Denuncian en A Coruña a un hombre que alquilaba a sus perros para pasearlos durante el confinamiento

Ofrecía a sus mascotas en alquiler en las redes sociales: quien quisiera pasearlas debía pagar dos euros la hora
Se enfrenta a una doble multa: una por infringir gravemente el decreto de estado de alarma y otra por no respetar la normativa de bienestar animal
En este último caso, la legislación autonómica gallega establece multas que van desde los 500 a los 5.000 euros
“Alquila un perro en A Coruña. Por sólo dos euros la hora, previa clase de conocimiento y aptitud, puedes pasear un perro en adopción y contribuir a su mantenimiento y bienestar”. Era uno de los anuncios que el hombre al que ha identificado la Guardia Civil había colgado en una red social. Ofrecía a sus mascotas en alquiler para quien quisiera pasearlas durante el estado de alarma decretado por el coronavirus. Los interesados debían pagar dos euros la hora. Parece una broma, pero no lo es.
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de A Coruña ha identificado y denunciado al dueño de estos animales que, además de sacar rédito de la situación, incitaba a otros a que se saltasen el confinamiento con esta picaresca. Desde el instituto armado explican que las autoridades le habían advertido de que debía cesar inmediatamente su actividad. Le dijeron que estaba fomentando "que los posibles clientes se saltasen la limitación de la libertad de circulación de personas dispuesta por el estado de alarma". Pero no solo no cesó su actividad, sino que siguió compartiendo anuncios. En alguno de ellos, llegó a publicar la imagen de un perro con un cartel colgado al cuello: “me ofrezco para pasear humanos en estos quince días”, decía.
Se enfrenta a una doble sanción económica
El presunto autor de los hechos carece de cualquier tipo de registro o autorización como núcleo zoológico para dedicarse a la cría y cesión temporal de animales de compañía. Por eso, además de remitir la denuncia a la Subdelegación del Gobierno de A Coruña, la Guardia Civil ha remitido la denuncia a la consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia.
Por lo tanto, esta acción podría suponerle una doble sanción económica: una por infringir gravemente el decreto de estado de alarma; y otra por no respetar la normativa de protección y bienestar de los animales de compañía. En este último caso, la multa va desde los 500 a los 5.000 euros.