La curva de contagios se mantiene a la baja mientras la presión hospitalaria remite en casi toda España

La mayoría de regiones han registrado una caída de los ingresos en UCI este fin de semana, además de un descenso de positivos, por tercera semana consecutiva
La tercera ola de la pandemia causada por el coronavirus mantiene la tendencia a la baja en número de contagios y hospitalizaciones, tanto en planta como en unidades de cuidados intensivos, ralentizándose. No obstante, la situación sigue siendo de riesgo extremo, ya que la incidencia acumulada continúa por encima de los 250 casos por cada 100.000 habitantes.
Mientras varias comunidades relajan algunas de sus restricciones, continúa también la celebración de fiestas ilegales. En Madrid la Policía Municipal ha intervenido durante las últimas dos noches en 227 domicilios, locales de ocio y pisos turísticos. Celebraciones similares se han producido en la localidad vizcaína de Santurzi, donde la Ertzaintza actuó contra un botellón e identificó a 59 participantes, en Sant Antoni (Ibiza), con 40 asistentes, o en León.
Lejos todavía de estar controlada la pandemia, los últimos datos -el Ministerio de Sanidad actualizará mañana las cifras, no lo hace durante el fin de semana- muestran que el número de casos confirmados en España desde el inicio de la crisis supera los tres millones y los fallecimientos los 67.100.
Avanza también el ritmo de vacunación en todas las comunidades autónomas y se han distribuido ya más de 3,6 millones de dosis, de las que se han administrado 2,9 millones y casi 1,2 millones de personas han recibido ya la pauta completa.
Datos por comunidades
Los datos por comunidades de este domingo revelan una evolución muy irregular, aunque sí constatan una tendencia generalizada a la baja y una ralentización del ritmo de contagios, por tercera semana consecutiva, además de una bajada de la presión hospitalaria.
- La Comunidad de Madrid ha registrado este domingo una bajada de los nuevos contagios, 707 frente a los 1.802 reportados el sábado, y también de fallecidos, que han pasado de 39 a 27, mientras que la presión hospitalaria ha subido en planta, de 2.312 a 2.353, y se ha reducido ligeramente en las UCI, de 621 a 619, dos menos que ayer.
- En Cataluña, el número de personas con covid-19 en estado grave que están ingresadas en las UCI ha bajado este domingo por primera vez en muchos días, y son 593 (13 menos que ayer), aunque se han registrado 27 nuevas hospitalizaciones y 59 personas han fallecido por la enfermedad durante las últimas horas.
- En Andalucía, el número de pacientes hospitalizados ha descendido en las últimas 24 horas en 244 y se sitúa en 2.333, mientras los que están internados en la UCI han bajado en 24 y han roto la barrera de los 600, con 581. Esta comunidad ha sumado hoy 1.220 nuevos casos de covid-19 y 39 fallecidos, datos que reflejan también un ligero descenso con respecto a los de días anteriores.
- Una tendencia a la baja que se ha percibido también en la comunidad de La Rioja, donde la ocupación de las camas en las UCI por pacientes con covid-19 es del 41,8 %, casi dos puntos menos que la jornada anterior. La incidencia en esta comunidad ha descendido por primera vez en la tercera ola los 200 casos por cada 100.000 habitantes, al situarse en 177, en un día en el que se ha registrado solo un fallecimiento más por covid.
- En Canarias la evolución general del número de contagios es también positiva, por lo que el Gobierno de la comunidad ha optado por bajar el nivel de alerta en las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y El Hierro, aunque lo ha subido en la de Tenerife y lo mantiene sin cambios en Lanzarote, La Palma y La Gomera.
- Los datos del País Vasco revelan un total de 337 nuevos casos de covid-19 entre las 6.295 pruebas de diagnóstico realizadas, por lo que la positividad superó por primera vez desde el pasado lunes el umbral del 5 %, pero la presión hospitalaria sigue descendiendo con el segundo dato más bajo de nuevos ingresos de todo febrero (36).
- Castilla y León ha registrado 13 nuevos decesos por covid, dos muertes menos que ayer, mientras que se han registrado 215 nuevos positivos, que apuntan un descenso en los principales indicadores.
- Asturias ha sumado once muertes por coronavirus, 139 nuevos contagios y 44 nuevos ingresos hospitalarios en planta, pero ha descendido ligeramente el número de pancientes en las UCI del Principado.
- En Murcia se han notificado 10 fallecimientos, según los datos publicados este domingo, que indican una mejora de la presión asistencial tanto en planta, que se ha reducido un 36 %, como en la UCI, un 20%. El número de casos activos ha experimentado también un descenso del 64% en los últimos siete días, al pasar de 4.635 a 1.678.
- Aragón ha confirmado una bajada de 161 nuevos casos que han arrojado un porcentaje de positividad del 8,24 % y ningún deceso. Además, las camas ocupadas por pacientes Covid se elevan a 458, de las que 83 están en una UCI y 375 en planta (una más).
- En Ceuta han empeorado de una forma muy notable los datos, tras alcanzar hoy una de sus peores cifras de hospitalizados por covid-19 al llegar a los 37 ingresados, un número que no se registraba desde noviembre, y ha sumado una nueva víctima mortal.
MÁS
Mario Rivera, un MIR en plena pandemia: "Es una mezcla de reto, susto e incertidumbre"
La cuarta ola de la covid-19 ya está aquí y es la psicológica: aumentan los trastornos tras un año de pandemia
Una localidad brasileña pierde 133 dosis de la vacuna porque un niño de nueve años desconecta la refrigeración