El coronavirus resiste al calor y permanece media hora en el aire


El virus puede trasladarse de manera autónoma hasta 4, 5 metros de distancia
El Covid-19 puede resistir hasta 5 días activo en heces y fluídos corporales
El coronavirus puede permanecer en el aire durante al menos 30 minutos y viajar hasta 4,5 metros, más allá de la "distancia segura" recomendada por las autoridades sanitarias de todo el mundo. Lo dice un estudio realizado por un equipo de epidemiólogos del gobierno chino y publicado el pasado martes en la revista científica Practical Preventive Medicine,
El estudio también demuestra que el Covid-19 puede permanecer durante días allí donde han caído las gotas respiratorias. Por eso el riesgo de contagio aumenta, ya que las personas tocan esas superficies y después se llevan las manos a la cara.
MÁS
Resiste temperaturas altas
El tiempo que el virus aguanta en la superficie depende de la temperatura y del tipo de superficie. Resiste hasta 37ºC y puede sobrevivir hasta tres días en plástico, telas, metal, vidrio o papel.
El estudio viene a desmontar algunas de las creencias que hasta hace poco se tenían sobre el Covid-19. Por ejemplo la distancia de seguridad. La OMS recomienda de uno a dos metros, estos epidemiólogos consideran que lo razonable sería de tres a seis metros.
El coronavirus resiste temperaturas altas y puede estar hasta 72 horas en plástico, papel y metal
Estudio realizado en un autocar
El trabajo se basa en un caso de brote local el pasado 22 de enero, antes de que China declarara la crisis nacional por el coronavirus. En China los autocares de larga distancia llevan cámaras de grabación lo que ha permitido reconstruir el itinerario de un hombre enfermo de coronavirus y ver cómo se transmite el Covid-19.

Un pasajero, con síntomas de coronavirus, subió el 22 de enero a un autocar de 48 plazas y se sentó en la penúltima fila. Nadie llevaba mascarilla. Las ventanillas estaban cerradas. El viaje duró cuatro horas. El pasajero no habló ni toco a nadie, pero aún así siete viajeros resultaron contagiados. Dos de ellos estaban a seis filas de distancia, es decir a 4,5 metros del "paciente cero".
"En un ambiente cerrado con aire acondicionado, la distancia de trasmisión del coronavirus es mayor que en la calle" afirman en el articulo.
Cuando el autocar llegó a su destino, todos los pasajeros bajaron. Media hora después un nuevo grupo subió al transporte. Uno de ellos resultó contagiado.
"El aumento del aire caliente puede transportar las gotas cargadas de virus a una mayor distancia "
Virus resistente, contagio rápido
Después de bajarse del autobús de enlace, el "paciente cero" se subió a un minibús y viajó durante otra hora. El virus saltó a otros dos pasajeros, uno de los cuales también estaba sentado a más de 4 metros del enfermo. Cuando el estudio terminó, a mediados de febrero, el "paciente cero" había infectado al menos a 13 personas.
Los epidemiólogos insisten en la importancia de lavarse las manos y usar máscaras faciales en lugares públicos porque el virus puede permanecer en el aire unido a las partículas finas de gotas.
"El coronavirus podría sobrevivir más de cinco días en heces humanas o fluidos corporales"
Los científicos advirtieron que el coronavirus podría sobrevivir más de cinco días en heces humanas o fluidos corporales. Creen que los infectados pudieron inhalar lo que ellos llaman aerosoles ( partículas ligeras que se forman a partir de pequeñas gotas de fluidos corporales) expulsadas por el "paciente cero".