La cuarta oleada de seroprevalencia mostrará en diciembre los contagios de la segunda ola


Este viernes comienza este cuarto estudio de seroprevalencia en seis comunidades autónomas; País Vasco, Navarra, Madrid, Cantabria, Extremadura y Melilla
El porcentaje apenas ha variado en las tres oleadas situándose en el 5,2% hasta el mes de julio
En plena segunda ola de la pandemia, el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III van a iniciar este viernes un nuevo estudio de seroprevalencia, el cuarto, para determinar el porcentaje de españoles que han estado en contacto con el virus, un 5,2 por ciento hasta el mes de julio.
Este viernes comienza este cuarto estudio de seroprevalencia en seis comunidades autónomas; País Vasco, Navarra, Madrid, Cantabria, Extremadura y Melilla. A partir del lunes se unirán el resto de CCAA.
La directora del Instituto de Salud Carlos III, Raquel Yotti, ha asegurado que se va a volver a invitar a los mismos participantes de las otras tres oleadas. "Así, nos permite tener no una foto fija sino una película, ver cómo ha evolucionado la inmunidad, los anticuerpos circulantes en estas personas y responder a preguntas adiciones como la duración de los cuerpos".
"Se les va a realizar un test rápido de para analizar como están en este momento y no va a ser necesario realizar un análisis de sangre a todos los participantes. No lo consideramos indispensable y así se agiliza" el muestreo. "Sólo haremos análisis de sangre a los que dieron positivo y también a un 15% de la población de la muestras. Es decir, a un total de 19.000 personas. Esta simplificación de la muestra es posible porque llevamos ya tres rondas y es fiable” hacerlo así", asevera Yotti.
"En primavera había 5,2% de la población con anticuerpos, es decir, 2,3 millones de ciudadanos. Lo previsible es que el estudio de seroprevalencia haya aumentado pero no podemos aventurar a decir un porcentaje concreto", ha explicado Yotti.
Por su parte el secretario general de Salud Digital, Información e Innovación del SNS del Ministerio de Sanidad, Alfredo González ha dicho que los primeros resultados estarán listo en los primeros 15 días del mes de diciembre y esta nueva ronda "nos permitirá ver cuantas personas se han infectado en esta cuarta ronda. Se ha puesto en marcha un despliegue enorme para poder llevarla a cabo".
"Participarán decenas de miles de personas, en 1.400 centros de salud con 4.000 sanitarios y con un único sistema de información. Agradecemos a todas las personas que han participados en las otras tres oleadas y pedirles que participen en esta. También agradecer a todos los sanitarios que están participando", ha dicho González.
El porcentaje apenas ha variado en las tres oleadas: en la primera se estimó en un 5% y en la segunda y tercera ha sido del 5,2%, resultados que confirman que, pese al gran impacto de la pandemia en España, las cifras de seroprevalencia no son altas, lo que descarta a corto plazo la inmunidad de grupo. En España ya se habían infectado 2.300.00 personas.