Detenido un empresario en Santiago de Compostela por el robo de dos millones de mascarillas

El ladrón se llevó no solo mascarillas, sino también otro material sanitario con alta demanda por la crisis del coronavirus
Todo lo sustraído está valorado en cinco millones de euros y se cree que fue vendido a una empresa afincada en Portugal
Lo robado se encontraba en una nave situada en un polígono industrial y era propiedad de una empresa en situación concursal
La policía había recibido un aviso de que en una nave de Santiago de Compostela podría haber una gran cantidad de mascarillas del modelo FFP2, además de guantes quirúrgicos, pantalones, uniformes sanitarios, botiquines y alcohol. Un material sanitario propiedad de una empresa que actualmente estaba en situación concursal. Sin embargo, cuando los agentes llegaron a las instalaciones, se encontraron con las cajas de las mascarillas vacías.
El ladrón se había llevado dos millones de unidades de la nave, ubicada en el Polígono Industrial del Tambre. Las había extraído de sus cajas y plásticos protectores con el objetivo de ocultar su procedencia. Solo se había dejado unas mil mascarillas, además de otros productos poco demandados como botas o botiquines.
Lo robado está valorado en cinco millones de euros
Todo parece indicar que el robo se produjo cuando la pandemia de coronavirus ya estaba presente en varios países y era considerado un problema de salud pública. Por lo tanto, los autores del robo eran plenamente conscientes de que este era un material muy necesario en la lucha contra la enfermedad y que ya empezaban a escasear en el mercado. De hecho, se hicieron con los materiales que más demanda tienen y dejaron otros que no están tan solicitados.

La comprobación de las imágenes de las cámaras de seguridad y la declaración de testimonios, permitieron a la Policía Autonómica dar con el presunto autor del robo: un empresario de Santiago de Compostela que, recientemente, había mantenido una reunión en esa nave con ciudadanos portugueses. Por ello, la principal hipótesis es que el material robado, que asciende a un valor estimado de cinco millones de euros, fue vendido a una empresa afincada en Portugal.
El empresario ha sido detenido y puesto a disposición judicial. Ha quedado en libertad investigado por robo con fuerza. La Policía Autonómica continúa las pesquisas para dar con el resto de los autores y las personas que presuntamente recibieron el material en Portugal, por lo que se ha solicitado la colaboración de las fuerzas y cuerpos de seguridad lusos.