Desarrollan un test online que permite la detección precoz del Alzheimer

La prueba online permite detectar, si existiera, el deterioro cognitivo y pérdidas de memoria
Detectar las primeras señales de la enfermedad será más sencillo si "todo el mundo puede revisarse la memoria" a través de un ordenador
FACEmemory es la primera prueba de memoria episódica con reconocimiento de voz y pantalla táctil
Un pionero test online permite detectar a aquellas personas con deterioro cognitivo, sobre todo con pérdidas de memoria, con la finalidad de poder descubrir de forma precoz la enfermedad del Alzheimer.
Lo ha hecho posible Ace Alzheimer Center Barcelona, una entidad dedicada al diagnóstico, tratamiento e investigación de dicha enfermedad, desarrollando lo que ya se conoce como Facememory. Un test, convertido en una herramienta de criba, que se ha convertido en la primera prueba de memoria episódica con reconocimiento de voz y pantalla táctil, algo que permitirá que el usuario pueda utilizarla sin la ayuda de un profesional.
MÁS
Familiares de pacientes con Alzheimer frente al nuevo fármaco: "Yo hipotecaría hasta mi casa"
Juan Fortea, experto en Alzheimer: "La llegada de Aduhelm es el principio de un camino, una nueva era"
Kina, cinco años en el ensayo del nuevo fármaco contra el Alzheimer: "Funciona, he vuelto a hacer vida normal"
Beneficios de la digitalización
Las pruebas neuropsicológicas que se administran a través de un dispositivo inteligente, según el equipo de neuropsicología de Ace, favorecen la detección temprana de esta enfermedad. De hecho, en la última década, las pruebas neuropsicológicas digitalizadas han generado "un creciente interés en los contextos de la práctica clínica", en palabras de la entidad.
“El hecho que, a través de su ordenador o tablet, todo el mundo pueda revisarse la memoria es un paso adelante para poder detectar las primeras señales de la enfermedad y poder actuar en su progresión”, argumenta Montse Alegret, investigadora principal del proyecto.
Doble objetivo: ofrecer respuesta personalizada
Mientras la app registra automáticamente los resultados de las pruebas en una base de datos médica, el equipo de neuropsicología los analiza con el objetivo de poder ofrecer una respuesta personalizada y, a su vez, orientar a las personas a las cuales se les detecte un bajo rendimiento cognitivo. Esta finalidad, la de intervenir cuando todavía se está a tiempo, es una de las prioridades de la fundación.
Este estudio ha permitido a los investigadores de Ace evaluar con éxito la memoria episódica de 154 personas cognitivamente sanas y de 122 personas con deterioro cognitivo leve.
Además, FACEmemory, que es el nombre que recibe este nuevo test online, también podría favorecer la criba en los centros de atención primaria u hospitales para así derivar a una unidad especializada aquellas personas que muestren riesgo de demencia una vez hecha la prueba.