Desalojan a 66 personas de una discoteca de Alicante con la pista de baile habilitada

Durante el fin de semana, la Policía Local de Alicante ha impuesto multas a 139 personas por no llevar mascarilla
Otros 40 establecimientos también han recibido multas por no cumplir con las normas
La Policía Local de Alicante ha desalojado esta madrugada a 66 personas de una discoteca ubicada en la calle de las Artes Gráficas, por tener habilitada la pista de baile, incumpliendo las medidas sanitarias y de seguridad decretadas para hacer frente a la Covid-19, que se enfrenta a una sanción muy grave de hasta 60.000 euros.
La Policía realizó una inspección a las 4,15 horas de esta madrugada con tres patrullas, y comprobó que en el interior se encontraban "decenas de personas y se estaba incumpliendo la norma de tener inhabilitada la pista de baile". Por ello, se ordenó el desalojo y se le denunció por una infracción muy grave que puede conllevar multas de 30.001 a 60.000 euros, ha indicado el consistorio en un comunicado.
Los agentes policiales han realizado un balance de sus intervenciones este fin de semana en el operativo organizado con el objetivo de controlar el uso obligatorio de mascarillas y hacer cumplir las medidas de seguridad en la ciudad para hacer frente a la pandemia y evitar rebrotes de Covid, y ha impuesto un total de 139 sanciones a personas que no la llevaban, sobre todo jóvenes en las zonas de ocio, y ha sancionado a 40 establecimientos por incumplimientos.
El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha destacado "el excelente trabajo de la Policía Local cada fin de semana en el control y la vigilancia para protegernos frente a la rebrotes, contagios y la pandemia", y ha lamentado profundamente que "tengamos que estar desalojando discotecas y locales por incumplir los aforos y las normas, e imponiendo centenares de sanciones por no llevar mascarillas".
"Nos estamos jugando mucho y es de obligado cumplimiento responsabilizarnos de cumplir todas las medidas de distancias, uso de mascarillas, aforos e higiene, más en estos momentos en los que debemos contener los rebrotes y el virus", ha manifestado.
Según fuentes policiales, durante las noches del viernes (33) y el sábado (siete) se han tenido que sancionar en los dispositivos los agentes a un total de 40 establecimientos de hostelería por incumplimientos, como no mantener las obligadas distancias de seguridad entre mesas y clientes, carecer de licencia de apertura. También se sancionaron a 10 locales por el uso de cachimbas en grupo, entre otras intervenciones con cuatro desalojos por sobrepasar los aforos.
A lo largo de todo el fin de semana, del total de 139 denuncias, la noche del viernes se interpusieron 78, y 21 el sábado por no llevar mascarillas y consumir alcohol en la vía pública.
Según fuentes policiales esta madrugada del domingo también se ha detenido a una persona en la Rambla de Méndez Núñez, por un presunto delito de hurto. Se recuperó a la altura de la calle Altamira la cartera robada que portaba en su interior un total de 605€.
En el operativo especial para evitar el consumo de alcohol en la vía pública y las aglomeraciones de jóvenes la unidad Fox y el servicio nocturno de Policía Local desalojaron grupos de jóvenes realizando varios botellones que fueron sancionados, en el centro, San Gabriel y la playa de San Juan y el Cabo de las Huertas, y a los menores de edad la Policía Local los acompañó a sus casas.
MÁS
El coronavirus duplica su velocidad de transmisión en España desde mediados de julio
Dan positivo cinco de los ocho mayores que fueron evacuados de una residencia de San Martín de la Vega por un brote de covid
El pueblo extremeño Villarta de los Montes hará pruebas PCR a todos sus vecinos confinados por Covid-19