierno no devuelve a la Generalitat las competencias para poder tomar "las decisiones sobre el desconfinamiento". En rueda de prensa telemática, ha recordado que la semana pasada propusieron al Gobierno anular el estado de alarma, mantenerlo solo para algunas comunidades -quedando Cataluña exenta-, o que la Generalitat fuera la autoridad competente. "Si ninguna de estas tres salidas es aceptada por parte del Estado español, mi opinión es de votar en contra de la prórroga del estado de alarma", ha dicho.
18.25 Italia tiene ya 28.710 muertos con coronavirus, tras registrarse 192 en las últimas 24 horas. Además, el país suma otros 282 nuevos fallecimientos pertenecientes a la actualización general que los municipios de Lombardía aportan cada fin de mes y que, en este caso, se relaciona con todo abril. El número de contagios totales desde que se detectó el primer caso autóctono el 21 de febrero asciende a 29.328, con 1.900 nuevos casos desde el viernes, una cifra en la línea de los últimos días, según los datos de hoy de Protección Civil. Las personas actualmente positivas son 100.704, lo que supone una reducción de 239 en las últimas 24 horas, y un total de 79.914 personas ya se han curado, mientras continúan descendiendo los hospitalizados y los ingresados en cuidados intensivos.
18.15 Vox anuncia que volverá a votar "no" a la nueva prórroga del estado de alarma, anunciada por Sánchez este sábado. "Volveremos a votar no al 'estado de excepción encubierto' que Sánchez pretende eternizar, porque no se ha usado para la adquisición masiva de protección frente a la pandemia sino para vulnerar nuestras libertades", ha escrito en Twitter el líder del partido, Santiago Abascal.
Volveremos a votar NO al "estado de excepción encubierto" que Sánchez pretende eternizar, porque porque no se ha usado para la adquisición masiva de protección frente a la pandemia sino para vulnerar nuestras libertades. VOX no cederá al chantaje lanzado hoy en "Aló presidente"
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) May 2, 2020
17.40 Reino Unido comunicó este sábado 621 nuevos muertos por COVID-19 en hospitales, residencias y hogares, hasta un total de 28.131 fallecidos desde que comenzó la pandemia en el país. El pasado viernes el país sumo 739 nuevos fallecimientos por lo que la cifra de muertes desciende. En 24 horas se han realizado 105.937 test para detectar la enfermedad, más de 100.000 por segunda jornada consecutiva, con los cuales se han detectado 4.806 nuevos contagios, según dijo en rueda de prensa el ministro británico de Vivienda, Comunidades y Gobiernos locales, Robert Jenrick
17.32 La Fundación Toro de Lidia ha enviado al ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, un documento con 37 medidas destinadas a impulsar el mundo del toro ante la crisis producida por la COVID-19, entre las que destacan ayudas específicas para el sector, retransmitir corridas en medios de comunicación públicos o equiparar a los profesionales del toreo a los deportistas.
17.00 El ministro del Interior de Moldavia, Pavel Voicu, ha informado de que ha dado positivo en la prueba del coronavirus. Moldavia es uno de los países menos afectados de Europa por la nueva enfermedad. "Para evitar desinformación en los medios confirmo que el resultado de mi prueba de Covid-19 es positivo", ha indicado Voicu en su página de Facebook. El propio ministro ha explicado que su estado no requiere de hospitalización, por lo cual se encuentra en aislamiento en su propio domicilio. Hasta la fecha, el país ha registrado 3.980 casos del coronavirus, de ellos 124 letales, según el último balance oficial.
16.40 Las autoridades portuguesas han informado este sábado de 16 nuevos fallecimientos por coronavirus, con lo que son ya 1.023 los muertos en el país por la nueva enfermedad. En cuanto a los casos confirmados, la Dirección General de Salud del Gobierno portugués ha registrado 422 casos duplicados en la región Norte que han sido retirados del cómputo. Así, se han sumado solo 203 nuevos positivos y suman ya 25.190 en total desde el inicio de la epidemia.
Portugal ha dado este sábado por concluido el estado de emergencia, por lo que a partir del domingo vuelve al estado de calamidad que el Gobierno decretó al inicio de la pandemia. El país encara ya la fase de relajación de medidas, durante la cual el primer ministro, António Costa, ha llamado a no bajar la guardia.
15.42 Sánchez confirma que su mujer, Begoña Gómez Fernández, está recuperada del coronavirus.
15.38 Sobre un posible rebrote, Sánchez ha declarado que está "convencido de que durante los próximos meses hasta que no encontremos el remedio terapéutico, la vacuna, vamos a tener rebrotes". "Lo que necesitamos es que esos rebrotes no pongan en tensión a nuestro sistema nacional de salud. Por lo tanto es muy importante no bajar la guardia", ha declarado.
15.25 El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado este sábado que es "insostenible" mantener el estado del bienestar con "21 millones de españoles" dependiendo de una prestación del Estado y con 9 millones de españoles que quieren trabajar y no pueden. Durante el acto de Homenaje a los Héroes del 2 de Mayo que celebra la Comunidad de Madrid, ha insistido en la necesidad de "reactivar la economía con plena seguridad a través de test masivos" para que se identifiquen las personas asintómaticos que se puedan incorporar al trabajo, así como a los "más vulnerables" para su protección.
15.20 Sánchez reitera que España es el quinto país que realiza más pruebas de detección de coronavirus. "Hasta el 30 de abril hemos hecho 1.350.130 test PCR, 581.325 de anticuerpos. Llevamos más de 1.900.000 test realizados en nuestro país", declara el presidente del Gobierno, que explica que estos datos los han aportado las comunidades.
15.15 Sánchez defiende el uso del estado de alarma como figura "eficaz y necesaria" frente la crisis del coronavirus y ha indicado que "no hay plan B". "El único plan es el estado de alarma", ha declarado.
15.10 Preguntado sobre la polémica en las medidas de distanciamiento social durante el cierre de IFEMA, Sánchez afirma que se "reserva su opinión" y no entrará en polémicas con las administraciones públicas.
15.05 Los comercios que reabran a partir de este lunes 4 de mayo solo podrán atender a un único cliente por cada trabajador con el fin de garantizar la seguridad ante posibles contagios por coronavirus. Así lo ha anunciado Sánchez, al tiempo que ha subrayado que se podrá atender al público solamente bajo el sistema de cita previa. De igual forma, ha explicado que se podrán realizar pedidos en restaurantes y cafeterías por teléfono, aplicaciones móviles o correo electrónico.
🔴 #EnDirecto | Pedro Sánchez: "Podremos ir a recoger el pedido a los restaurantes y cafeterías"https://t.co/4v2W4mWP0R pic.twitter.com/QLqjtZDeO4
— NIUS (@NiusDiario) May 2, 2020
14.58 La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha anunciado que el concierto 'Barcelona, ens en sortirem' que se iba a celebrar el próximo sábado 9 de mayo, ha quedado suspendido tras la polémica en la que diversos artistas han rechazado participar al saber que el Ayuntamiento destinaría 200.000 euros en él.
14.45 Sánchez anuncia que el Gobierno creará un fondo especial de 16.000 millones de euros para la reconstruccion social y económica del país y "para que ninguna de las comunidades se quede atrás con independencia del impacto que haya tenido la pandemia". Este fondo será "no reembolsable" para las autonomías. Del total, 10.000 millones de euros estarán dedicados a gasto sanitario, 1.000 a gasto social y 5.000 para paliar la caída de la actividad económica.
🔴 #EnDirecto | Pedro Sánchez: "El Gobierno aprobará un fondo de reconstrucción (no reembolsable) dotado con 16 mil millones de euros" https://t.co/hSCK2yTxMg pic.twitter.com/xj3rxp9QkF
— NIUS (@NiusDiario) May 2, 2020
14.40 Además, el presidente del Gobierno informa de que pedirá un nueva prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo. Se trata de la cuarta prórroga del estado de alarma.
🔴#EnDirecto | Pedro Sánchez: "El Gobierno prorroga el estado de alarma hasta el 24 de mayo" https://t.co/hSCK2yTxMg pic.twitter.com/T2jTaje9jy
— NIUS (@NiusDiario) May 2, 2020
14.35 Sánchez anuncia que a partir del lunes todo aquel que viaje en transporte público estará obligado a llevar mascarilla. Para ello, el Gobierno distribuirá seis millones de mascarillas en el transporte público, siete millones para las localidades y un millón y medio para otros colectivos sociales.
🔴 #EnDirecto | Pedro Sánchez: "A partir del lunes será obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público" https://t.co/4v2W4mWP0R pic.twitter.com/ZY9Sd8dJTE
— NIUS (@NiusDiario) May 2, 2020
14.30 Comienza la rueda de presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
14.18 Vox ha mostrado su apoyo en Twitter a una cacerolada contra el Gobierno a las 21.00 horas de hoy señalando, en alusión a la fiesta autonómica que se celebra en Madrid, que "los españoles del 2 de mayo lo hubiesen hecho". El partido liderado por Santiago Abascal no convoca directamente la protesta y anuncia en su mensaje que comprenden "que los ciudadanos se estén organizando para mostrar su indignación por el desconfinamiento caótico, con más multas que test, y la prohibición de manifestarse incluso de forma segura".
Comprendemos que los ciudadanos se estén organizando para mostrar su indignación por el desconfinamiento caótico, con más multas que test, y la prohibición de manifestarse incluso de forma segura.
— vox_es (@vox_es) May 2, 2020
Los españoles del #2Mayo también lo hubiesen hecho con 💪🇪🇦#Cacerolada2mayo pic.twitter.com/fdymuS8K2w
14.10 Las Comunidades Autónomas cuentan ya con 54 laboratorios de centros de investigación y universidades para realizar las pruebas de PCR para el diagnóstico del coronavirus. El Ministerio de Ciencia e Innovación ha comunicado que el Instituto de Salud Carlos III ha validado 30 nuevos centros, que se unen a los 24 con los que ya se contaba para realizar estas pruebas, que determinan si una persona está infectada o no.
Las comunidades autónomas disponen de 30 nuevos laboratorios de centros de investigación y universidades para realizar pruebas de PCR.
— Ministerio de Ciencia e Innovación (@CienciaGob) May 2, 2020
Con los 24 ya validados por el @SaludISCIII, ya son 54 los laboratorios que se ponen a disposición de las CC. AA.
➡️ https://t.co/v7Sf6V4URw pic.twitter.com/p8QLDfWgaw
14.00 En relación a las salidas a partir de este sábado para realizar deporte y dar paseos, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón ha especificado que "no se puede estar parado ni en corros". "El objetivo es que la gente haga deporte y de paseos no que pueda salir a charlar entre ellos dentro de diferentes corros", ha afirmado.
🔴 #EnDirecto | Fernando Simón: "El objetivo de hoy es que la gente haga deporte y pasee. No es que la gente pueda salir a charlar entre ellos" https://t.co/EZi1cMTipU pic.twitter.com/i4w3yKSoQk
— NIUS (@NiusDiario) May 2, 2020
13.45 La Real Federación Española de Atletismo (RFEA), a través de sus servicios médicos y en coordinación con la dirección deportiva, ha puesto a disposición de los atletas un documento con recomendaciones para la reanudación de la actividad en el inicio de la desescalada por la pandemia de coronavirus, orientado especialmente a los deportistas que contaban con lesiones específicas antes del confinamiento.
Recomendaciones para deportistas con lesiones específicas previas al confinamiento 🆕
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) May 2, 2020
Protocolo elaborado por los Servicios Médicos y la Dirección Deportiva de la RFEA ➡️ https://t.co/JlcmsaxaT1 pic.twitter.com/iJiirOIvwK
13.30 El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este sábado en rueda de prensa a partir de las 14:30 horas desde el Palacio de la Moncloa, coincidiendo con la jornada en la que han entrado en vigor los nuevos horarios que permiten a los españoles salir a pasear o hacer ejercicio según franjas de edad.
13.25 Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) están buscando un método de detección del coronavirus que sea "más rápido, menos costoso y a gran escala", basado en balizas moleculares, como alternativa a las PCR. El proyecto ha recibido financiación del 'Fondo Covid-19' que gestiona el Instituto de Salud Carlos III y es de momento una prueba de concepto, pero se esperan obtener resultados preliminares de la sensibilidad y la especificidad de la técnica en dos meses. Los investigadores creen que podría reducir los costes de procesamiento por muestra entre un 50-70%.
12.48 Irán registra un total de 96.448 personas contagiadas por coronavirus mientras que 6.156 han muerto por la enfermedad, según ha informado este sábado el portavoz del Ministerio de Salud iraní, Kianush Jahanpur. El país ha registrado 802 nuevos casos de coronavirus desde el viernes y otros 65 fallecidos, según sus estimaciones, recogidas por la agencia oficial de noticias IRNA. Además, un total de 2.787 personas se encuentran en estado crítico.
12.25 La ministra de Deportes de Francia, Roxana Maracineanu, ha asegurado que la actividad deportiva de equipo se reanudará "a partir del lunes 11 de mayo" con reglas "específicas de distanciamiento", una medida que contrasta con la decisión de la Ligue 1 de dar por concluida la temporada proclamando campeón al Paris Saint-Germain. "Los entrenamientos se podrán hacer con grupos de menos de diez personas, en el exterior", declaró en una entrevista a la emisora francesa France Info.
12.15 El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha reconocido que la imagen que se dio con el acto de cierre del hospital provisional de Ifema, no es la "que se debe ofrecer". "A mí no me gusto, no me gustó nada. No puede volver a ocurrir. Es verdad que todos llevábamos mascarillas y esa es la garantía de que no haya contagios pero a todos nos pudo la emoción del momento y las ganas de estar juntos con los sanitarios", ha señalado durante la celebración del Dos de Mayo en la Puerta del Sol.
12.10 El actor malagueño, Antonio Banderas, ha denunciado en Twitter que, en su primera salida a hacer deporte, se haya encontrado con paparazzis sin mascarilla "poniéndome las cámaras en la cara". "Seguiré confinado", ha concluido.
Primera salida a correr tras el #confinamiento. Primer encuentro, paparazzis sin mascarilla poniéndome las cámaras en la cara. Seguiré confinado.
— Antonio Banderas (@antoniobanderas) May 2, 2020
12.00 Después de los adultos, deportistas y personas mayores, comienza el turno de los niños. Los menores de 14 años tendrán hasta las 19 de la tarde para salir a pasear durante un máximo de una hora, acompañados de un adulto y a una distancia máxima de un kilómetro de su vivienda.
11.45 La Comunidad de Madrid celebra su festividad, y lo conmemora con este vídeo compartido en las redes sociales
▶ Y hoy como ayer, venceremos.#2deMayo, Día de la Comunidad de Madrid. pic.twitter.com/NklALM8oKc
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) May 2, 2020
11.40 El coronavirus ha provocado en África más de 40.000 contagios y casi 1.700 fallecidos, según el último balance emitido este sábado por los Centros de Control de Enfermedades de la Unión Africana, que sitúan a Lesoto como país libre de enfermedad tras la declaración este jueves del primer caso en Comores. Entre los 53 estados del continente recogidos en el balance de la Unión Africana, se han registrado exactamente 40.746 contagios, 1.689 fallecimientos y 13.383 altas. Por regiones, el norte de África sigue siendo la más afectada con diferencia, con 15.700 casos aproximadamente. Argelia (4.154 casos, 453 fallecidos), Egipto (5.895 casos, 406 fallecidos) y Marruecos (4.569 casos, 171 muertos) son los países más afectados.
11.30 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido disculpas por si durante el acto del cierre de Ifema incurrió "en alguna conducta que no es compatible con la ejemplaridad" y ha reconocido que se produjeron escenas que no se deberían haber producido.
11.15 Ya son 25.100 los muertos por coronavirus en España, con 276 fallecidos en las últimas 24 horas. Con 216.582 confirmados por PCR, 117.248 ya han recibido el alta.
11.00 Las autoridades rusas han confirmado un total de 9.623 nuevos contagios con el coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta registrada hasta ahora, hasta constatar un total aproximado de 124.000 contagios y más de 1.200 muertos desde la declaracion de la enfermedad. El total exacto de casos, según el balance del centro de control de la enfermedad publicado por la agencia oficial de noticias rusa Sputnik, es de 124.054 casos. En lo que se refiere a fallecidos, en las últimas horas se han registrado 57 muertos adicionales hasta un total de 1.222.
10.45 La pandemia de coronavirus también ha impactado con fuerza en la población de indios navajos de Estados Unidos, al constatar un total de 72 fallecidos en la comunidad y 2.307 contagiados. El condado Navajo en Arizona, el condado Apache en el mismo estado, y el condado McKinley de Nuevo México son los epicentros del contagio entre la población indígena, con 513, 538 y 617 casos respectivamente.
10.30 La Guardia Civil ha detenido a dos personas e investigado a otras ocho por la venta fraudulenta de más de 260.000 mascarillas, con las que habrían obtenido unas ganancias económicas de más de 300.000 euros, según ha informado el cuerpo. No obstante, la Guardia Civil no descarta que las cantidades "sean bastante más superiores", una vez que haga el recuento defintivo de lo intervenido en la operación.
10.00 Atletas, bajen del escenario. Es el turno de las personas mayores que necesitan ayuda para salir a la calle. Tienen hasta las 12.00, cuando saldrán -o al menos podrán hacerlo- los niños.
9.20 El Gobierno indio ha confirmado este sábado el mayor número de contagios diarios de coronavirus desde la declaración de la pandemia en el país, un total de 2.293 infecciones, que elevan el total de contagios a más de 37.000, mientras ya se tiene constancia de más de 1.200 fallecidos (1.218).
9.00 Más de 160.000 personas se han infectado de coronavirus en Alemania, según un nuevo balance que eleva a casi 6.500 la cifra provisional de fallecidos por esta pandemia, que supera ya los tres millones de contagio a nivel mundial. En concreto, según el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades contagiosas en Alemania, unas 161.703 personas han dado positivo, 945 más desde el viernes pero sustancialmente por debajo de los 1.639 contagios diarios registrados en el balance previo. La cifra de fallecidos ha subido hasta los 6.575, un aumento de solo 94 fallecidos diarios, muy por debajo de los 193 registrados el viernes.
8.30 La Casa Blanca ha bloqueado este sábado la declaración del principal responsable científico en la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, Anthony Fauci, ante la Cámara de Representantes para explicar la respuesta del Gobierno al coronavirus. Sin embargo, desde el Ejecutivo han trasladado que Fauci ya va a testificar en el Comité de Salud en el Senado en el próximo 12 de mayo.
8.15 China registró el viernes un solo nuevo caso de contagio por coronavirus en todo el país, correspondiente a un viajero procedente del exterior, lo que supone el menor crecimiento registrado en el país asiático desde que comenzó la pandemia, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. El total de casos detectados en el país desde el inicio de la pandemia se eleva a 82.875, de los que 77.685 han sido dados de alta y 4.633 han muerto.
7.30 Al cumplirse los 40 días de las medidas declaradas para frenar el avance de la pandemia, México alcanzó los 20.739 contagios confirmados por laboratorio y los 1.972 decesos por el coronavirus, dijo el director de Epidemiología, José Luis Alomia.
7.15 Las autoridades de Nueva York han retirado la licencia a la funeraria de Brooklyn en la que se encontraron el pasado miércoles decenas de cadáveres amontonados en camiones que no contaban con sistema de refrigeración, informaron este viernes la autoridades.
7.00 El líder norcoreano, Kim Jong-un, hizo este sábado su primera aparición en los medios estatales norcoreanos después de estar ausente del ojo público durante una veintena de días, lo que disparó los rumores sobre su estado de salud. Los medios oficiales del régimen recogen este sábado la asistencia de Kim a una ceremonia que marcaba la finalización de la construcción de una planta de fertilizantes en Sunchon, en la provincia de Pyongan del Sur.