Última hora del coronavirus: EE.UU. recupera 2,5 millones de empleos y rebaja la tasa de paro al 13,3 %

Sigue en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo
Este viernes 5 de junio amanecía pendiente de Sanidad y de la decisión sobre los cambios de fase de los distintos territorios. La decisión la hemos conocido a mediodía: todos los territorios que habían solicitado el cambio de fase han recibido luz verde. Aquí puedes consultar todos los detalles.
Los últimos datos de la pandemia en España recogen que ha habido 195 nuevos casos en las últimas 24 horas y 56 muertos en la última semana. Por cierto, que la segunda ola del estudio de seroprevalencia indica que sólo el 5,2 % de la población ha pasado el coronavirus y está inmunizada.
Sigue en NIUS la última hora del coronavirus en España y en el mundo.
21.47 El Ministerio de Sanidad francés ha informado este viernes de que en el último día han muerto otras 46 personas a causa de la COVID-19, lo que sitúa en 29.111 el número de fallecidos en el país desde que estalló la crisis sanitaria.
Del total de decesos registrados hasta el momento, 18.761 se han constatado en hospitales y centros de salud, mientras que otros 10.350 se han producido en residencias de ancianos y centros de día, una cifra que no ha sido actualizada en los últimos días y que será puesta al día el próximo 9 de junio, tal y como han asegurado las autoridades.
19.54 El Departamento vasco de Seguridad ha repartido 155.019 mascarillas FPP2 y quirúrgicas entre los agentes de la Ertzaintza del 30 de enero al 1 de junio, así como 477.097 guantes de nitrilo, como material de protección individual para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Los datos se publican después de que la Sala de lo Social del TSJPV ha estimado parcialmente una demanda planteada por el sindicato ErNE y ha condenado al Gobierno Vasco por "vulnerar el derecho a la integridad física" de los agentes, al haber "omitido total o parcialmente las medidas de protección laboral" que le eran "exigibles" con motivo de la pandemia generada por el covid-19.
19.28 El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha confirmado este viernes que el estado ha registrado el menor número de muertos diarios por coronavirus desde el inicio de la pandemia, un total de 42, y que la ciudad de Nueva York no ha registrado ninguna víctima mortal.
El gobernador ha recordado que hace solo dos meses el número de muertes diarias era de unas 800. Además, el estado también se encuentra en mínimos diarios de hospitalizaciones.
18:55 Italia ha sumado este viernes otros 518 contagios más, 402 de ellos en Lombardía, la región del país más castigada por la pandemia. Según ha informado Protección Civil, con estos nuevos contagios son ya 234.531 los diagnosticados en el país, mientras que la cifra de fallecidos se sitúa en 33.774, tras los 85 decesos que se han producido en las últimas 24 horas.
18:37 El director del Centro de Coordinación, Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha afirmado que la pandemia por coronavirus en España está prácticamente controlada y ha avisado de que a partir del momento en el que se abran las fronteras el mayor riesgo serán los casos importados.
18:34 El Ibex 35 ha registrado una subida semanal del 10,93%, la mayor desde finales de 2008, hasta situarse en 7.872,6 enteros, gracias al espaldarazo del Banco Central Europeo (BCE) y al empujón de este viernes tras conocerse la inesperada mejora del empleo en Estados Unidos.
18:22 El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ha señalado este viernes que la compañía estudia emprender acciones legales contra la cuarentena de 14 días que impondrá Reino Unido a todos los viajeros que lleguen al país a partir del próximo lunes.
17:59 La Organización Mundial de la Salud ha instado este viernes a usar mascarillas en lugares donde no se pueda mantener la distancia de seguridad. "Los gobiernos deben alentar al público en general a usar mascarillas en lugares donde la transmisión es generalizada y el distanciamiento físico es difícil, como en el transporte público, en comercios o en otros ambientes confinados o con muchas personas", dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"In light of evolving evidence, WHO advises that governments should encourage the general public to wear masks where there is widespread transmission & physical distancing is difficult, such as on public transport, in shops or in other confined or crowded environments"-@DrTedros
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 5, 2020
17:35 Reino Unido ha alcanzado este viernes 40.261 muertos por coronavirus confirmados por test en hospitales, residencias y domicilios, tras sumar otros 357 fallecidos, informó el Ministerio de Salud británico. Además, hubo 1.650 nuevos contagios, para un total de 283.311 positivos.
17:18 El Tribunal Superior ha exigido al Gobierno vasco que suministre material de calidad a los ertzainas contra la Covid-19, tras los reclamos de los sindicatos Erne y Esan, y condena a la consejería de Seguridad por vulnerar el "derecho fundamental" de los agentes a la "integridad física". La sentencia comunicada este viernes pide mascarillas del tipo FPP2, FPP3, gafas, guantes desechables, buzos Type 5B o Type 6B y contenedores de residuos infecciosos.
17:08 El Ministerio de Sanidad ha reportado 52 fallecidos en la última semana y 177 contagios en las últimas 24 horas, lo que lleva la cifra de víctimas mortales a 27.134 personas y la de positivos a 240.978 casos.
17:03 Un ensayo con hidroxicloroquina con pacientes hospitalizados con coronavirus ha sido suspendido en el Reino Unido al no encontrar "ningún beneficio" del fármaco para tratar la enfermedad, según señalaron los científicos a cargo de la prueba, conocida como Recovery y dirigida por la Universidad de Oxford.
16:35 El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, ha confirmado este viernes que acelerará del plan de desescalada hacia el "nuevo día" tras la pandemia de coronavirus, de tal forma que habrá cuatro fases en lugar de cinco y se autorizará desde el lunes nuevas actividades, entre ellas la reapertura de tiendas.
16:27 La organización de consumidores Facua ha reclamado a las comunidades autónomas y los ayuntamientos que hagan más inspecciones y controles en los locales de hostelería y restauración para evitar incumplimientos de las medidas de seguridad acordadas por el Gobierno ante el coronavirus.
16:00 Pedro Sánchez y su homólogo italiano, Giuseppe Conte, han dirigido una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Layen, en la que le expresan la necesidad de que el levantamiento de los controles fronterizos entre los países de la UE se haga de manera coordinada, no discriminatoria y basado en criterios transparentes.
El levantamiento de las restricciones en las fronteras en la UE debe hacerse de forma coordinada, en base a criterios comunes y transparentes. He enviado, junto a @GiuseppeConteIT, una carta a la @EU_Commission para que la transición a la Nueva Normalidad en Europa sea segura.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) June 5, 2020
15:50 La orden de no hospitalizar ancianos es la última batalla entre los socios de gobierno de la Comunidad de Madrid. PP y Ciudadanos se han enzarzan en un cruce de declaraciones por la orden de no hospitalizarles. El consejero de Sanidad ha acusado de "traición" al de Políticas Sociales por haber hecho públicos unos correos electrónicos donde advertía de las consecuencias de no trasladar a los ancianos a los hospitales.
15:40 El simulador puesto en marcha en la web de la Seguridad Social para que los ciudadanos puedan saber si les corresponde el ingreso mínimo vital y en qué cuantía, ha registrado más de 3 millones de simulaciones en los cuatro días que lleva en funcionamiento, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en un comunicado. Asimismo, se han alcanzado más de 20 millones de interacciones.
15:25 Madrid planea que todos los niños de Infantil y Primaria vayan al colegio a diario a partir de septiembre. La Comunidad maneja tres escenarios: que vuelvan todos los estudiantes, que vuelvan pero guardando distancias sociales (con un abanico amplio de posibilidades) y que a mitad de curso se produzca un rebrote con la consiguiente suspensión temporal de las clases presenciales.
15:05 Y ya que estamos en Twitter quien ha tenido mucho éxito esta mañana ha sido Francisco Igea, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, en su respuesta a su antiguo compañero de partido (Ciudadanos) Juan Carlos Girauta. La polémica (la podéis leer aquí) comenzó cuando Girauta recibió críticas de sus excompañeros tras defender al columnista Alfonso Ussia en su ataque a Inés Arrimadas.
Esto hasta fase3 no es posible https://t.co/wBe4KcYQS5
— Francisco Igea Arisqueta (@FranciscoIgea) June 5, 2020
14:50 La tasa de paro cae en Estados Unidos al 13.3%. El dato supera las previsiones más optimistas: se han recuperado dos millones y medio de empleos. El Departamento de Trabajo ha reconocido que puede haber errores que eleven la tasa hasta tres puntos más En todo caso, así lo ha celebrado de inmediato el presidente Donald Trump, que se felicita a sí mismo por su gestión.
Really Big Jobs Report. Great going President Trump (kidding but true)!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 5, 2020
14:48 Finaliza la rueda de prensa de Moncloa.
14:33 Rueda de prensa de Moncloa: Illa aclara que la movilidad entre comunidades autónomas no será posible hasta la nueva normalidad y que en ese momento será responsabilidad de los presidentes autonómicos. En todo caso, insiste, nunca será posible moverse entre comunidades en fase 3. A partir del día 21 -cuando acabe la sexta y última prórroga del estado de alarma- la responsabilidad del cambio de fase será de las comunidades.
14:27 Rueda de prensa de Moncloa: Illa vuelve a contestar sobre las cifras. Y dice que se contabilizan tal y como lo piden las autoridades sanitarias internacionales. Y en todo caso, añade que habrá un trabajo de ajuste para verificar que los datos se correspondan con lo ocurrido.
14:24 Rueda de prensa de Moncloa: Montero dice que los territorios en fase 3 tendrán la competencias para decidir qué eventos se celebrarán y qué tipo de movilidad habrá.
14:17 Rueda de prensa de Moncloa: Vencer a esta pandemia nos ocupa las 24 horas del día, dice la ministra portavoz. Y añade que hay que estar prevenidos para hacer el fin de la desescalada de la mejor manera posible y no desandar el camino andado.
14:12 Rueda de prensa de Moncloa: Sobre la apertura de fronteras Montero dice que no ha habido cambios: que las fronteras se abrirán a partir del 1 de julio (no hace referencia a la confusión que generó ayer lala ministra de Industria, Reyes Maroto). Todos perseguimos la seguridad, la Comisión Europa es la que establece el liderazgo y todos nos acogemos a ese paraguas, ha dicho.
14:10 Rueda de prensa de Moncloa: Illa se refiere a la situación en las residencias, dice que ha sido una de las mayores preocupaciones del Gobierno y que, aunque los datos de algunas comunidades no son completos, las estadísticas globales de fallecidos incluyen los de las residencias.
14:05 Rueda de prensa de Moncloa: Illa dice que el estado de alarma ha sido efectivo y que las cifras así lo evidencian.
14:02 Rueda de prensa de Moncloa: los datos que damos son fiables, insiste Illa. El exceso de mortalidad con respecto a años anteriores no es atribuible de forma global al COVID-19, dice Illa.
14:01 Rueda de prensa de Moncloa: Illa intenta explicar el lío de los datos. Y aclara que ahora los muertos se cuentan por fecha de defunción y los contagiados por inicio de síntomas.
13:55 Rueda de prensa de Moncloa: Montero dice que la derecha de este país está inmersa en un ruido que tiene que ver con el PP y con Vox que se dejan arrastrar por una dinámica "en la que parece que todo importa menos la situación de este país". "La derecha digiere mal los resultados democráticos", añade Montero.
13:52 Rueda de prensa de Moncloa: Illa insiste en que hay que tener respeto al virus. De forma paralela a la rueda de prensa, el Ministerio cuelga toda la información de los cambios de fase. Lo puedes consultar aquí.,
🔴El 52% de la población española estará en fase 3 a partir del lunes. El 48% se encontrará en 2.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) June 5, 2020
Así queda el mapa de la situación actual de España por fases del Plan para la Transición hacia la #NuevaNormalidad #NoLoTiresPorLaBorda pic.twitter.com/y3U5akOQtS
13:51 Rueda de prensa de Moncloa: en resumen, toda España estará el lunes en fase 3 excepto Madrid, Castilla León, Valencia, algunas zonas de Cataluña, tres provincias de Castilla la Mancha y Ceuta, que permanecerán en fase 2
13.50 Rueda de prensa de Moncloa: pasan a la fase 2 toda Castilla y León, Barcelona y toda la Comunidad de Madrid. Pasan a la fase 3 toda Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, toda Castilla la Mancha, Galicia, La Rioja, Navarra, Canarias, Melilla, Murcia y País Vasco.
13:48 Rueda de prensa de Moncloa: El decreto de la "nueva normalidad" que se aprobará el próximo martes recogerá la normativa que estará vigente en España hasta que haya una nueva vacuna, dice Illa.
13:40 Rueda de prensa de Moncloa: Illa destaca la ejemplaridad del comportamiento de los españoles en estos 82 días de estado de alarma.
13:38 Por el momento ya sabemos que Madrid pasa a la fase 2 de la escalada.
13:30 Comienza la rueda de prensa en la que se van a anunciar qué territorios que cambian de fase. Puedes seguirla aquí.

13:17 El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha desvelado este viernes que ha dado positivo en coronavirus otra persona de las 26 con las que el príncipe Joaquín de Bélgica estuvo en contacto la semana pasada tras viajar de Bélgica a Madrid en avión y de Madrid a Córdoba en AVE, todo ello sin guardar la cuarentena y haber dado positivo en coronavirus.
12:55 Andalucía lanza una campaña para la reactivación turística. La protagoniza Antonio Banderas y llama a a "salir a vivir con ganas y disfrutar la vida; con todo corazón"
#ViveAndalucia | Descubre con @antoniobanderas el regalo más grande que tiene la vida y disfrútala con todo corazón #intensamente. pic.twitter.com/CoDW80iHKP
— Vive Andalucía (@viveandalucia) June 5, 2020
12:47 Por si no has visto el minuto de silencio, aquí te dejamos algunas de las fotos del momento.


12:40 La epidemia de coronavirus está bajo control en Francia. Eso es al menos lo que ha dicho esta mañana el jefe del consejo científico consultivo del gobierno, Jean-Francois Delfraissy, en una entrevista en la radio France Inter.e: "Podemos decir que el virus está actualmente bajo control (...) todavía circula en ciertas regiones, pero lo hace lentamente" ha dicho.
12:37 LA OMS dice que en África hay casi 170.000 casos confirmados 4.700 fallecidos.
Over 168,464 confirmed #COVID19 cases on the African continent - with more than 73,000 recoveries & 4,700 deaths. View country figures & more with the WHO African Region COVID-19 Dashboard: https://t.co/V0fkK8dYTg pic.twitter.com/QXdUkZ0Gdx
— WHO African Region (@WHOAFRO) June 5, 2020
12:22 El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha reclamado este viernes en el Congreso adoptar medidas para retomar la actividad y permitir la movilidad doméstica e internacional, con el fin de "salvar la temporada de verano": "Ganar la batalla de este verano es ganar la guerra de la recuperación", ha dicho ante la Comisión de Industria, Comercio y Turismo, ante la que ha comparecido a través de videoconferencia.
12:08 En el complejo de Cuzco Nadia Calviño, Reyes Maroto, Pedro Duque y Manuel Castells se han suman al minuto de silencio.
Un minuto de silencio en el Complejo Cuzco, con @NadiaCalvino @MarotoReyes @astro_duque y Manuel Castells @UniversidadGob.
— Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (@mincoturgob) June 5, 2020
Es nuestro recuerdo, hoy y siempre, a todas las víctimas del #COVID19. Siempre #ennuestrorecuerdo. pic.twitter.com/g9FokNneQH
11:55 A las 12, como os hemos dicho antes, minuto de silencio por todas las víctimas del coronavirus. Aquí te dejamos los enlaces para que puedas ver en directo los homenajes del Gobierno y de la familia real.
No son solo diez días de luto oficial, no es únicamente un minuto de silencio. Es nuestro recuerdo, HOY y SIEMPRE, a todas las víctimas del #COVID19. #EnNuestroRecuerdo https://t.co/fOCNk4aLan
— La Moncloa (@desdelamoncloa) June 5, 2020
Minuto de silencio en memoria de los fallecidos por la pandemia COVID-19 https://t.co/DfEvrieKXE
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) June 5, 2020
11:42 Datos actualizados de India, que ha registrado en las últimas 24 horas 9.851 casos y 273 víctimas mortales por el nuevo coronavirus, datos ambos sin precedentes en el marco de un brote cada vez más extendido en un país donde viven unos 1.300 millones de personas y que ya ha pasado página al confinamiento más estricto. Según los datos del Ministerio de Sanidad difundidos este jueves, el país asiático acumula ya más de 226.000 positivos y 6.348 fallecidos por COVID-19. La cifra de personas recuperad
11:30 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, informará esta mañana de los cambios de fase de los territorios. Podrás seguirlo aquí, en NIUS, cuando vaya a comenzar te dejaremos el enlace para que te informes en directo. Mientras, te recordamos qué se puede hacer en cada fase: qué se puede hacer en fase 1, qué se puede hacer en la fase 2 y qué se puede hacer en la fase 3.
11:14 Las entradas para la reapertura del Museo Nacional del Prado, -mañana, depués de tres meses de cierre- están agotadas. El Prado ha preparado un montaje que lleva por título 'Reencuentro' en el que, hasta el 13 de septiembre, los visitantes podrán disfrutar de un paseo por los espacios más amplios y emblemáticos del museo, en los que se podrán contemplar casi 250 obras, de las cuales 190 han sido reubicadas.
11:05 Esta noticia te interesa si vives en Madrid, porque la Comunidad concederá a los madrileños una ayuda del 50 por ciento del precio para la adquisición de patinetes, bicicletas, ciclomotores y motocicletas eléctricas, con un máximo de hasta 150 euros para comprar patinetes, 500 euros para bicis, 600 para ciclomotores y 750 para motos.
11:00 Datos actualizados de Rusia: en las últimas 24 horas se han registrado 8.726 casos nuevos y 144 muertos, lo que eleva el balance a más de 449.000 personas contagiadas y más de 5.500 víctimas mortales, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus.
10:50 La caída del gasto con tarjeta se moderó al 14% la semana pasada, frente al 60% de abril, según BBVA.El confinamiento redujo el gasto semanal con tarjeta en torno al 60% interanual durante las primeras semanas de abril, pero con la flexibilización de las restricciones nos hemos animado a gastar más: en la semana del 25 al 31 de mayo la caída es del 14 %.
10:35 Quien también ha estado esta mañana en la radio -en la COPE-ha sido el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, que ha negado que el Gobierno hubiese ocultado informes que desaconsejaban la celebración de la manifestación de 8 de marzo por la situación sanitaria. "Es absurdo y destructivamente sectario intentar pensar eso", ha asegurado. Duque ha dicho que no conoce "ninguna alerta internacional que el Gobierno haya desoído" y que "en esos momento no se sabían las cosas y no se sabía que los no sintomáticos podían contagiar". Sobre la vacuna contra el coronavirus que se desarrolle dice que podría publicitarse "mucho" pero "funcionar poco", por lo que ha pedido dejar trabajar a los científicos y a los responsables técnicos del Gobierno.
#AUDIO🎧Pedro Duque, en @HerreraenCOPE: "No conozco ninguna alerta internacional que el Gobierno haya desoído"
— COPE (@COPE) June 5, 2020
➡El ministro de Ciencia e Innovación no se atreve a decir que las 43.000 muertes de más entre marzo y mayo sean por el #coronavirus https://t.co/mJla08ewKX
10:20 El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado este viernes siete nuevas guías con medidas higiénico-sanitarias ante el brote del coronavirus para la reapertura segura del sector turístico. Dice la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Olive que son guías "fundamentales para poder reiniciar la actividad turística con las máximas garantías sanitarias y ofrecer así confianza a nuestros visitantes, pero también a trabajadores y residentes de que España es un destino seguro".
10:05 Este críptico mensaje de Miguel Bosé ha revolucionado las redes. Dice, refiriéndose al coronavirus -o eso se deduce del vídeo que adjunta en su mensaje- que Suiza y los países nórdicos de Europa "saben desde el principio de la gran mentira de los Gobiernos, el de España incluido". Las reacciones son muchas y muy variadas.
SUIZA, COMO LOS PAÍSES NÓRDICOS DE EUROPA SABEN DESDE EL PRINCIPIO DE LA GRAN MENTIRA DE LOS GOBIERNOS, EL DE ESPAÑA INCLUíDO.
— Miguel Bosé (@BoseOfficial) June 4, 2020
👉🏼 https://t.co/4BhPTkcgcA
Dile eso a los miles de familiares de tus compatriotas muertos
— Τati 🏡 💫 (@Tati_Reloaded) June 4, 2020
9:52 Y si quieres saber cómo va a ser la recuperación económica lee este artículo que han escrito en NIUS Rebeca Gimeno y Cristina Montalvo. Las principales economías de la eurozona recuperan la actividad en mayo, pero España aparece como la más rezagada. Y, según el Banco central Europeo, la recuperación, en todo caso, será “tibia”.
9:40 Test en las empresas. Aunque las autoridades sanitarias desaconsejan de momento la realización de test generalizados e indiscriminados en el ámbito empresarial, muchas empresas prefieren hacerlos para no correr riesgos. Y están en su derecho, pueden hacerlos. Pero siguiendo unas normas. Hoy en NIUS te lo explicamos cuáles.
9.30 De las entrevistas en radio esta mañana destacamos la del ministro de Cultura en la Cadena Ser. Ha dicho José Manuel Rodríguez Uribes que el criterio de prudencia les ha llevado a permitir la vuelta del fútbol sólo a puerta cerrada. Que al Gobierno le preocupaba que las aficiones se reunieran a las afueras de los estadios. Y que las prisas son malas consejeras.
🔴Directo | Rodríguez Uribes @jmrdezuribes: "Creo que en este momento debemos empezar por un criterio de prudencia con los partidos a puerta cerrada" https://t.co/Jj4XNJuj3f https://t.co/wWQ8TSMuCS
— Hoy por hoy (@HoyPorHoy) June 5, 2020
9:20 El Índice General de Producción Industrial (IPI) se desplomó un 33,6% el pasado mes de abril en relación al mismo mes de 2019, su mayor descenso interanual desde el inicio de la serie, en 1976. Los datos son consecuencia obvia de la crisis sanitaria y la paralización casi total del sector industrial durante la primera quincena de abril, cuando se puso en marcha el permiso retribuido recuperable para trabajadores no esenciales. Son datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
9:10 Una de información práctica: que sepas que desde hoy puedes solicitar cita previa para la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria para confeccionar la declaración de la Renta, que arrancará el lunes con medidas de prevención y seguridad por el Covid-19, con una menor duración que campañas anteriores y restringida a la mitad de los espacios habitualmente disponibles.
9:00 En China las autoridades informan de un "leve repunte" de casos. Se han diagnosticado cinco nuevos contagiados (ayer fue sólo uno) y todos ellos en viajeros procedentes del extranjero -los llamados casos "importados"-, esta vez en las provincias de Shanghái (este, 4) y Sichuán (centro, 1).
8:50 Datos actualizados de Alemania: la pandemia ha dejado en las últimas 24 horas 32 víctimas mortales y 507 casos nuevos, lo que eleva el balance a más de 183.000 personas contagiadas y más de 8.600 fallecidos, según ha informado el Instituto Robert Koch, la agencia gubernamental alemana encargada del seguimiento de las enfermedades infecciosas.
8:35 Hoy finalizan los 10 días de luto decretados por el Gobierno. El presidente, Pedro Sánchez, altos cargos, personal de Moncloa e instituciones de todo el país mantendrán a las doce de este mediodía un minuto de silencio en reconocimiento a las víctimas de la pandemia.
8:20 Os contábamos antes la situación de la lucha contra el coronavirus en México. También hay que señalar lo que está ocurriendo allí en el estado de Jalisco. La indignación por por la muerte de un joven después de haber sido detenido por diez agentes por no llevar mascarilla ha derivado en violencia. Durante la noche ha habido choques entre manifestantes y policía.
8:00 La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha lanzado una campaña en la que da las gracias a policía y sanitarios por trabajar juntos, en equipo, contra el coronavirus. El caso es que el dibujo que ha elegido para hacerlo es fallido porque podría parecer que el policía se lleva a la fuerza a la médico... Y en Twitter no hay piedad.
G R A C I A S 💚 pic.twitter.com/qAjmTaZ0Vq
— Consejería de Salud y Familias (@saludand) June 4, 2020
¿Se la lleva detenida o le mete mano?
— Ester Katty Anna (@EsterRubio2) June 4, 2020
7:50 Y Francia se despierta hoy con un estudio que dice que el riesgo de que sufrir una segunda oleada de covid-19 es "extremadamente alto", porque el número de personas susceptible de contagiar sigue siendo elevado y el de personas inmunizadas es muy bajo. El informe lo han elaborado científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas y Medioambientales (Inrae) y lo ha publicado la revista "Frontiers in medicine" que anima a proceder con prudencia en la desescalada y a fomentar las medidas de distancia social e higiene.
7:42 La ciudad de Nueva York marcó este miércoles un importante punto de inflexión en su batalla contra la pandemia del coronavirus: por primera vez desde el 12 de marzo no ha registrado ninguna muerte, según los datos ofrecidos por el Ayuntamiento de la gran metrópolis, donde el número de muertes confirmadas es de 16.992.
7:30 Y la situación en México también se complica día a día. El país tiene ya 105.680 casos de contagios y 12.545 víctimas mortales. Y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, calcula que el número de fallecidos puede llegar a los 35.000.
7:15 Brasil ha registrado 1.473 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas. El número total de víctimas por la pandemia es ya de 34.021, lo que le sitúa como el tercer país del mundo en número de muertes, por delante ya de Italia y por detrás sólo de EStados Unidos y Reino Unido. En cuanto al número de casos, Brasil ha registrado 606.085 contagios, 30.925 más que el día anterior.
7:00 Datos actualizados de la pandemia en el mundo: 6.639.092 contagiados y 391.249 fallecidos, según los datos de la Johns Hopkins University.