Diferencias entre bronquitis y neumonía


La bronquitis y la neumonía son enfermedades infecciosas que afectan al sistema respiratorio
La neumonía es más grave que la bronquitis, pudiendo incluso llegar a ser mortal
Para prevenir estas enfermedades se recomienda llevar un estilo de vida saludable y evitar el tabaquismo
Con la llegada del frío, nuestras defensas bajan, lo que nos hace más proclives a padecer enfermedades infecciosas como la bronquitis o la neumonía.
Las dos afectan al sistema respiratorio y tienen síntomas comunes, aunque hay algunas diferencias notorias que es importante tener en cuenta.
Síntomas de la bronquitis
La bronquitis es una inflamación del árbol branquial que normalmente está causada por bacterias, virus o agentes irritantes.
Los síntomas típicos de la bronquitis suelen ser la aparición de mucosidad, tos, dificultad para respirar, fatiga y presión en la zona torácica.
La bronquitis aguda puede ser muy duradera e incluso convertirse en crónica
Cuando los síntomas presentados son intensos y más duraderos, hablamos de una bronquitis aguda, que es altamente contagiosa y puede llegar a convertirse en crónica.
Síntomas de la neumonía
Una neumonía es una infección que causa una inflamación más exagerada del tejido pulmonar por parte de los mecanismos de defensa hacia el agente causante. “Normalmente las neumonías las causan las bacterias, cuyo agente más común es el neumococo, aunque también los virus, como hemos podido observar con la Covid-19”, explica la neumóloga Carmen Vargas. La gripe o la bronquitis también pueden agravarse hasta convertirse en neumonía.
Sus síntomas suelen incluir fiebre elevada, tos aguda y flemas, dolor en el pecho y el costado, sensación de ahogo y dolor muscular.
La tasa de mortalidad de la neumonía puede llegar al 30% para los pacientes ingresados en la UCI
La neumonía es una enfermedad respiratoria grave que puede ser letal para las personas de riesgo. Su tasa de mortalidad es del 1-2% en pacientes normales, 8% en hospitalizados y 30% en ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Diferencias entre bronquitis y neumonía
La presentación de ambas enfermedades puede ser muy parecida, aunque “una neumonía da más afectación y puede presentar dolor torácico, mientras que la bronquitis genera molestia pero no dolor”, señala Vargas.
Además, la neumonía suele provocar fiebres altas, dolor muscular y sensación de falta de aire mientras que la bronquitis no suele ir acompañada de fiebre y está marcada por una tos persistente. La gravedad de la neumonía es muy superior a la de la bronquitis, pudiendo llegar incluso a provocar la muerte.
Prevención y tratamiento
Para prevenir estas dos enfermedades es importante contar con la vacuna antineumocócica y administrar anualmente la vacuna contra el virus de la gripe a las personas de riesgo.
Igualmente, a modo de prevención es recomendable no exponerse al frío, llevar un estilo de vida saludable y evitar el tabaco a toda costa.
También cabe destacar que, en el caso de la neumonía, suelen administrarse antibióticos, mientras que en el caso de la bronquitis no suelen ser necesarios, solo si su origen deriva de una infección bacteriana.
Si se sospecha que se puede padecer una de estas dos enfermedades es indispensable acudir a un médico y evitar la automedicación.
“Todos los procesos infecciosos pueden diagnosticarlos los médicos de atención primaria que, muchas veces, son los que tratan directamente estas patologías”, explica Vargas. “Solo hace falta ir a un especialista si los síntomas son de mayor envergadura”, matiza.