Cuatro héroes confinados para garantizar el suministro de agua en Murcia

Conocidos como los héroes de la Contraparada, se aislaron voluntariamente para controlar el tratamiento del agua que llega del río Segura y que consumen 450 mil murcianos
Trabajan en turnos de 12 horas sin mantener contacto entre ellos y cada uno descansa en una de las cuatro caravanas que se han habilitado en las instalaciones
La planta potabilizadora de Contraparada ha sido declarada infraestructura crítica durante la alerta sanitaria
Confinados voluntariamente en la planta potabilizadora de Contraparada, cuatro operarios son los responsables de garantizar el abastecimiento de agua potable durante la alerta sanitaria para los 450.000 habitantes de Murcia. Conocidos como los héroes de Contraparada, trabajan sin mantener contacto entre ellos en turnos de 12 horas.
Su labor es fundamental para el control de la pandemia. Son los encargados de que se siga realizando el tratamiento que se aplica al agua que llega desde el río Segura a esta instalación, situada en la pedanía murciana de Jabalí Viejo. "Quiero agradeceros en nombre de Murcia el esfuerzo que estáis haciendo ya que el agua es un bien básico y esencial", les dijo el alcalde de Murcia, José Ballesta, en una videoconferencia que mantuvo con los trabajadores este jueves.
Para evitar contratiempos y reducir al máximo el riesgo de contagio tienen que seguir un estricto protocolo de limpieza y desinfección en los cambios de turno. Además, para que puedan descansar aislados de sus compañeros, se han habilitado cuatro caravanas dentro de las instalaciones de la planta.
Estos cuatro operarios son el primero de los tres turnos de una semana que Aguas de Murcia ha previstos para continuar con el funcionamiento de la planta de tratamiento durante el tiempo que dure la alerta sanitaria. Cuando este primer contingente finalice su turno, se desinfectarán por completo las zonas de trabajo y descanso para que puedan acceder otros cuatro empleados.
Unas medidas extraordinarias que se decretaron después de que, al igual que otras instalaciones de todo el país, la potabilizadora de La Contraportada fuera declarada una infraestructura crítica por el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras y Ciberseguridad.