Cataluña no consigue bajar del millar de casos diarios en las últimas 24 horas


El área metropolitana de Barcelona concentra 866 de los 1169 casos de Covid-19 confirmados por PCR
642 afectados por el virus se encuentran hospitalizados, 129 en camas de UCI, y dos personas han muerto
La tasa de reproducción se mantiene en 1, que refleja la estabilización de la enfermedad en la comunidad catalana
1.169 nuevos casos de Covid-19 activos en Cataluña, más de un millar. Es el principal dato del último balance del Departament de Salut de la Generalitat, cuyos resultados PCR registrados las últimas 24 horas sitúan la incidencia del virus en 93.360 positivos en total desde el inicio de la pandemia.
El área metropolitana de Barcelona sigue concentrando gran parte de las nuevas infecciones: 866. De hecho, la zona norte suma 337 nuevos casos activos, la sur, 257 y la ciudad condal, 272. En esta última, la tasa de reproducción del virus se mantiene por en torno a 1 y, por tanto, cada infectado contagia a una persona de media, cosa que indica que la estabilización de la enfermedad después de semanas de transmisión comunitaria.
La comarca del Segrià, con Lleida como capital, notifica 30 nuevos afectados, la mitad de los registrados en la provincia, 60. La comarca es la zona más afectada por los rebrotes de la comunidad catalana y, aunque se mantiene estable, el riesgo de rebrote es todavía demasiado alto. Dicho valor se encuentra en 261 y no deja de disminuir, como el de Barcelona, que, aunque también es alto, es de 176. En la primera comarca aislada desde el fin del estado de alarma, cada caso activo no llega a infectar a una sola persona; este es el objetivo de los servicios epidemiológicos de la conselleria y que llevan consiguiendo desde hace semanas.
Para valorar la evolución de la pandemia en el territorio catalán, el Departament de Salut compara datos por semana. De hecho, la cifra acumulada de nuevos positivos activos detectados por PCR desde el día 7 de agosto al 13 es de 5684 infecciones; los siete días anteriores fueron 5931 y la semana anterior, 6523. La tendencia es positiva y, según lo expresado en reiteradas ocasiones por la conselleria de Vergés, una vez llegada la estabilización, el siguiente paso es reducir la curva de la enfermedad.
Después de haber practicado cribados masivos en Granollers, Sabadell, Terrassa, Ripollet, Santa Coloma y Vilafranca, Salut ha empezado a hacerlos también en barrios de Barcelona. Ha sido el caso de Torre Baró este fin de semana y, este lunes, es el turno del Besòs.
Presión asistencial y defunciones
Dos personas enfermas de coronavirus han muerto según este último balance, cifra que sitúa el número total de defunciones en 12889. 7.085 de estas se han producido en hospitales o centros sociosanitarios, 4.126 en residencias y 818 en domicilios. El resto, por falta de información, no es clasificable.
En cuanto al número de hospitalizados por el virus, los 50 nuevos ingresos hacen que la comunidad tenga actualmente a 642 infectados en sus hospitales, 129 de ellos en UCI (diez más que el día anterior).