Las cifras caen en picado en Andalucía: 650 contagios y 11 fallecidos en las últimas 24 horas


Se registran, en esta jornada, 650 contagios diarios, la cifra más baja desde el 2 de enero
La presión hospitalaria sigue su tendencia a la baja con 2.338 ingresados, aunque la UCI con 564 continúa por encima del pico de la segunda ola
Las cifras de contagios en Andalucía caen en picado y suman, este lunes, 650 positivos de coronavirus, confirmados por PCR y test de antígenos. Son 570 menos que en la jornada de este domingo y menor cifra diaria desde el 2 de enero, cuando se sumaron 407, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
En cuanto a los fallecidos, descenso importante al contabilizarse, en esta jornada, 11 muertes, el dato más bajo desde el 11 de enero, cuando se sumaron nueve.
Además, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado este lunes a 279,4 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 61,8 menos que la contabilizada el viernes (341,2). El fin de semana no se actualiza. La tasa en la región no estaba por debajo de 300 desde el lunes 11 de enero (298,3).
Esta jornada, Almería es la provincia que más casos suma con 170, seguida de Sevilla con 118, Málaga con 108, Cádiz con 107, Córdoba con 64, Jaén con 41, Granada con 39 y Huelva con tres. Respecto a los fallecidos, Cádiz es esta jornada la provincia que más muertes suma con seis, seguida de Córdoba y Málaga con dos cada una, y Almería con una. El resto no registran.
La curva de hospitalizaciones sigue bajando
Andalucía registra, este lunes, 2.338 personas hospitalizadas por covid-19, solo cinco más que el día anterior. De ellos, 564 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 17 menos que este domingo.
Así lo ha dado a conocer en Jaén el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, unos datos que reflejan una clara tendencia de descenso de los hospitalizados en la región en febrero tomando como muestra los lunes, tras sumarse 214 hospitalizados el lunes día 1, 55 el día 8 y 38 el día 15. El resto de días del mes, salvo dos martes, se han registrado bajadas.
Estos datos dejan a la comunidad andaluza lejos del pico de la tercera ola alcanzado el 2 de febrero (4.980) y del de la segunda del 10 de noviembre (3.478). La comunidad autónoma está a 380 pacientes del pico de la primera ola del 30 de marzo de 2020 (2.708).
Los 564 pacientes en UCI hacen que Andalucía aún supere el pico alcanzado en la segunda ola el 18 de noviembre (528) con 36 de diferencia y más aún el de la primera del 30 de marzo (439) con 125 de diferencia. El pico de la tercera ola (735) se registró el domingo 7 de febrero.