Francia se estanca en el medio millar de muertos diarios por coronavirus y continúa reduciendo sus casos graves

En las últimas 24 horas 544 personas han fallecido, 13 más que el martes
El número de ingresados (28,741) y de casos graves (5.218) sigue bajando
Las autoridades sanitarias de Francia han informado este miércoles que la cifra de muertes provocadas por el coronavirus ha alcanzado los 21.340. En cambio, el número de ingresos y, en especial, los de carácter grave continúan bajando de forma paulatina. Aunque el descenso es desigual, con los departamentos del oeste siendo los menos afectados.
El director general de Sanidad, Jérome Salomon, ha declarado en rueda de prensa que del total de fallecidos 13,236 se han contabilizado en hospitales, mientras que los 8,104 restantes corresponden a residencias de ancianos. Este miércoles los centros sanitarios han registrado 336 muertes y los centros de personas de la tercera edad 208.
Esto supone que en la última jornada se han registrado 544 defunciones, una cifra ligeramente superior a la registrada el día previo, con 531. La diferencia respecto a este martes ha sido de 13 muertes más.
El número de ingresados sigue descendiendo
Según las explicaciones de Salomon, 29.541 continúan ingresadas en los hospitales franceses. Es decir, en las últimas 24 horas han sido hospitalizadas 1.619 personas – 255 menos que en el día de antes-. Así, en el cúmulo total, el número de ingresados continúa bajando, con 365 pacientes menos desde la jornada anterior.
La tendencia a la baja se repite en los cuidados intensivos, donde el balance total baja hasta los 5.218, con 215 personas menos en la UCI respecto al martes. Es el decimocuarto día consecutivo que descienden los casos graves. En el último día, 183 han sido las personas admitidas en estas unidades.
Según ha señalado Salomon, desde el 1 de marzo 85.000 personas han sido hospitalizadas en Francia y la epidemia sigue siendo “masiva”. Desde el comienzo del brote, 40.657 personas han sido dadas de alta. A nivel mundial, la pandemia ha dejado ya 2,6 millones de infectados y más de 180.000 fallecidos.
Salomon insta a ser precavido con los estudios
Asimismo, el encargado de Sanidad ha argumentado que hay que tener mucho cuidado con los estudios observacionales que se hacen sobre los pacientes de Covid-19. En concreto, se ha referido a una estadística reciente que apunta al bajo índice de tabaquismo en los afectados por el coronavirus.
"Según algunos investigadores, la nicotina 'competiría' con el virus por instalarse en el receptor y, por lo tanto, disminuir la velocidad de instalación del virus", ha dicho. Pero ha subrayado que "es solo una hipótesis" y que "la investigación debe progresar".
Además ha defendido que "los fumadores tienen formas severas de coronavirus. El daño causado por el tabaquismo crónico en los pulmones puede prolongar la duración de la atención y aumentar significativamente la mortalidad", ha aseverado.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron ha acudido este miércoles a la región bretona de Finisterre, en la zona más occidental del país, para "agradecer a los empleados que ayudan a alimentar el país". El dirigente francés ha visitado una granja en Cléder, para después acudir a un supermercado y saludar a la "segunda línea" que mantiene la industria alimentaria en marcha durante la pandemia.