Última hora del coronavirus: fallece por coronavirus un cabo del Ejército de Tierra de 46 años

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
La mortalidad en España se ha disparado a niveles nunca vistos, según han demostrado los datos oficiales de los registros de defunciones. Las cifras de fallecidos han llegado a su máximo esta semana, pero desde los hospitales, los profesionales detectan un descenso en la llegada de pacientes.
En las próximas horas, el Gobierno deberá adoptar una decisión sobre la prórroga del estado de alarma. La hibernación de toda actividad ha generado un daño sin precedentes en el empleo.
Puedes seguir en NIUS las novedades del la crisis del COVID-19 en directo.:
22.10 La Comunidad de Madrid gastará 3,1 millones de euros en contratar transporte aéreo para traer el material comprado en el extranjero. Así lo ha acordado esta tarde el Consejo de Gobierno de la región. Para conseguir los fondos ha sido necesario que Asistencia Sanitaria haya hecho una "declaración de emergencia".
21:11 Fallece por coronavirus un cabo del Ejército de Tierra de 46 años. Se trata del cabo Francisco T.D, destinado en la Escuela de Guerra del Ejército. Tenía 46 años, estaba soltero y no formaba parte de la 'Operación Balmis' de lucha contra el coronavirus, según ha informado un portavoz de la rama terrestre de las Fuerzas Armadas.
Nuestro más sentido pésame por el fallecimiento del Cabo Francisco T.D., destinado en la Escuela de Guerra del Ejército, estaba ingresado desde hace días en la UCI como consecuencia del #Covid_19 . Desde aquí todo nuestro cariño y apoyo a su familia y compañeros. DEP Francisco pic.twitter.com/WHYxJIV5xh
— Ejército de Tierra (@EjercitoTierra) April 3, 2020
20:50 La Universidad Autónoma de Madrid confirma que no retomará las clases presenciales este curso. En un comunicado, el rector de la UAM anuncia que "la Universidad Autónoma de Madrid no volverá a la modalidad de docencia presencial en lo que resta de curso académico. Se mantiene la fecha de la finalización de la actividad docente, fijada para el 14 de mayo, que se está llevando a cabo en su modalidad no presencial desde que se decretó la suspensión de las actividades formativas presenciales."
20:46 El FMI empeora sus previsiones y ya habla de una recesión "mucho peor" que la de 2008. "Esta es una crisis como ninguna otra. Nunca en la historia del FMI habíamos visto a la economía mundial acercarse a un parón. Estamos en recesión y es mucho peor que la crisis financiera global [de 2008]", ha explicado la directora gerente del FMI.
20:36 Los reyes analizan la expansión global de la pandemia con el director de la OMS. Los reyes Felipe y Letizia han mantenido este viernes una conversación con el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, con el que han analizado la expansión global de la epidemia de coronavirus, han informado fuentes de Zarzuela.
20:32 Mueren otras 588 personas por coronavirus en Francia, que suma ya más de 6.500 fallecidos. Las autoridades sanitarias francesas han confirmado este jueves que otras 588 personas han muerto en las últimas 24 horas en el país, lo que sitúa en 6.507 el número total de fallecidos desde que se detectó el primer caso de coronavirus en Francia, donde el número de contagiados se acerca a los 60.000.
20:08 El PP acusa a Sánchez de saltarse la cuarentena y le afea que no se dedique a dar ejemplo a los españoles. El Partido Popular ha acusado este viernes al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de saltarse la cuarentena al visitar una fábrica de Móstoles y le ha afeado que no se dedique a dar ejemplo a los españoles en la crisis del coronavirus en un momento en que Moncloa "es un foco de Covid-19".
20:00 La reina Isabel II dará un discurso para el Reino Unido y toda la Commonwealth este domingo por el coronavirus.
19:32 Illa reconoce que el Gobierno está barajando la posibilidad de recomendar mascarillas a toda la población. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido que el Gobierno está barajando la posibilidad de recomendar a la población el uso de mascarillas para salir a la calle, si bien ha asegurado que todavía no puede confirmar si se va a adoptar esta medida.
19:12 Extuban a un bebé de cuatro meses con coronavirus en el Hospital Materno Infantil de Málaga. El bebé de cuatro meses que ingresó con coronavirus en el Hospital Materno Infantil de Málaga, procedente del Hospital Costa del Sol de Marbella el pasado 16 de marzo, fue extubado este pasado jueves, según han explicado desde el Gobierno andaluz.
19:06 Exteriores lanza una plataforma para que españoles residentes en el exterior alojen a turistas. El Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ha puesto en marcha una plataforma de "alojamiento solidario", a la que ha llamado 'Aloja', para facilitar que españoles que residen en el extranjero puedan acoger, si lo desean, a turistas que no puedan o no quieran volver en plena pandemia del coronavirus.
19:02 Illa dice que se ha cumplido la estabilización de la curva pero avisa de que la próxima semana será dura. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado este viernes que, tras la evolución de casos de coronavirus registrados esta semana, el objetivo de estabilización de la curva de incidencia de la enfermedad se ha "cumplido", si bien ha avisado de que la próxima semana seguirá siendo "dura".
18:51 Illa anuncia que Sánchez anunciara mañana si amplía el estado de Alarma. El presidente del Gobierno ser reunirá primero con el Comité Técnico al frente de la lucha contra el COVID-19 y comunicará después da los líderes políticos la decisión tomada sobre la eventual extensión del Estado de Alarma.
18:38 Investigadores australianos demuestran que un fármaco antiparasitario mata al coronavirus en 48 horas. Se trata de un medicamento antiparasitario aprobado por la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) que también ha demostrado ser eficaz 'in vitro' contra una amplia gama de virus, incluidos el VIH, el dengue, la gripe y el Zika. No obstante, los expertos han avisado de que los ensayos se tienen que realizar todavía en personas.
18:23 Condenado a 18 meses de prisión un hombre en China por saltarse la cuarentena por el coronavirus. Un hombre de 29 años ha sido condenado a 18 meses de prisión en China por saltarse las medidas de cuarentena impuestas en plena crisis por el coronavirus, lo que lo convierte en la primera persona en ser encarcelada por violar las restricciones impuestas por el Gobierno de Pekín.
18:12 Heineken detiene sus plantas de producción y distribución en México por el coronavirus. La cervecera Heineken sigue los pasos de Coronita y anuncia que detendrá la actividad de sus plantas de producción y distribución en México a partir del próximo 5 de abril, debido a la crisis sanitaria del coronavirus, según informó en un comunicado.
18:08 El Gobierno vuelve a convocar a las CCAA el próximo miércoels para abordar el cierre del curso escolar. El Ministerio de Educación y Formación Profesional vuelve a convocar a las comunidades autónomas la próxima semana para abordar conjuntamente el cierre del curso escolar y las opciones para evaluar a los estudiantes este año si se prolongan las medidas de confinamiento para contener la pandemia del coronavirus.
17:48 Nueva York rebasa el umbral de los 100.000 contagios y los fallecidos se acercan a los 3.000. Nueva York alcanza esas cifras tras un repunte récord de 562 muertos más en las últimas horas, según ha informado este viernes el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
Con un total de 2.935 fallecidos confirmados oficialmente por las autoridades, la cifra de casos se ha disparado con el incremento de los tests, hasta un total de 10.482 nuevos contagios verificados en las últimas horas, según ha precisado el gobernador en una rueda de prensa recogida por la CNN.
17:42 Los vuelos previstos para Semana Santa se desploman un 95% respecto al año pasado. Las cifras de Asociación de Líneas Aéreas reflejan que durante la Semana Santa de 2019 se registraron 71.000 vuelos en los aeropuertos de la red de Aena, mientras que este año solo hay 3.550 vuelos programados entre este viernes 3 de abril y el lunes 13 de abril.
17:11 Borrell avisa del peligro para Europa de que el coronavirus no se controle en África. El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha avisado este viernes del peligro que representa para Europa que la pandemia del coronavirus no se ataje en África, ya que, ha pronosticado que puede traer en el futuro nuevos brotes al viejo continente.
"Sus problemas serán nuestros problemas, no podemos solventar la pandemia solo en nuestra casa. Si no se resuelve en África no se resolverá en Europa".
17:04 Iniesta y su mujer se suman al aplauso de las 20:00 desde su balcón de Japón.
Desde Japón también queríamos haceros llegar nuestro agradecimiento 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 pic.twitter.com/4L4FZSPg40
— Andrés Iniesta (@andresiniesta8) April 3, 2020
16:54 El grupo de heavy metal Obús dona mascarillas al Hospital Infanta Leonor de Vallecas. El grupo español de heavy metal Obús ha donado todas las mascarillas que habían hecho como parte de su merchandising al Hospital Infanta Leonor, en el barrio madrileño de Vallecas.
Ya llegaron las mascarillas a los sanitarios del Hospital Infanta Leonor.👏👏👏🤘🤘🤘
— Fortu Sánchez (@Fortu_Sanchez) April 2, 2020
Espero que puedan ayudar. Rock and Roll. Os quiero#QuedateEnCasa #estevirusloparamosunidos #YoMeQuedoEnCasa @MatsLeonor pic.twitter.com/097UafyNpp
16.01 El fabricante de zapatos de lujo italiano Sergio Rossi murió a los 85 años después de ser hospitalizado por coronavirus. Falleció el jueves en la pequeña localidad de Cesena, en el centro de Italia.
15.41 La cuenta de Twitter de Salud Pública ha publicado el momento que comentábamos más abajo en el que Fernando Simón ha sugerido que habrá que ampliar el uso de las mascarillas y de costumbres de distanciamiento social (él no lo dice textualmente, pero habla de medidas de protección personal y del ejemplo de Japón) en caso de que se vayan relajando las restricciones a la movilidad.
Es fundamental aprender a convivir con el uso de equipos de protección y a reducir los contactos de riesgo efectivo.
— Salud Pública (@SaludPublicaEs) April 3, 2020
Para que, en escenarios futuros, la transmisión del #COVID19 no se produzca, será necesario cambiar la forma en que contactamos.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/eMCEsYu7vK
15.40 Ocho comunidades han frenado la propagación del virus: Extremadura, Cantabria, Murcia, Baleares, Canarias, País Vasco, Asturias y Navarra. Así lo indica el último informe del Centro Nacional de Epidemiología. El número R0 (que indica el promedio de nuevos contagios por cada infectados) está por debajo de 1 en todas ellas y en un 1,05 en el conjunto de España.
15.33 La reina de Inglaterra pronunciará un discurso televisado el próximo domingo a las 20:00. El anuncio se ha realizado justo después de conocerse que Reino Unido ha registrado 684 fallecimientos en las últimas 24 horas.
15.11 El rey agradece el trabajo de los militares durante su visita al centro de mando de la Operación Balmis.

14.35 El constructor Francisco Hernando, conocido como Paco, el pocero, ha fallecido a causa de COVID-19. Hernando y la urbanización que levantó en Seseña, Toledo, se convirtieron en símbolo del fiasco del ladrillo durante la crisis económica.

14.34 La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil van a intensificar los controles en las carreteras de salida de las grandes ciudades para evitar los desplazamientos a segundas residencias con motivo del fin de semana y de la proximidad de Semana Santa.
14.28 Casi dos millones de trabajadores están afectados por la suspensión de sus empleos. El número de afectados por los 374.150 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados por las empresas en España ha aumentado hasta los 1,84 millones, según los datos recopilados por Europa Press en las distintas consejerías de las comunidades autónomas. Estos afectados por los ERTE no están incluidos en la cifra de casi 900.000 puestos de trabajo destruidos en marzo, ofrecida ayer por el Gobierno.
14.19 Boris Johnson ha difundido un mensaje para pedir a los ciudadanos que se mantengan en sus casas aunque este fin de semana vaya a hacer buen tiempo el Reino Unido. El primer ministro asegura que su estado de salud mejora, pero que aún persisten los síntomas de su infección por coronavirus.
Another quick update from me on our campaign against #coronavirus.
— Boris Johnson #StayHomeSaveLives (@BorisJohnson) April 3, 2020
You are saving lives by staying at home, so I urge you to stick with it this weekend, even if we do have some fine weather.#StayHomeSaveLives pic.twitter.com/4GHmJhxXQ0
13.58 Los alumnos franceses no se someterán este año al tradicional examen de bachillerato que da acceso a la universidad este verano. Es la primera vez que sucede desde su implantación bajo Napoleón en 1808. El acceso a los estudios superiores se regulará de acuerdo con la evaluación contínua, según ha explicado el ministro de Educación.
13.55 Empieza a operar en Reino Unido el hospital de campaña construido en dos semanas en Londres para hacer frente al coronavirus y bautizado e honor a Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna sobre todo por su trabajo durante la guerra de Crimea a mediados del siglo XIX.
13.41 La canciller alemana, Angela Merkel, pone fin a su autoaislamiento después de haber transcurrido dos semanas desde que tuvo contacto con un médico que posteriormente dio positivo. Merkel se ha sometido a tres tests y todos han dado negativo.
13.30 Fernando Simón ha propuesto seguir el ejemplo de otras sociedades como la japonesa para adoptar precauciones para evitar contagios en el futuro. Así ha respondido al ser preguntado en la rueda de prensa diaria sobre cuándo podrán empezar a levantarse las restricciones.
13.26 El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las instalaciones de la empresa Hersill, en Móstoles (Madrid), donde gracias al programa de reorientación de líneas industriales han comenzado a fabricarse respiradores para la lucha contra el coronavirus.

13.17 El juez Baltasar Garzón ha recibido el alta en la Clínica Ruber de Madrid, donde ha estado ingresado por una neumonía.
13.14 El hospital de Ifema ha dado de alta casi a la mitad de los pacientes que ha atendido. La proporción es similiar a la que ofrecen los datos globales de España este viernes: algo más de la mitad de los hospitalizados ha recibido el alta.
3 de Abril #HOSPITALIFEMA, a las 13 horas ya llevamos 2005 ingresos acumulados, 939 altas, es decir el 46% y 1067 hospitalizados....en menos de 2 semanas.Grandísimo trabajo de muchas personas 👏👏👏👏👏👏Seguimos 💪💪💪 pic.twitter.com/G3PKvuRTci
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) April 3, 2020
13.10 Los casos de coronavirus en España se elevan a 117.710, lo que supone 7.472 más que este jueves, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad. Un total de 10.935 personas han muerto (932 más), 30.513 se han curado (3.770 más) y 6.416 han precisado en algún momento de ingreso en la UCI (324 más).
12.55 Nuestra compañera Beatriz García cuenta la historia de Marta y María, son madre e hija. Se pusieron enfermas juntas, en casa, pero desde que llegaron a urgencias y las separaron no habían vuelto a saber la una de la otra, hasta que una trabajadora del hospital las ha ayudado.

12.40 La Comunidad de Madrid trabaja se dispone a preparar una tercera morgue provisional en las instalaciones del Palacio de Hielo dde Majadahonda para acoger fallecidos por el coronavirus. Este recinto sería el tercero que se habilita con tal fin en la región después del Palacio de Hielo de Madrid y del edificio ubicado en la futura Ciudad de la Justicia.
12.21 La Guardia Civil ha abierto una investigación contra el hombre que aprovechó en momento del aplauso de las 20:00 horas en Alicante para realizar disparos a la calle.

12.16 El presidente del Instituto Robert Koch, la institución de referencia en Alemania en materia de enfermedades infecciosas, ha asegurado que las medidas adoptadas están empezando a tener efectos en el país y que "la difusión del virus se está frenando". Lothar Wieler ha abogado en consecuencia por mantener las restricciones a la movilidad.
11.44 La Comunidad de Madrid y las universidades madrileñas han acordado este viernes aplazar la prueba de la evaluación para el acceso a la universidad (EvAU) a los días 6, 7 y 8 de julio en convocatoria ordinaria debido a la crisis por el coronavirus.
🔴 IMPORTANTE:
— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) April 3, 2020
La EvAU de Madrid (antigua selectividad) tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de julio en convocatoria ordinaria debido a la crisis del #COVID19. Gracias por vuestra comprensión, ¡seguid estudiando todo lo que podáis desde casa!
11.01 Singapur, que fue un ejemplo mundial en atajar el virus, anuncia que va a cerra escuelas y casi todos los centros de trabajo durante un mes. Lo ha anunciado el pimer ministro Lee Hsien Loong. Después de tener sólo 100 casos al mes, la ciudad estado asiática ha registrado 1.000 contagios en la última semana. La relajación en el distanciamiento social y la llegada de ciudadanos que viajaron a países afectados están originando una segunda oleada.
10.19 El jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, afirmó que el confinamiento durará al menos hasta el 2 mayo y que la apertura gradual de las actividades podría llegar después del 16 de ese mes. Borrelli, que es la persona que comunica cotidianamente los boletines de la pandemia, afirmó que no cree que la situación de emergencia pase antes del 1 de mayo y que los italianos tendrán que quedarse en casa "durante muchas semanas", en unas declaraciones al programa radiofónico 'Radio Anch'io' de la RAI1.
9.47 Vuelven los aislamientos parciales a China. La provincia de Henan está investigando cuatro contagios recientes por COVID-19 tras poner bajo cuarentena al condado en el que se produjeron, informa hoy el diario hongkonés South China Morning Post. Tres médicos de un hospital del condado de Jia dieron positivo, lo que ha generado temores de que la zona, donde viven unas 600.000 personas, registre una nueva oleada de infecciones. Un poco más abajo mencionabamos situaciones similares en Singapur ante el temor de una segunda oleada.
9.46 En Bélgica, el personal sanitario y los farmacéuticos recibirán una prima de 1.450 euros por estar en primera línea durante la pandemia del coronavirus, según acordó el Gobierno federal, informa este viernes el diario flamenco De Tijd.
9.20 La Policía Foral ha denunciado a una mujer en Pamplona por pasear un gato con correa. La persona denunciada alegó a la Policía que el gato sale a la calle desde que era pequeño y que si no lo hace se altera. La Policía ha recordado que "la mascota sólo puede ir al veterinario, lo demás, difícil de justificar..." y ha pedido quedarse en casa.
Denunciada en #Pamplona por pasear un gato con correa. La mascota sólo puede ir al veterinario, lo demás, difícil de justificar...#QuedateEnCasa pic.twitter.com/GFq4fC2UIN
— Policía Foral - Foruzaingoa (@policiaforal_na) April 2, 2020
9.16 Un nuevo estudio que ha analizado las medidas de aislamiento en 36 países con climas, poblaciones y costubres diferentes recomienda que las cuarentenas tengan una duración de 6 semanas. Nuestra compañera Inma Coronel ha extraído los detalles de los investigadores en el caso específico de España.
9.11 Nuestra compañera Beatriz García entrevista hoy al médico al frente del hospital de Ifema. Antonio Zapatero empieza el día con un mensaje de optimismo desde el centro sanitario más grande de España.
3 de Abril, 1974 ingresos acumulados, 886 altas, es decir casi el 45% y 1099 hospitalizados en #HOSPITALIFEMA....seguimos💪💪💪💪 pic.twitter.com/90JveioDqF
— AntonioZapatero (@ZapateroAntonio) April 3, 2020
8.40 Las autoridades de Singapur tienen que afrontar una segunda oleada del virus. La ciudad estado asiática fue el ejemplo de cómo contener el COVID-19, pero ha pasado de cien casos mensuales a 1.000 en una semana por a llegada de ciudadanos que habían viajado a países infectados. Las restricciones se restauran después de llegarse a la conclusión de que se han relajado demasiado las precauciones de distanciamiento social.
8.25 Más imágenes insólitas que vemos por esta crisis sanitaria. Un recién nacido, protegido por una máscara en Bangkok, Tailandia, para evitar que sea contagiado en el hospital.

8.10 La Generalitat de Cataluña cambia sus recomendaciones sobre las mascarillas y aconseja utilizarlas para salir a hacer la compra.
⚠️ Nou FAQs de #ProteccioCivil sobre restriccions per l'estat d'alarma pel #coronavirus amb novetats pel que fa a sepelis (pregunta 46), reparació d'urgència (99) i mercats setmanals (100) (tuit 1/3) pic.twitter.com/jtVHW1wKnh
— Protecció civil (@emergenciescat) April 2, 2020
7.31 En Brasil, el presidente Bolsonaro acusa a su propio Ministerio de Sanidad de alarmista, pero las imágenes de la ampliación del mayor cementerio de Brasil, el de Vila Formosa de Sao Paulo, no pueden ser más elocuentes.

7.07 El número de contagios en el mundo se eleva a 1.016.128 y el de muertos a 53.146, según los datos actualizados a esta hora por el Instituto Johns Hopkins.
7.04 Corea del Sur ha contabilizado 86 nuevos casos de coronavirus --lo que eleva el total a 10.062-- y ha explicado que los aumentos se deben a los contagios grupales en iglesias y hospitales de la zona metropolitana de Seúl.
7.02 El Ministerio de Salud de China ha anunciado este viernes que se han registrado dos casos de transmisión local, así como 29 contagios procedentes del extranjero. El número total de casos importados ha ascendido a 870, de los cuales 160 han sido dados de alta y 710 están siendo aún tratados. De ellos, 19 están en estado grave.
7.00 La residencia de mayores del madrileño distrito de Chamartín Santísima Virgen y San Celedonio ha pedido ayuda urgente a través de sus residentes y familiares. De no recibirla los responsables del centro plantean "activar el Plan de Reubicación Temporal de Residentes" que, como primera opción, solicitará a las familias de sus residentes asintomáticos en condiciones de poder hacerlo, "los acojan en sus propios domicilios hasta que pase la alarma".
6.48 Estados Unidos se plantea recomendar a los ciudadanos que lleven mascarillas en público. Hasta ahora se ha mantenido que las personas sanas no es recomendable que las usen, salvo que sean sanitarios o trabajen atendiendo a otras personas sin poder mantener la distancia de seguridad. Sin embargo, la principal autoridad sanitaria en materia de enfermedades infeccionas, el CDC, va a actualizar sus recomendaciones, según anunció la asesora de la Casa Blanca Deborah Birx. En cualquier caso, el presidente Donald Trump matizó que nunca serían directrices obligatorias y Birx insistió en que lo más efectivo era mantener las normas de distanciamiento social y que las mascarillas pueden generar una falsa sensación de seguridad. Las ciudades de Nueva York y Los Angeles ya recomiendan el uso de mascarillas, se espera que el CDC aclare el uso recomendado en diferentes situaciones.