Última hora del coronavirus: el Gobierno pide a los alcaldes que los peatones ganen terreno al automóvil

Sigue en NIUS la última hora de la crisis del coronavirus
El Gobierno de Pedro Sánchez afronta este miércoles la validación en el Congreso de la nueva prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo.
Aunque la situación parecía apurada, finalmente los pactos con Ciudadanos y el PNV, y la abstención del PP anunciada ante el Congreso por Pablo Casado garantizan que la ampliación saldrá adelante.
Puedes seguir en NIUS todas las novedades sobre la crisis de la COVID-19 en España y el resto del mundo:
23.09 El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha solicitado a los alcaldes que, aprovechando el reto que la desescalada del confinamiento supone para la movilidad en las ciudades, adopten medidas en favor de los peatones, para que "conquisten terreno al automóvil". Para Ábalos, se trata de "una oportunidad para reconfigurar las políticas de movilidad y avanzar en la humanización de nuestras ciudades".
22:49 El ministro de Deportes de Italia, Vincenzo Spadafora, no valora actualmente la vuelta la Serie A: “Hoy es imposible definir una fecha concreta, antes de verificar cómo irá la curva de contagios en las próximas dos semanas”. En la misma línea ha pedido paciencia para retomar el fútbol, además de adelantar que este jueves aprobarán el protocolo para los entrenamientos de los clubes.
22:10 Un futbolista del primer equipo del Torino, que juega en la Serie A, ha dado positivo en las pruebas diagnósticas de coronavirus que está llevando a cabo el club. Según han comunicado el jugador, que está asintomático, “fue puesto inmediatamente en cuarentena”.
21:56 El Ministerio de Sanidad se ha comprometido a estudiar las peticiones de Castilla-La Mancha, Canarias, Andalucía y Galicia para pasar a la Fase 1 el próximo lunes 11 de mayo. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha mantenido una reunión con los consejeros de las citadas comunidades autónomas en la que han tratado la desescalada en las restricciones.
21:41 El Atlético de Madrid ha comunicado a sus socios que les aplicará un descuento del 20% en los abonos para la próxima temporada 2019-2020, como medida de compensación por los partidos que se disputarán a puerta cerrada cuando se reanude La Liga. No obstante, el Gobierno todavía no ha aclarado cuando podrá haber público en los estadios, por lo que también podrían verse afectadas las citas de la siguiente temporada.
21:19 La Liga Alemana de Fútbol (DFL) reanudará la Bundesliga el próximo viernes 15 de mayo, según ha comunicado oficialmente la entidad. Tanto los partidos de Primera como de Segunda División se jugarán entre estrictas medidas de seguridad para evitar contagios por coronavirus.
21:16 La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) no cancelará un Gran Premio de Fórmula 1 si se detecta un positivo por coronavirus en el circuito, ya sea de pilotos, mecánicos, ingenieros o público. No obstante, la carrera de Austria, posible primera cita de la temporada si el Gobierno austriaco da el visto bueno, será a puerta cerrada.
21:00 Las autoridades sanitarias de Francia han informado este miércoles de que se ha registrado una nueva caída en el número diario de muertos por el coronavirus tras registrar otros 278 decesos en las últimas 24 horas, lo que sitúa en 25.809 la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. En un comunicado, el Ministerio de Sanidad ha indicado que del número de fallecidos, 16.237 han muerto en hospitales, mientras que otros 9.572 lo han hecho en residencias de ancianos y centros de día.
20:10 El presidente de EEUU Donald Trump asegura que la pendemia de coronavirus, que ya ha causado más de 72.000 muertos es peor que el bombardeo japonés a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 o los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2004, en los que murieron más de 3.000 personas. Esto nunca debería haber pasaddo", afirma el mandatario.
19:51 Renfe anulará y devolverá el importe íntegro de los 47.312 billetes que los viajeros habían comprado con antelación para viajar entre los próximos días 10 y 23 de mayo, toda vez que se ha aprobado una cuarta prórroga del estado de alarma del país, con sus consiguientes restricciones a la movilidad de los ciudadanos. De esta forma, la operadora ferroviaria pública ha devuelto ya unos 837.312 billetes que se habían adquirido para sus distintos tipos de trenes desde que se decretó la alarma, según informó la empresa.
19:30 Chile ha registrado en la última jornada 1.032 mil nuevos casos de coronavirus, con lo suma ya 23.048 positivos, además de 281 víctimas mortales, tras seis nuevos fallecimientos este miércoles, según han informado las autoridades sanitarias del país.
19:18 El valor del Kylian Mbappé, la estrella del Paris Saint-Germain, será un 20% inferior al actual en la próxima temporada debido al impacto del coronavirus, que también provocará un 'nuevo orden' en el fútbol mundial, donde la "la formación" ganará importancia y los grandes fichajes quedarán a un lado por la crisis económica, según la consultora KPMG.
19:11 La Organización Mundial de la Salud (OMS) está "vigilante" y "abierta a la posibilidad" de que el COVID-19 ya estuviera en diciembre en Europa e incluso en fechas "más tempranas", aunque en estos momentos no está investigando si la XXV Cumbre del Clima de Chile, que finalmente se celebró en Madrid del 2 al 15 de diciembre, pudo ser un punto dispersor del contagio.
19:06 El argentino Paulo Dybala, delantero de la Juventus, se ha curado del coronavirus, después de dar negativo en un doble tampón faríngeo, según informó este miércoles su club en un comunicado oficial y posteriormente él mismo.
Se ha hablado mucho durante las últimas semanas... pero finalmente puedo confirmar que estoy curado. Gracias una vez más a todos por su apoyo y mucho ánimo a todos los que todavía están sufriéndolo. Un abrazo a todos! ♥️
— Paulo Dybala (@PauDybala_JR) May 6, 2020
19:01 La Comunidad de Madrid pedirá al Ejecutivo central entrar en la Fase 1 de la desescalada el día 11 de mayo, según ha informado a la agencia Europa Press fuentes del Ejecutivo regional.
18:55 El Gobierno alemán ha anunciado este miércoles ayudas a la restauración, muy afectada por la crisis del coronavirus, por lo que reducirá el IVA del 19% al 7% para este sector, además de la desgravación fiscal de contratos cortos. La medida ha sido criticada por bares y clubes que solo entregan bebidas, ya que están excluidas del proyecto.
18:36 Reino Unido ha superado este miércoles el umbral de los 30.000 fallecidos y los 200.000 casos por la pandemia del nuevo coronavirus, según el último balance ofrecido por el Gobierno británico. El país, que desde el martes tiene la mayor cantidad de víctimas mortales en el mundo, sumó otras 649 más en las últimas 24 horas, por lo que son ya 30.076 los fallecidos.
Además, Reino Unido ha superado también la barrera de los 200.000 contagios, tras constatar mediante test otros 6.111 más, lo que sitúa el total en 201.101 casos.
18:31 Italia ha registrado un repunte de muertes con coronavirus, dando lugar al peor dato de la semana con 369 fallecidos en las últimas 24 horas. El total de decesos asciende a 29.684. Asimismo se han registrado 8.000 pacientes recuperados, la cifra más alta desde que empezó la pandemia.
18:17 El Congreso de los Diputados aprueba la prórroga del estado de alarma, propuesta por el Gobierno, hasta el próximo 24 de mayo.
La medida ha contado con los votos favorables de PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Teruel Existe, PRC, Más País y Compromís. En contra han votado Vox, ERC, JxCat, CUP y Foro Asturias. Las abstenciones corresponden a PP, EH Bildu y BNG.
Por su parte, Pedro Sánchez se ha comprometido a llevar a cabo las Fases de desescalada en “cogobernanza” con las comunidades autónomas para adaptar las medidas a las características de cada territorio.
18:12 La Generalitat de Catalunya ha propuesto que solo pasen a la Fase 1 las Tebres de l’Ebre, Camp de Tarragona y Alto Pirineu-Aran. El Gobierno regional ha descartado Barcelona, Girona, Lleida y Catalunya Central.
17:50 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha advertido que “el riesgo de volver al confinamiento es muy real” en los países que están rebajando sus restricciones, lo que incrementa el peligro de rebrotes de coronavirus.
De acuerdo al directivo, el riesgo aumenta “si los países no consiguen gestionar con sumo cuidado la transición y no lo hacen utilizando un enfoque por fases”.
17:45 El Gobierno de Grecia prevé que la reactivación del turismo llegará el 1 de julio, según ha comunicado el ministro de Estado, Giorgos Gerapetritis, en el Parlamento. Asimismo ha expresado que el 15 de mayo presentarán los detalles del plan dedicado a la reanudación de la industria.
17:21 Un equipo de investigadores del University College, ubicado en Londres, ha hallado hasta 200 mutaciones genéticas del coronavirus. Esta investigación, en la que han analizado 7.500 personas infectadas, servirá para desarrollar medicamentos y vacunas contra el patógeno.
“Las mutaciones en sí mismas no son malas y no hay nada que sugiera que el nuevo coronavirus está mutando de una forma más rápida o lenta de lo esperado, así como si se está volviendo más letal o contagioso”, han aseverado los expertos.
16:54 La ministra de Educación de Italia, Lica Azzolina, ha propuesto que en septiembre la mitad de los alumnos reanuden el curso de manera presencial, mientras que el resto siga la materia vía online para evitar aglomeraciones. De esta manera sigue los pasos de su homóloga española Isabel Celaá, quien planteó la misma medida este martes.
16:39 La Comisión de Presidentes Territoriales ha propuesto por unanimidad a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que acaben distintas ligas de competiciones federadas, sin aplicar descensos y celebrando play-offs exprés para los ascensos. En el caso de las categorías juveniles finalizarán la temporada con solo ascensos.
En aquellas en las que no exista una fase final, la posición actual de los clubes determinará si ascienden, descienden, acceden a puestos europeos o ganan la competición. Por este motivo han proclamado campeón de la Liga Iberdrola al Barcelona.
16:24 El Gobierno de Bélgica permitirá otra vez que, a partir de este domingo, se puedan celebrar reuniones en casas con un máximo de cinco personas, siempre que sean las mismas de otros encuentros.
Según ha informado la primera ministra belga, Sophie Wilmès, se deberá respetar el distanciamiento social como responsabilidad individual de cada ciudadano. Así, este domingo podrán realizar visitas a familiares y amigos con motivo del Día de la Madre en el país.
15:45 El fútbol alemán será el primero en reanudar la competición. El Gobierno alemán da luz verde para que la Bundesliga se reanude en la segunda mitad de mayo. La Liga Alemana de Fútbol (DFL) pondrá la fecha de reinicio, que aún se desconoce si será el fin de semana del 16 y 17 de mayo o el del 23 y 24 de mayo. Esta es la primera liga de fútbol europea en volver a reanudarse.
15:40 La Comunidad de Madrid, a través de las consejerías de Educación y Políticas Sociales, están trabajando para sustituir los menús de Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes que se les ofrecen a las familias perceptoras de Renta Mínima de Inserción si se alarga la situación. El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado ha incidido en que se están valorando opciones para que "esas familias puedan contar con otros menús".
15:30 Portugal suma 15 fallecidos y 480 infectados más, un repunte si se compara con los datos de los últimos días. El Ministerio de Salud ha registrado hasta la fecha 1.089 fallecidos, mientras que la cifra de infectados ha aumentado hasta los 26.182. Este último dato representa una subida del 1,86 por ciento con respecto a la jornada previa, el mayor crecimiento desde el 22 de abril.
15.02 Bélgica ha anunciado que reabrirá los comercios el día 11 de mayo. La primera ministra, Sophie Wilmès, informa sobre los plazos de la reapertura en el país.
14.52 El Gobierno francés ha cerrado su web para combatir bulos ante las acusaciones de que ha interferido con la ibertad de prensa. La página, llamada Desinfox, recibió críticas de asociaciones perisdísticas, que la llevaron ante los tribunales. Ante esta situación, el ministro de Cultura, Franck Riester, anunció el cierre. La queja fundamental se refería a la interferencia de una web promovida desde el Gobierno con el pluralismo informativo.
14:18 La Fiscalía investiga penalmente 25 residencias en Cataluña por su actuación durante la pandemia de coronavirus, todas en la provincia de Barcelona excepto una, en Tarragona, mientras que no se han abierto diligencias penales en Lleida ni Girona.
13:55 La Consellería de Sanidade defiende la movilidad en "toda" la Comunidad gallega porque la "situación epidemiológica es buena" en las siete áreas sanitarias de Galicia, tras disminuir los casos de coronavirus COVID-19 y así se lo ha trasladado al Ministerio de Sanidad en la propuesta que les ha remitido.
13:50 La Junta de Andalucía ha enviado este miércoles al Ministerio de Sanidad su documento de propuestas para el desconfinamiento, en el que plantea que las ocho provincias de la comunidad pasen a la fase 1 del plan de desescalada junto a 30 de los 33 distritos sanitarios, estableciendo "condiciones" para los tres restantes, correspondientes Málaga, Granada y el área metropolitana de Granada.
13:36 El gobierno de la Comunidad de Madrid sigue debatiendo si la región está preparada para avanzar a la siguiente fase y solicitarselo así al Ministerio de Sanidad.
13:22 El SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, no ha mutado en diferentes tipos, según un estudio publicado hoy por el Centro de investigación de virus de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) en la revista Virus Evolution. Se valoraba la posibilidad de que existiese una cepa más agresiva que causara enfermedades más graves, sin embargo, el equipo de Glasgow demostró, a partir del análisis de muestras de virus SARS-CoV-2, que actualmente solo circula un tipo de virus.
13:10 El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentaron los 52 diputados del Grupo Parlamentario de Vox contra los decretos de estado de alarma aprobados por la pandemia de coronavirus.
12:40 Aitor Esteban recuerda al Gobierno que su labor ha sido intentar buscar un acuerdo, "dar una salida" y le indica a Pedro Sánchez que quizá no es necesario el estado de alarma para todas las fases de la desescalada. "Lo que tiene que hacer, cuanto antes, es desligar los beneficios sociales a los perjudicados por la pandemia del estado de alarma", le ha dicho a Sánchez. "En ninguna cabeza cabe que vayan a desaparecer las ayudas sociales o los ERTE con el estado de alarma", asegura.
12:37 Las autoridades sanitarias belgas comunican la muerte de 110 personas en las últimas 24 horas lo que eleva a 8.339la cifra de fallecidos y a 50.781,a de contagiados. El 48 % de las muertes se han producido en centros hospitalarios y el 51% en residencias de ancianos o de cuidados especiales
12:30 Inés Arrimadas defiende el voto útil de su partido a favor de los ciudadanos y asegura que seguirán siendo muy críticos con los errores del Gobierno. "Hoy no se vota la sesión de investidura de Pedro Sánchez sino la prórroga del estado de alarma", ha dicho. Y ha afeado al presidente del Gobierno que no "haya llamado a la oposición en 18 días".
12:25 El Ibex 35 reducía las pérdidas a lo largo de la mañana y cedía un ligero 0,06% en torno a las doce del mediodía, situándose en los 6.743,4 puntos, en un entorno marcado por el posible rebrote de una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, tras las tensiones y acusaciones entre ambas potencias sobre el origen de la propogación del coronavirus.
11.56 Rufián se muestra contrario a "este estado de alarma de mando único en Madrid" y ha pedido dar más control a las autonomías para ganar en "eficiencia". Ha criticado que "cada vez que puede el PSOE se gira a mirar a Ciudadanos", en vez de haber pactado con su partido. "Nada es gratis en política", ha advertido a los socialistas: "Sin diálogo no hay legislatura".
11.51 "La irresponsabilidad es gestionar una crisis como ésta como si se tuviera mayoría absoluta", ha dicho Rufián. El político independentista ha calificado como "chantaje" las presiones del Gobierno para imponer "un marco recentralizador. "Estamos hartos", ha concluido.
11.50 El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado que éste "es uno de los peores días" de su experiencia en el Congreso. Se ha quejado de que el Gobierno se ha "negado a negociar con ERC" la prórroga del estado de alarma.
11.31 La Comisión Europea ha publicado sus nuevas previsiones que calculan que la riqueza de la zona euro se va a reducir un 7,7% en 2020. Es una "recesión de proporciones históricas", asegura el ejecutivo europeo, que prevé que el rebote en 2021 sea del 6,3%.
11.25 Abascal también a criticado que Ciudadanos haya decidido apoyar al Gobierno y que el PP no vote en contra. Ha resaltado la "responsabilidad" de su partido frente a la postura de las dos formaciones más cercanas a su espectro político.
11.22 El líder de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado que "lo único contra lo que se ha luchado son las libertades y los derechos de los españoles" y ha le ha dicho a Sánchez que "si ustedes no se marchan, España terminará con más multas y parados que test".
11.11 El presidente del PP ha anunciado al final de su discurso que su partido se abstendrá en la votación de la prórroga del estado de alarma. Casado ha explicado que aseguró a Sánchez que no votaría en contra si se daba más poder de decisión a las autonomías, se desvinculaban los ERTE del estado de alarma y se decretaba un luto nacional. Como esos puntos figuran en los acuerdos del Gobierno con otros partidos, en esta ocasión el PP se abstendrá.
11.06 Casado niega que el estado de alarma sea necesario para mantener medidas extraordinarias y recuerda que ya se cerraron escuelas y se confinó la localidad de Igualada antes de su aprobación.
10.57 Casado ha acusado a Sánchez de utilizar como "escudos humanos" a quienes dependen de las ayudas para presionar en favor de la aprobación del estado de alarma. "Usted sigue sin reconocer un solo error y exige que todos respaldemos sin rechistar su estrepitoso fracaso de gestión", ha dicho.
10:52 El presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado que el Gobierno culpe a quienes no apoyen la prórroga del caos y las víctimas que puedan producirse. "¿Entonces ustedes serían responsables de 25.000 millones de muertes? Nosotros no somos como ustedes", ha dicho al calificar como "bajeza" ese argumento.
10.20 "Levantar el estado de alarma sería un error absoluto e imperdonable", ha asegurado Sánchez que argumenta que las ayudas de miles de ciudadanos dependen de que siga en vigor.
10.05 El presidente Pedro Sánchez expone ante el Congreso sus argumentos en favor la necesidad de una nueva prórroga del estado de alarma. Ha anunciado que cuando la mayoría del país esté en fase 1, "el Gobierno declarará el luto oficial" y cuando todo el país haya superado todas estas fases habrá un homenaje público.

10.01 También el sector servicios en España ha sufrido una pérdida de actividad sin precedentes desde que hay registros. El índice PMI se ha quedado en niveles mínimos en abri. La situación es generalizada en otros países europeos.
Spain Markit Services PMI – April Report https://t.co/i5aytgLrSV pic.twitter.com/3J470i7sQb
— LiveSquawk (@LiveSquawk) May 6, 2020
9.56 Alemania anuncia la reapertura total este mes justo el mismo día en que se publican unos datos desastrosos para su economía. Ha sufrido el mayor hundimiento en la demanda industrial desde la reunificación en 1991. La caída de marzo ha sido del 15,6%.
9.31 El pacto de Inés Arrimadas con Pedro Sánchez genera más movimientos en Ciudadanos. Tras la marcha de Juan Carlos Girauta, ahora es Carina Mejías la que anuncia su baja en el partido. Mejías asumió precisamente el escaño que abandonó Toni Roldán en julio de 2019 por el giro a la derecha de Albert Rivera y ahora lo deja por el acercamiento de Arrimadas al PSOE que aleja al partido del PP.
He solicitado mi baja como militante de Ciudadanos.
— Carina Mejías (@CarinaMejias) May 6, 2020
La decisión tomada ayer, me resulta imposible de compartir, después de estos meses tan difíciles y de una gestión de consecuencias tan devastadoras para todos los españoles y he decidido no mantener mi militancia en el partido.
8.59 Nuestro compañero Dani Montero explica hoy cómo los guantes se han convertido en la nueva burbuja sanitaria: "Precios válidos sólo durante 72 horas".
8.20 El PNV ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con el Gobierno por el que apoyará la prórroga del estado de alarma, lo que garantiza la mayoría necesaria para aprobarla hoy en el Congreso.
🔴 Tras haber recibido la confirmación oficial de Moncloa de que el Gobierno central acepta la propuesta de resolución que presentamos en el día de ayer, el Grupo Vasco @eajpnv votará hoy a favor del la prórroga del decreto de alarma, por lo que esta prosperará.
— EAJ-PNV Congreso (@EAJPNV_Congreso) May 6, 2020
7.57 El pacto entre el Gobierno federal de Angela Merkel y los estados federados contempla, además de la reanudación de la Bundesliga, la reapertura total de escuelas y colegios este mismo mes.
7.33 La liga alemana de fútbol planea su reanudación este mes de mayo, según el acuerdo suscrito por el Gobierno federal y los estados. La fecha más probable es el 21 de mayo.
6.47 El mundo se acerca a los 3,7 millones de contagios y a los 260.000 fallecimientos, según el recuento a esta hora del Instituto Johns Hoopkins.
6.41 El asesor que convenció a Boris Johnson para aplicar el confinamiento en Reino Unido ha dimitido tras conocerse que se saltó esta medida para recibir la visita de su novia. El profesor Neil Ferguson atribuye su decisión a un "error de juicio" y ha presentado su dimisión porque entiende que con su actitud ha "socavado los mensajes sobre el distanciamiento social".
6.39 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que en el plazo de un mes desarticulará el gabinete de crisis del coronavirus a cuyo frente está el vicepresidente, Mike Pence. Trump ha señalado que en cualquier caso Anthony Fauci y Deborah Birx, los principales epidemiólogos que le han asesorado en la Casa Blanca, a menudo de forma crítica, seguirán haciendo su trabajo.
6.33 La provincia china de Hubei, donde está la ciudad de Wuhan, origen de la pandemia, suma ya 32 días sin registrar ningún nuevo contagio. Los colegios han reabierto allí este miércoles. En toda China, según las cifras oficiales, se han contabilizado dos nuevas infecciones en las últimas 24 horas.