Los síntomas propios de ómicron: dolor corporal, cansancio, sudores nocturnos y muchos mocos


Buena parte de los contagiados con ómicron han comunicado síntomas muy parecidos: dolor de cabeza, secreción nasal, fiebre, sudores nocturnos y dolor corporal
Los pacientes de la variante ómicron no manifiestan síntomas que son propios de delta, como la pérdida de olfato, del gusto o el dolor de garganta
Angelique Coetzee, la médico que dio la voz de alarma, asegura que los pacientes contagiados con esta nueva variante "presentan síntomas muy leves"
Los pacientes que se han contagiado con ómicron representan todavía un pequeño número, por eso es pronto para determinar de forma categórica cuáles son los síntomas de la nueva variante. Pero los sanitarios que están atendiendo a esas personas, especialmente en Sudáfrica, sí han visto que la gran mayoría presenta síntomas muy parecidos. Además, son diferentes a los que suelen tener los contagiados con delta.
La médico sudafricana que dio la voz de alarma, Angelique Coetzee, ha destacado que los pacientes positivos en ómicron presentan síntomas muy leves. "Lo que estamos viendo ahora en Sudáfrica, y recuerden que estoy en el epicentro, es extremadamente leve", aseguró a la BBC desde Pretoria.
MÁS
El primer paciente, de unos 30 años, llevaba días sintiéndose cansado y con dolor en todo el cuerpo. "Tenía un poco de dolor de cabeza, no tenía realmente dolor de garganta, lo describió más bien como una picazón, sin tos ni pérdida de gusto u olfato", explica Coetzee.
Desde entonces, muchos de los afectados han reportado síntomas parecidos, estos son los más habituales:
- Dolor de cabeza
- Secreción nasal
- Fiebre
- Sudores nocturnos
- Dolor corporal
- Cansancio extremo
Por el contrario, no presentan síntomas que son más característicos de delta o de otras variantes anteriores:
- Sin pérdida de olfato
- Sin pérdida de gusto
- Sin dolor de garganta
- Poca tos
También desde Sudáfrica, el epidemiólogo catalán Xavier Gómez-Olivé Casas confirma a NIUS que los síntomas son leves. "Por ahora todos los casos son leves y se han visto más en gente joven. Todavía hay que ver qué cuadro clínico va a dar. Se está viendo que provoca mucho más cansancio que las otras variantes y que a lo mejor no afecta tanto al gusto y al olfato como otras. Se han detectado unos mil casos en la zona de Pretoria y hay otros casos en otras provincias. En total, a lo mejor puede haber unos 1.500 casos en toda Sudáfrica de esta variante. Se tiene que ver cómo evoluciona todo", asegura el científico.
Los sanitarios que trabajan sobre el terreno avisan de que todavía es pronto para sacar conclusiones y piden precacución. El doctor Müge Çevik, esperto en enfermedades infecciosas de la Universidad de St Andrews, ha dicho en una entrevista con The Guardian: “Todas las declaraciones sobre la gravedad de Omicron, ya sea en la dirección de más grave o más leve, no son certeras en este momento. Se basan en anécdotas o muy pocos datos. Incluso los resultados de los primeros estudios epidemiológicos probablemente estarán sesgados".
Las primeras informaciones muestran que ómicron tiene una mayor transmisibilidad y un mayor riesgo de reinfección que otras variantes conocidas del coronavirus. Esto es debido a su gran número de mutaciones, aunque los científicos avisan de que es necesario tener más datos para llegar a una conclusión definitiva.