La vacuna china de Sinovac reduce su dato de eficacia al 50% en Brasil


La revisión se ha producido después de incluir a persona vacunadas que sufrieron infecciones leves
Una de las vacunas contra la covid-19, desarrollada por la biotecnológica china Sinovac, ha visto reducida su eficacia a un 50,4% en un ensayo llevado a cabo por la institución encargada de su desarrollo en América del Sur. El Instituto Butantan de Sao Paulo, en Brasil, comunicó la semana pasada que la eficacia del medicamento, denominado CoronaVac, era del 78%; pero en una nueva revisión realizada tras haber recibido críticas por falta de transparencia ha reducido sustancialmente esa cifra.
Esta vacuna es una de las principales armas con las que cuenta Brasil, uno de los países más afectados por la covid-19, y en China ha sido utilizada para proteger a los sanitarios de primera línea en la lucha contra la pandemia.
Desde el Instituto Butantan restan gravedad a la revisión de los resultados, a pesar de que la vacuna queda en el filo del 50% necesario para recibir la aprobación, y explican que se ha producido después de incluir una serie de casos con infecciones "muy leves" en personas que recibieron CoronaVac. Ninguna de estas personas, según la información ofrecida, necesitó atención hospitalaria. Por eso subrayan que sigue siendo útil para evitar la saturación del sistema sanitario.
La revisión es en cualquier caso un golpe para la credibilidad de esta vacuna que ha ofrecido resultados muy dispares los ensayos realizados en diferentes países. En Turquía, los resultados parciales comunicados arrojaron un 91,2% de eficacia. En Indonesia, un 65,3%.