El Gobierno rectifica y permitirá que los niños salgan a pasear

El ministro de Sanidad ha anunciado la rectificación tras las críticas por limitar las salidas de los niños a acompañar a sus padres al banco o al supermercado
Salvador Illa niega que sea una rectificación: "Este es un Gobierno que escucha"
El Gobierno también marca un precio único de 0,96 euros para las mascarillas
A las nueve menos cuarto de la tarde, en una comparecencia que no estaba prevista, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado el paso atrás del Gobierno y su decisión de permitir que los niños de hasta 14 años salgan a dar paseos. Ha sido después de un día de duras críticas por parte de la oposición ante el anuncio de la ministra portavoz, María Jesús montero, de que sólo se iba a permitir a los menores salir para acompañar a sus padres a las actividades permitidas por el estado de alarma.
"Este es un gobierno que escucha" ha respondido el ministro a la pregunta de por qué se ha cambiado de opinión, y ha añadido que "el Gobierno está haciendo esto con la sociedad". Pero también ha asegurado que no se trata de una rectificación.
Por si había dudas de qué supone el término paseo, Salvador Illa ha dejado claro que "un paseo es un paseo, no es acompañar a los padres a un establecimiento". De hecho, ha personalizado esta última decisión porque dice que el próximo estado de alarma le habilita a él para ordenar esta medida: "He tomado esta decisión para que niños puedan dar paseos".
Eso sí, ha insistido en que no estamos en un desconfinamiento, aunque la situación ha mejorado mucho. Lo suficiente como para tomar este tipo de medidas, ha explicado Salvador Illa, pero ha advertido que todavía estamos en estado de alarma.
Illa no ha especificado si los niños tendrán que llevar mascarillas o adoptar otras medidas en esos paseos, el ministro ha pedido que "les dejen trabajar" y ha emplazado los detalles al sábado.
Iglesias no se queda al margen
Aún no había terminado Salvador Illa su comparecencia, cuando Pablo Iglesias ha lanzado un tuit para dejar claro su papel: "Nos congratulamos de que se adopten las recomendaciones que ha venido planteando nuestra Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia".
Acabo de hablar con el Ministro Illa tras la reunión de los equipos de la Vicepresidencia Segunda, Sanidad y el equipo de desescalada que coordina la Vicepresidencia cuarta.
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) April 21, 2020
"Niñas y niños deben poder salir a la calle para respirar al aire libre, con paseos cortos y controlados. Es de sentido común", continuaba Iglesias en siguientes mensajes.
Preguntado por el tuit, Illa ha quitado importancia al hecho que Iglesias destacara su papel en el giro del Gobierno y ha asegurado que se ha trabajo en equipo.
Precio único para las mascarillas: 0,96 euros
Además, el ministro Salvador Illa ha anunciado que se marca un "precio único" de las mascarillas para evitar especulaciones y que ese precio único será de 0,96 euros.
Era otro de los anuncios que se esperaba para los próximos días tras indicadores que señalaban que en algunos casos se estaban cobrando precios excesivos.
Del anuncio de Sánchez a la "rebaja de Montero" y a la rectificación de Illa
Aunque el presidente del Gobierno no aclaró como iban a ser las salidas de los niños y añadió que estarían limitadas, tras su anuncio este sábado de que iban a permitir, todo el mundo había dado por hecho que los niños podrían salir a dar paseos.
La idea siguió instalada tras la comparecencia del director de Alertas Sanitarias de este lunes. Fernando Simón advirtió de que no se iban a abrir las puertas para que los niños "salieran a jugar" libremente y a juntarse con otros niños, pero la concepción del paseo seguía ahí.
El martes por la mañana, la ministra de Educación, Isabel Celáa, sí había mencionado la posibilidad de "paseos cortos" en una entrevista en "Los Desayunos de TVE", así que nadie contaba con que la medida sería más resctrictiva.
Ha sido la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, la que tras el Consejo de Ministros ha rebajado las expectativas anunciando que podrían salir a acompañar a sus padres a las salidas permitidas por el estado de alarma, es decir, al supermercado, la farmacia, el banco o el kiosko de prensa. Algo que ya pueden hacer los que viven solos con uno de sus padres.
Rápidamente la oposición se ha echado encima del Ejecutivo, exigiendo que dé marcha atrás. PP y C´s y Vox piden una rectificación. Gabriel Rufián y Ada Colau también se han posicionado a favor de los paseos.
Las salidas de los niños también han sido una de las cuestiones más reclamadas por Cataluña, País Vasco y algunas otras comunidades autónomas desde hace semanas.