¿Cuál es la mejor hora para vacunarse de la gripe?

Las campañas de vacunación antigripal empiezan habitualmente en octubre
Se recomienda llegar a vacunar al 75% de los grupos que forman parte de la población de riesgo
La OMS calcula que la gripe estacional causa entre 290.000 y 650.000 muertes al año en todo el mundo
Durante el mes de octubre, se ha puesto en marcha en todas las comunidades autónomas la campaña de vacunación antigripal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, en la medida de lo posible, se vacune al 75% de los grupos que forman parte de la población de riesgo: las personas mayores de 65 años, las personas con enfermedades crónicas, las embarazadas, los profesionales de la salud y las personas encargadas de cuidar a los mayores.
Mientras la campaña sigue activa, surgen algunas dudas en relación a esta medida, como por ejemplo si es necesario vacunarse cada año o cuándo es el mejor momento para ponérsela. En este artículo, resolvemos las dudas:
MÁS
Vacunación antigripal en otoño
Un estudio de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos) demuestra que el mes de octubre es el mejor para vacunarse contra la gripe. Es importante vacunarse cada año porque el virus Influenza, que es el que causa la gripe, muta constantemente y eso hace que su protección deba variar cada año para que el cuerpo pueda combatirlo.
La llegada del frío también hace que el virus tenga mejores condiciones para circular y que su propagación sea más sencilla. Por eso, es importante empezar en ese momento a vacunar contra la gripe, ya que la protección que confiere cubrirá los meses con un clima de bajas temperaturas.
¿Es mejor vacunarse por la mañana o por la tarde?
Además de tener en cuenta cuál es el mes idóneo para vacunarse, hay quien se pregunta si hay alguna franja horaria que sea mejor para que la respuesta de nuestro sistema inmune sea más efectiva. Los expertos, sin embargo, apuntan que no hay indicios que demuestren que es mejor vacunar a una determinada hora que a otra.
Sobre los plazos, lo que sí resaltan es que, una vez empieza la campaña de vacunación contra la gripe, es importante “pedir cita previa lo más pronto posible”.
Por otro lado, hay un estudio de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) que apunta que algunos resultados señalan que sería mejor ponerse la vacuna entre las 9 y las 11 de la mañana, “ya que es entonces cuando se desarrollan más anticuerpos en el organismo”. Esto supondría que es más eficaz administrar la vacuna en las franjas matutinas.
Sin embargo, este estudio se hizo entre 2011 y 2013 sobre una muestra de 267 ciudadanos de más de 65 años que recibieron tres dosis de vacunas que hacían frente a distintas cepas de la gripe. La tercera de ellas mostró un nivel de eficacia y generación de anticuerpos prácticamente idéntica, tanto en los que se vacunaron por la mañana, como en aquellos que lo hicieron por la tarde. Esto hace que sea necesario seguir haciendo más investigaciones que se repliquen en humanos para poder llegar a una conclusión firme sobre si hay una mejor hora o no.
Lo que médicos como Eulàlia Ruiz, médica de familia del Centro de Atención Primaria de Sant Ildefons en Cornellà de Llobregat (Barcelona), consideran “primordial y prioritario” es “vacunarse contra la gripe”, una enfermedad que afecta a entre el 5 y el 15% de la población española y que la OMS calcula que causa entre 290.000 y 650.000 muertes anuales en todo el mundo.