Aumenta el ritmo de vacunación con más de 93.000 dosis en las últimas 24 horas

Las diferencias de ritmo de vacunación entre las diferentes comunidades autónomas continúan siendo notables
Madrid sólo ha inoculado el 33,4% de las dosis recibidas
España sigue aumentando el número de vacunas puestas contra el SARS-CoV-2. Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, en las últimas 24 horas ha inyectado más 93.000 dosis. Tal y como reconocen fuentes sanitarias, el ritmo todavía no es suficiente para lograr el objetivo de tener vacunada al 70% de la población en verano. El ritmo es insuficiente y, además, coincide con un aumento récord del número de contagios. Se trata del peor escenario para unos sanitarios ya saturados que ven cómo el comienzo de la vacunación coincide con la tercera ola. En todo caso, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido este miércoles en que "el despliegue del plan de vacunación está funcionando correctamente" y se está alcanzando "la velocidad de crucero".
Los sanitarios españoles han administrado ya 581.638 dosis de la vacuna. España sigue, de hecho, siendo uno de los países de la Unión Europea que más vacunas ha suministrado a su población, solo por detrás de Italia y Alemania. De media, se han inoculado el 52,7 % de las 1.103.700 dosis recibidas. Un porcentaje que difiere mucho entre comunidades. Melilla, Asturias y Valencia han conseguido inyectar el 100%, el 71,4%, y el 77,5% de las dosis recibidas, respectivamente. Madrid sigue la última de la lista, con el 33,4 % de las dosis, lo que supone 49.228 vacunados frente a los 92.133 (51,2%) de Cataluña o 109.831(52,4%) de Andalucía.
Más dosis disponibles con la llegada de la vacuna de Moderna
Este miércoles, las comunidades autónomas han empezado a recibir las primeras dosis de la vacuna de Moderna contra la covid- 19. Un total de 37.500, que llegaron el martes a las ocho de la mañana a España y que serán repartidas de forma equitativa, tal y como recordó el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Entre el miércoles y el jueves, las comunidades podrán disponer ya de las primeras dosis de esta vacuna de la que en total llegarán 599.500 en las próximas semanas:
- 52.000 en la última semana de enero
- 127.900 en la primera de febrero
- 383.900 en la tercera semana
Todavía se está negociando con la compañía estadounidense las dosis disponibles a partir de esta fecha. El fármaco desarrollado por Moderna, que fue autorizado la semana pasada por la Agencia del Medicamento Europeo, es el segundo que se administra contra el coronavirus en nuestro país, ya que desde el 27 de diciembre se está inoculando el de Pfizer/BioNTech. También funciona con dos dosis pero cuenta con la ventaja de que puede almacenarse en neveras convencionales.