Educación no descarta retrasar la selectividad por el coronavirus: "Nos jugamos nuestro futuro"

Habrá que esperar a la reunión del 20 de marzo entre los rectores y la consejería de Educación donde se tomará una medida sobre la EvAU
Los rectores de las seis universidades han decidido retrasar el calendario universitario 15 días
"Si estuviera en otro curso me alegraría mucho de tener dos semanas de vacaciones por coronavirus pero justo este año que nos enfrentamos a Selectividad, nos jugamos mucho. De la nota que saquemos depende nuestro futuro". Lo dice Paloma Alarcón estudiante segundo Bachillerato del Instituto Enriqueta Aymer de Madrid.
Asegura que este primer día sin clase está siendo "un poco caos. Los profesores nos han dicho que nos iban a mandar tarea y luego evaluarla pero de momento a mi no me han enviado nada. El problema es que somos muchos alumnos, 25 por clase, y hacer un seguimiento tan personalizado no se si va a ser posible".
"Preferiríamos que recortasen el temario"
Este miércoles el consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha asegurado que " a día de hoy no se contempla la posibilidad de extender el calendario escolar o aplazar las pruebas por el cierre de los centros educativos durante 15 días, pero no se descarta posponer la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), la antigua Selectividad, si fuera necesario".
Ossorio espera que los 53.000 docentes madrileños consigan mantener el contacto a lo largo de las próximas dos semanas con los alumnos para que estos sigan estudiando y realizando trabajados a distancia, sin modificar el currículo, según ha manifestado.
"Estamos nerviosos y expectantes. No nos gusta la idea de que retrasen la fecha de la EvAU porque afecta a nuestro viaje de fin de curso y a nuestro verano. Preferiríamos que recortasen temario. Aunque somo conscientes de que es inviable. Cada instituto lleva los temas como quiere y no se podría unificar y quitar temario porque seguro que no todos hemos dados lo mismo", explica Paloma.
"Además muchos tenemos el viaje de fin de curso muy cerca de la fecha de Selectividad y nos va a afectar casi seguro. Por eso pedimos que la decisión que se tome, se tome rápido para poder actuar", cuenta esta estudiante que se enfrenta a Selectividad en los próximos meses. Mientras están preparados para trabajar y estudiar en casa.
"La Comunidad de Madrid está facilitando la continuidad de la actividad educativa a través de las diferentes plataformas como EducaMadrid y otras herramientas telemáticas a distancia y online. Para ello, los centros educativos tienen a su disposición aulas virtuales, mediateca educativa, comunidades virtuales, EducaMadrid Cloud", explican desde la Consejería de educación.
"Todo esto está causando muchas bromas en Twitter. La verdad es que es una coincidencia que haya una epidemia y que toque hacer la selectividad en nuestro año. Yo necesito una nota muy alta un 12,5 o un 13. Quiero hacer un doble grado de derecho internacional. Está claro que no va a ser una EvAU normal pero a ver si al final todo sale bien", concluye Paloma.
Los del 2002 en junio preparados para hacer la EVAU: pic.twitter.com/nz6sobddrA
— Mix (@david_hg13) March 9, 2020
Las universidades retrasan el calendario
Los rectores de las seis universidades públicas de Madrid (Complutense, Alcalá, Autónoma, Politécnica, Carlos III y Rey Juan Carlos) han acordado cambiar el calendario académico de sus alumnos. La medida consiste en que las clases duren dos semanas más, se retrasen los exámenes y que el plazo de matrícula se alargue 15 días. Esta medida supone que se tendría que retrasar la EvAU, "pero es una decisión que tendría que tomar la Comunidad de Madrid de común acuerdo con los rectores y se podría adoptar si es necesaria".
El calendario del curso universitario es competencia de los rectores de acuerdo a la autonomía universitaria, y en cuanto a la EvAU ha afirmado que la Consejería prefiere esperar "a ver qué sucede en estos días pero tendrá muy en cuenta la propuesta de los rectores, que oficialmente no le ha llegado".
Según fuentes de la Universidad Complutense, de momento "no hay nada decidido sobre la EvAU. El próximo día 20 se reúnen los rectores de las seis universidades públicas de Madrid y las consejerías de Educación para decidir que se hace con la prueba de Selectividad".
Este examen de acceso a las Universidad va a tener lugar el 2,3 y 4 de junio, en primera convocatoria, y el 30 de junio, 1 y 2 de julio, en segunda.