Las dudas de la desescalada: cuándo puedo ir al gimnasio, cuándo a la playa y cuándo a visitar a mi madre

A partir del 11 de mayo, se podrá establecer contacto social con amigos y familiares siempre que vivan dentro de la misma provincia
Desde el 26 de mayo podremos ir al cine, a los museos, al teatro y se celebrarán partidos profesionales, aunque con unos aforos
El Gobierno no ha concretado cuándo abrirán las piscinas ni, tampoco, cuándo podremos viajar en avión al extranjero
El camino hacia la recuperación de la normalidad en España comienza el próximo lunes 4 de mayo. Ese día podremos empezar a retomar algunas de nuestras actividades. Otras, tendrán que esperar unas semanas más. ¿Cuándo podremos quedar con nuestros amigos? ¿En qué momento podremos tomar un aperitivo en una terraza? ¿Y volver al gimnasio? En NIUS te resolvemos las principales dudas.
¿Cuándo podremos reencontrarnos con nuestros familiares?
Si viven dentro de la misma provincia, a partir de la fase 1 (11 de mayo) se podrá establecer contacto social en grupos reducidos. Eso sí, siempre que no sean personas vulnerables ni con patologías previas. Los encuentros tendrán que ser en la calle. "En la fase 1 no se puede ir a casa de un amigo o de un familiar", concretaba el presidente Pedro Sánchez en su comparecencia de este martes. Por lo tanto, no está claro cuándo se podrá visitar a un familiar en su domicilio ni, tampoco, el número máximo de personas que podrán encontrarse. Se detallará en una futura orden ministerial. Lo que está claro es que si viven en otra provincia, la visita no se podrá producir hasta finales de junio.
¿En qué momento podremos visitar a nuestros mayores en las residencias?
Todavía no se ha concretado esa fecha. En la fase 2 (26 de mayo) sí se permitirán las visitas de un familiar a personas con discapacidad en residencias y viviendas tuteladas, pero se exceptúan los centros de mayores. Será en la fase 3 (10 de junio) cuando el Gobierno aborde qué ocurre con las residencias de ancianos. El ejecutivo tendrá que determinar si se pueden realizar esas visitas y en qué condiciones.
¿Cuándo estará permitido ir a la peluquería?
Las peluquerías podrán atender clientes a partir del próximo lunes 4 de mayo. Para acudir habrá que concertar cita previa. Los profesionales que nos atiendan deberán cumplir unas medidas de seguridad, como limitar el aforo del establecimiento a un 30%. Además se recomienda el uso de mascarillas.
¿Cuándo podremos tomar algo en una cafetería?
En la fase 1 (11 de mayo) se abrirán las terrazas. Los dueños de los establecimientos solo podrán montar el 30% de las mesas permitidas en la licencia municipal. En la fase 2 (26 de mayo) se podrá acceder al interior de los locales, siempre que no se rebase un tercio del aforo y el servicio será exclusivamente en mesas. En la fase 3 (10 de junio), el aforo de estos locales aumentará hasta el 50% y los clientes podrán estar de pie.
¿Cuándo podremos compartir coche?
A partir de la fase 1 (11 de mayo), las personas que vivan en el mismo domicilio podrán compartir coche. En el resto de supuestos, las limitaciones se mantienen. A partir del 25 de junio, si todo va bien, ya no habrá restricciones en los vehículos privados.
¿Cuándo disfrutaremos del cine y del teatro?
En la fase 2 (26 de mayo), los teatros, salas de cine, auditorios y espacios similares podrán abrir. Los asistentes deberán tener una butaca preasignada y la limitación del aforo será de un tercio.
¿Cuándo podremos ir al gimnasio?
Si las instalaciones deportivas son al aire libre y las actividades no implican contacto físico, como en el caso del tenis o el atletismo, se podrá acudir en la fase 1 (11 de mayo). También en ese momento se podrán realizar actividades deportivas individuales con cita previa en centros deportivos, siempre que no impliquen contacto físico (entrenamientos personales, clases individuales...) ni, tampoco, el uso de vestuarios. El gimnasio como tal podrá abrirse en la fase 3 (10 de junio) con un tercio del aforo y sin utilizar vestuarios.
¿Cuando se celebrarán partidos?
En la fase 2 (26 de mayo) se prevé la reapertura de campeonatos profesionales mediante partidos a puerta cerrada o con limitación de aforo, pudiendo ser retransmitidos. En el caso del deporte no profesional, a partir de la fase 3 (10 de junio) se permitirán partidos con un máximo de un tercio del aforo, garantizando siempre la separación de seguridad entre los espectadores.
¿Cuándo estará permitido ir de tiendas?
En la fase 1 (11 de mayo) abre el pequeño comercio, con unas medidas de seguridad. En la fase 2 (26 de mayo) abrirán los centros comerciales, aunque con un aforo limitado al 40%, manteniendo una distancia de dos metros y sin poder permanecer en zonas comunes o áreas recreativas. En la fase 3 (10 de junio) el aforo pasará a ser del 50% y se podrán utilizar las zonas comunes.
¿Cuándo podrá haber velatorios?
En la fase 1 (11 de mayo), un pequeño grupo de familiares podrá velar a su ser querido, siempre respetando la distancia física de seguridad. En la fase 2 (26 de mayo) se ampliará el número de personas. Todavía no se ha determinado cuáles van a ser los cupos.
¿Cuándo podré viajar de una provincia a otra?
Hasta que se superen todas las fases, no podrá hacerse. Hay dos excepciones: para acudir a un velatorio o por motivos de trabajo.
¿En qué momento podrán celebrarse bodas?
Desde que se decretó el estado de alarma, la asistencia a matrimonios quedó reducida a los novios, dos testigos y el responsable de oficiar la ceremonia. A partir de la fase 2 (26 de mayo) podrán volver a celebrarse. Eso sí, si el matrimonio es religioso, los novios deberán tener en cuenta que en las celebraciones en lugares de culto no se permitirá más de la mitad del aforo. También, que la celebración posterior en restaurantes se realizará con un aforo limitado a un tercio.
¿Cuándo podré ir a mi segunda residencia?
Depende de dónde se ubique. Si mi residencia está en la misma provincia que la residencia habitual, se podrá ir a partir de la fase 2 (26 de mayo). En cambio si está en otra, el desplazamiento no podrá realizarse hasta finales del mes de junio. Da igual la distancia que exista. Es decir, si mi casa está a diez kilómetros pero en otra provincia, no se podrá hacer. En cambio, si está a 100 kilómetros pero en la misma, sí.
¿Cuándo puedo ir a misa?
Los lugares de culto se abrirán en la fase 1 (11 de mayo) al 30% de ocupación. En la fase 2 (26 de mayo) aumentará al 50%.
¿Cuándo podré bañarme en la playa?
El disfrute de las playas se permitirá a partir de la fase 3 (10 de junio). El Gobierno dice que se se podrá ir siempre que se mantenga un "distanciamiento y en condiciones de seguridad". No detalla cuáles serán esas medidas.
¿Cuándo podré disfrutar de la piscina?
De momento, el Gobierno no ha concretado cuándo se podrá disfrutar del baño en las piscinas.
¿Me puedo ir de vacaciones?
Si las vacaciones implican tener que ir a otra provincia, no podrás hacerlo hasta finales de junio, hasta que se recupere la llamada “nueva normalidad”.
¿Cuándo podré viajar en avión?
En cuanto a los viajes al extranjero, el Gobierno aborda con mucha prudencia este asunto, ya que probablemente necesitará del trabajo conjunto con los socios de la Unión Europea. No se han concretado plazos.
¿Cuándo abrirán los hoteles?
A partir de la fase 1 (10 de mayo) solo para dormir. No está permitido el disfrute de zonas comunes. Por ejemplo, el buffet está prohibido. En la fase 2 (26 de mayo), los hoteles podrán abrir sus propios restaurantes.
¿Cuándo se puede cazar y pescar?
La caza y la pesca deportiva se contemplan a partir de la fase 2 (26 de mayo).
Si vivo en islas como Ons o Tabarca... ¿puedo desconfinarme como en otras islas?
No, la desescalada de estas islas deberá hacerse según la provincia a la que pertenecen. Por ejemplo, Ons está adscrita al municipio de Bueu, en Pontevedra. Tendrá que seguir las fases de desescalada al ritmo que lo haga esa misma provincia.
Si tengo una huerta, ¿puedo trabajarla?
Es una de las actividades que se contempla en la fase 0. Es decir, desde este lunes, se permite la atención de huertos familiares, de autoconsumo, siempre que estén en el mismo término municipal del domicilio o uno adyacente. Por supuesto, tomando las debidas precauciones.
Si tengo un yate, ¿cuándo podré a salir a navegar?
Se autorizan las actividades náuticas de recreo a partir de la fase 3 (10 de junio).
¿Cuándo abrirán las discotecas?
En la fase 3 (10 de junio) se autorizará la apertura de discotecas y bares nocturnos, nunca superando un tercio de su aforo.
¿Cuándo podremos comprar en mercadillos?
Los mercados al aire libre podrán reiniciar su actividad en la fase 1 (11 de mayo) siempre que lo proponga el ayuntamiento correspondiente. Tendrán que abrir con condiciones de distanciamiento entre puestos y con una limitación del 25% de los puestos habituales.