El virus avanza imparable en Galicia: la comunidad suma 1.802 nuevos casos, una cifra nunca vista


El número de casos activos se sitúa en 17.125, son 10.000 positivos más que hace dos semanas
La cifra de hospitalizados se acerca al millar, después de producirse 53 nuevos ingresos
El coronavirus está fuera de control en Galicia. La comunidad ha batido este viernes, por tercer día consecutivo, su récord de contagios diarios. En las últimas 24 horas se han detectado 1.802 nuevos positivos. Son 75 más que en el día anterior. Una cifra que multiplica por seis los casos que había en la comunidad gallega justo antes de las fiestas navideñas, cuando se registraban entre 200 y 300 casos al día.
Estos datos nunca vistos hacen que el número de casos activos se eleve hasta los 17.125. Son 1.095 personas más que este jueves. 10.000 más que las que había hace dos semanas. Todas las áreas sanitarias gallegas empeoran sus datos. La más golpeada sigue siendo la de A Coruña, con 4.414 activos.
La tasa de positividad se sitúa por encima del 12%, lo que quiere decir que 12 de cada 100 de las personas que se sometieron a las pruebas PCR dieron positivo. Recordamos que la Organización Mundial de la Salud ha establecido que sólo se puede dar por controlada la pandemia cuando esa cifra es inferior al 5%.
Cerca del millar de hospitalizaciones
Crece también la presión hospitalaria. En el último día se han producido 53 ingresos más por coronavirus, lo que hace que el número total de hospitalizados crezca hasta los 932. También aumenta la ocupación de camas UCI, con 135 personas ingresadas (dos más que el día anterior). Son niveles semejantes a los sufridos en el mes de abril. La situación de los hospitales es tensa, sobre todo, en A Coruña, Ferrol y Santiago y la perspectiva de las dos próximas semanas es muy pesimista. Se cree se puede llegar a una situación de colapso. Por eso, se suceden los mensajes de sanitarios que instan a la población a sólo salir de casa en casos de extrema necesidad.
El número de muertes por coronavirus desde que comenzó la pandemia se eleva a 1.584, después de la notificación de 18 nuevos decesos. Los fallecidos tenían entre 72 y 92 años y presentaban patologías previas.