La llegada de nuevas dosis permite coger aire a las comunidades, que aumentan el ritmo de vacunación

Más de 357.000 personas han recibido la pauta completa
El domingo llegó el envío retrasado de Moderna y este lunes han llegado los viales de Pfizer
España ya no está entre los países que más vacunan
España ha inoculado más de 1.500.000 dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2. En concreto, 1.609.261. El 91,0% de las 1.769.055 dosis recibidas. Un porcentaje que se verá reducido en el momento en el que el Ministerio de Sanidad cuente las 52.000 dosis recibidas de Moderna, este domingo, y las más de 400.000 dosis de Pfizer/BioNTech.
En total, según los datos facilitados por Sanidad, desde el pasado viernes se han registrado 135.072 nuevas vacunaciones. Un número significativamente mayor que las 71.700 inoculaciones del lunes pasado, 25 de enero. España vuelve a acelerar así el ritmo de vacunación, sobre todo en la administración de las segundas dosis. Ya hay 357.892 personas con la pauta completa. El 22,24% dosis administradas.
España pierde podio
Arranca así la sexta semana de vacunación. Una semana que comienza con la resaca de la escasez de dosis de la pasada y el pulso con AstraZeneca. España ya no está entre los diez primeros países que más rápido están vacunando a su población. Según el portal de ourworldindata de la Universidad de Oxford, se encuentra por detrás de otros estados miembros como Serbia, Malta, Dinamarca, Irlanda o Italia.
El país del mundo que, proporcionalmente, más vacunas ha puesto es Israel, que ya ha inmunizado a más de la mitad de su población. En segundo lugar está Emiratos Árabes y en tercero, el Reino Unido. De hecho, el primer ministro, Boris Johnson, se ha mostrado "optimista" de cara a la organización de las vacaciones del próximo verano. Casi 9,3 millones de personas ya han recibido la primera dosis de la vacuna y medio millón ya ha recibido la pauta completa.