Darias: "España podría alcanzar el pico en las UCI a finales de esta semana"


España ha prorrogado las limitaciones de vuelos procedentes de Reino Unido y Brasil y a los viajeros que con escala procedan de Sudáfrica
España podría alcanzar a finales de esta semana el pico de pacientes covid-19 en las camas de las unidades de cuidados intensivos (UCI) después de que la curva de contagios siga con una tendencia descendente desde hace ya varios días. Así lo ha comunicado este martes la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Ahora mismo, el porcentaje de ocupación de enfermos covid en la UCI es del 43% de media nacional, pero por encima del 50% en algunas comunidades. La ministra ha subrayado la "altísima detección" de casos de covid en España, donde se han realizado ya más 29,9 millones de pruebas diagnósticas, 1,7 millones la última semana.
España ha prorrogado las limitaciones de vuelos procedentes de Reino Unido y Brasil y a los viajeros que con escala procedan de Sudáfrica debido a las nuevas variantes del virus Sars-CoV-2 en estas zonas. Darias ha reconocido que la variante británica ya ha colonizado el 10% de nuestro país.
La ministra ha adelantado que se espera que en los próximos días lleguen a España más dosis de la vacuna desarrollada por la compañía AstraZeneca después de que este sábado hayan llegado las primeras 196.800 dosis. En febrero España recibirá 1,8 millones de dosis de la de AstraZeneca. Esta semana se espera que lleguen también a España 400.000 dosis de la vacuna de Pfizer y unas 104.400 de la vacuna de Moderna.
En total ya se han distribuido 2,2 millones de dosis de Pfizer y Moderna a las comunidades autónomas. Y ya se han administrado 2,1 millones de dosis. Casi 800.000 personas han recibido ya las dos dosis. "Con la llegada de vacunas, seguimos avanzando. Hace un año que empezó la pandemia y entonces nadie pensó que en un año estaríamos vacunando a la población", ha dicho la ministra. "El objetivo es tener más personas vacunadas que contagiadas y que en verano el 70% de la población pueda estar ya vacunada", ha asegurado.
La semana pasada se acordó respecto a la vacuna de Astrazeneca que esta iría destinada a personas entre 18 y 55 años. Además, se avanzó que dentro del grupo 3, los siguiente en ser vacunados con esta vacuna sería los sanitarios de segunda línea.
La ministra ha recordado que "la estrategia de vacunación es una estrategia única, tomada por el ministerio y las comunidades y sus acuerdos son las que las comunidades deben tomar". Este miércoles ha habido una nueva reunión de la comisión de salud pública donde se van a decidir los próximos colectivos que van a ser vacunados.