Crece la presión en las UCI gallegas: el número de ingresados dobla al de hace dos semanas


Hay 114 personas con coronavirus en las Unidades de Cuidados Intensivos de Galicia y ya se supera el máximo de la segunda ola
El Servizo Galego de Saúde ha comenzado a trasladar a pacientes de la UCI de Ferrol a Lugo, por estar menos saturada que la ferrolana
Después de una semana sumando unos mil contagios diarios, la comunidad supera la barrera de los 14.000 casos activos
El incesante incremento de casos de coronavirus tensiona al sistema hospitalario gallego. Sólo en la última semana se han producido más de 300 ingresos de pacientes covid y Galicia ya tiene tantos hospitalizados como a mediados del mes de abril, durante la primera ola. Actualmente hay 778 ingresados.
Preocupa también el ritmo de enfermos que entran en las UCI. El número total de ingresados en las unidades de cuidados intensivos gallegas es de 114, después de que en las últimas 24 horas se produjesen diez nuevos ingresos. Esta cifra supera ya el pico máximo de la segunda ola, cuando se alcanzaron las 110 camas ocupadas. Las áreas con más ocupación son las de A Coruña y Ferrol. Por eso, el Servizo Galego de Saúde ya ha comenzado a trasladar pacientes de la UCI ferrolana a la de Lugo, ya que ésta última se encuentra menos saturada.
Una semana acumulando unos mil contagios diarios
Tras siete días encadenando unos mil contagios diarios, Galicia supera ya la barrera de los 14.000 casos activos. Tiene, exactamente, 14.075, lo que supone la cifra más alta de personas con la infección activa desde que comenzó la pandemia. En el último día, según han notificado las autoridades gallegas, se han detectado 970 casos nuevos por PCR. Eso supone un incremento de 80 casos con respecto al día anterior.
En cuanto al número de fallecidos, la Consellería de Sanidade ha notificado 24 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, aunque puntualiza que algunas de ellas se produjeron el fin de semana. Esta es la tercera cifra más alta comunicada en toda la pandemia en la comunidad. El máximo fue de 31 en la primera ola. El número total de víctimas se eleva, por lo tanto, a 1.536.
La tasa de positividad, por su parte, se sitúa en el 9,88%, casi cinco puntos por encima del límite máximo que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.