Detectan seis contagios de sarna en una residencia de mayores en Málaga


La Junta de Andalucía ha activado "un protocolo de salud y tratamiento" para una decena de residentes y trabajadores del centro El Palo, que han estado en contacto con los infectados
La residencia de ancianos El Palo de Málaga capital ha registrado un brote de sarna con seis contagiados hasta el momento, por lo que la Junta de Andalucía ha activado "un protocolo de Salud y tratamiento", según han confirmado fuentes de la Delegación de Salud y Familias de Málaga.
Fuentes de la Junta de Andalucía, de quien depende el centro, con un centenar de residentes, han explicado que en la actualidad son seis los casos confirmados, pero una decena de personas, entre internos, compañeros de habitación, y trabajadores están bajo control tras haber estado en contacto con los casos diagnosticados y a los que "se les aplica el mismo tratamiento de prevención y asimismo se están extremando las condiciones de higiene del centro".
La Sociedad Española de Medicina Interna explica que se llama sarna o escabiosis a una enfermedad de la piel producida por un ácaro (sarcoptes scabiei) que se puede contagiar con facilidad. Aunque a día de hoy es más difícil encontrar casos de sarna, es todavía una enfermedad bastante común en cualquier parte del mundo. Afecta a todo tipo de personas, independientemente del sexo o la raza. Lo habitual es que surjan pequeñas epidemias dentro de una misma familia, y en residencias de ancianos o estudiantes, ya que el ácaro se transmite por contacto directo con una persona infectada.
Medidas de prevención
- Evitar el contacto con personas infectadas de sarna.
- Lavar la ropa y sábanas con agua caliente.
- Tener la precaución de no compartir ropa, sábanas o toallas .
En general la sarna no es una infección que ponga en riesgo a la gente que la sufre. Sin embargo, sí da muchos síntomas molestos, sobre todo por el picor. Cuando se diagnostica y se trata adecuadamente se llegan a curar casi la totalidad de los casos. Tan sólo puede suponer un problema en personas cuyo sistema inmunológico esté deprimido.
Tratamiento
Las opciones de tratamiento varían según la severidad e incluyen champú medicado, antibióticos y medicamentos antiparasitarios. Los servicios médicos de la residencia malagueña dieron el aviso a finales de la semana pasada del brote y cómo iban aumentando el número de contagios. En un principio, están tratando a los casos contagiados con permetrina. Se trata de una crema para erradicar el parásito. Se debe aplicar por todo el cuerpo, aunque el ácaro sólo haya infectado una región de la piel. Colocar un paño frío y húmedo en las zonas irritadas de la piel puede también minimizar la picazón.
No es la primera vez que se produce un brote de sarna en esta residencia. El año pasado, CSIF Málaga denunció ante la Inspección de Trabajo un brote de sarna en la residencia de mayores de El Palo que afectaría a al menos dos trabajadores y dos internos.