Datos de Reino Unido indican que el refuerzo de Pfizer eleva la efectividad contra ómicron al 75%


Un informe de Reino Unido sugiere que la dosis de refuerzo de Pfizer eleva la efectividad contra ómicron al 75% para enfermedad sintomática
La efectividad aumenta al 76% en vacunados previamente con Pfizer-BioNTech y al 71% para inoculados con AstraZeneca
Datos preliminares de Reino Unido sugieren que la dosis de refuerzo de Pfizer-BioNTech eleva la efectividad contra ómicron hasta el 75%, para enfermedad sintomática. El informe de la Agencia de Seguridad Sanitaria incide en que los resultados, que parten del análisis de 56.438 casos de delta y 581 de ómicron, han de tomarse con cautela ya que la muestra es pequeña y existen sesgos de poblaciones con mayor exposición a la variante.
Los investigadores han analizado la respuesta frente a la afección sintomática tras el refuerzo con Pfizer-BioNTech en dos grupos de inoculados con pauta completa: dos inyecciones con AstraZeneca y dos con Pfizer-BioNTech. Dos semanas después de recibir la dosis de refuerzo: la efectividad subió al 71% para el conjunto de AstraZeneca y al 76% para el grupo de Pfizer-BioNTech. El informe recuerda que son primeras estimaciones y han de tomarse con cautela.
"La efectividad contra la enfermedad con sintomatología en la variante ómicron es significativamente menor que en delta. Sin embargo, se observa una efectividad de la vacuna de moderada a alta entre el 70% y el 75% en el periodo inicial después de una dosis de refuerzo", reza el documento.
Está previsto que la agencia publique las cifras de efectividad frente a enfermedad grave causada por ómicron en las próximas semanas, a medida que se analicen casos. No obstante, los científicos esperan que, en base a su experiencia, sea superior a la franja de 70% a 75% para infección sintomática.